Documents Guerra Civil

DOCUMENT 1. Instrucció reservada nº 1, firmada per Mola, Madrid el 25 de maig de 1936

Se tendrá en cuenta que la acción ha de ser en extremo violenta para reducir lo antes posible al enemigo, que es fuerte y bien organizado. Desde luego, serán encarcelados todos los directivos de los partidos políticos, sociedades o sindicatos no afectos al movimiento, aplicándoles castigos ejemplares a dichos individuos para estrangular los movimientos de rebeldía o huelgas.

 

Instrucció reservada del General Mola, 19 de juliol de 1936

Hay que sembrar el terror…hay que dejar la sensación de dominio eliminando sin escrúpulos ni vacilación a todos los que no piensen como nosotros

 

DOCUMENT 2. Franco demana ajuda a Alemanya per transportar l’exèrcit de Marroc a la Península

Tanger, 22 de Julio de 1936, 8,58 de la tarde. El teniente coronel Beigdeber me ha pedido que mandara el despacho siguiente (muy secreto). Para el agregado militar general Kühlental:

“General Franco y teniente coronel Beigdeber mandan saludos a su amigo el general Kühlental, le informan del nuevo Gobierno nacional español y solicitan que mande diez aviones de transporte de tropas con la máxima capacidad de asientos a través de sociedades privadas alemanas. Traslado por aire con tripulación alemana a cualquier aeropuerto del Marruecos español. El contrato se firmará después. Muy urgente. Bajo la palabra del general Franco y España. Por el cónsul: Wegener.”

DOCUMENT 3. Entrevista amb el general Franco publicada pel diaria anglès “News Chronicle” 29 de juliol de 1936

A mi pregunta: ¿Ahora que el golpe ha fracasado en sus objetivos, por cuánto tiempo seguirá la matanza. Contestó tranquilamente: No habrá compromiso ni tregua, seguiré preparando mi avance hacia Madrid. Avanzaré -gritó-, tomaré la capital. Salvaré España del marxismo, cueste lo que cueste. No dudaría en matar a media España si tal fuera el precio a pagar para pacificarla.

Pregunta:¿Qué haría su gobierno si venciera?. General Franco.- Yo establecería una dictadura militar y más tarde convocaría un plebiscito nacional para ver lo que el país quiere. Los españoles están cansados de política y de políticos.

Pregunta: ¿Cómo consiguió usted colaborar con la República con aparente lealtad durante tanto tiempo? (Franco fue jefe de Estado Mayor en 1934 y 1935).   General Franco: Colaboré realmente todo el tiempo en que pensé que la República representaba la voluntad popular

Pregunta: Y las elecciones de febrero, ¿no representaron la voluntad popular? General Franco: Las elecciones nunca la representan.

DOCUMENT 4. Resposta del General Yagüe al periodista John  T. Whitaker

«Naturalmente que los hemos matado [a varis milers de persones a la plaça de braus de Badajoz]. ¿Qué suponía usted? ¿Iba a llevar 4.000 prisioneros rojos con mi columna, teniendo que avanzar contra reloj? ¿0 iba a dejarlos en mi retaguardia para que Badajoz fuera rojo otra vez?» .

DOCUMENT 5. Discurs radiat del General Mola. 15 d’agost de 1936

Alguien ha dicho que el Movimiento militar ha sido preparado por unos generales ambiciosos y alentados por ciertos partidos políticos dolidos de una derrota electoral. Esto no es cierto. Nosotros hemos ido al Movimiento para librar a nuestra Patria del caos de la anarquía, caos que desde que escaló al poder el llamado Frente Popular iba preparándose con todo detalle.

¿Se nos pregunta del otro lado que adónde vamos? Es fácil, y lo hemos repetido muchas veces: a imponer el orden… y luego edificar un Estado grande, fuerte, poderoso, que ha de tener por gallardo remate, allá en la altura, una Cruz, símbolo de nuestra religión y de nuestra fe, lo único que ha quedado y quedará intacto en esta vorágine de locura…

DOCUMENT 6. Discurs radiat de Martínez Barrio. Agost de 1936

Digo que el aserto de los generales sublevados es una pura falsedad. La rebelión militar no tiene enfrente a un Gobierno marxista, ni a un Estado marxista. Los generales, jefes y oficiales que se han alzado en armas lo han hecho contra el Estado español, representado por un presidente de la República, nombrado legalmente, por una Cámara legítima elegida sin tacha…

¿Por qué lo han hecho? ¿Para qué lo han hecho? Los designios son tan notorios y el propósito tan evidente… Simplemente se trata de sustituir la voluntad general del pueblo entero por la de una clase social deseosa de perpetuar sus  privilegios. Ni amor a España, ni inquietud por el cuerpo de la Patria, ni temores por su desmembración, ni zozobra por el desarrollo de su economía. Nada de lo que se ha dicho y propagado es el verdadero origen de la revuelta…Porque los españoles somos una democracia legalmente organizada, con un origen de legitimidad incuestionable. La República Española es, naturalmente, la legalidad

Fuente Diaz-Playa; “La guerra de España en sus documentos”

 

DOCUMENT 7. L’Església i la Guerra Civil

 

 La guerra es, pues, como un plebiscito armado. La lucha blanca de los comicios de febrero de 1936, en que la falta de conciencia política del gobierno nacional dio arbitrariamente a las fuerzas revolucionarias un triunfo que no habían logrado en las urnas, se transformó, por la conciencia cívico-militar, en la lucha cruenta de un pueblo partido en dos tendencias: la espiritual, del lado de los sublevados, que salió a la defensa del orden, la paz social, la civilización tradicional y la patria, y muy ostensiblemente, en un gran sector, para la defensa de la religión; y de la otra parte, la materialista, llámese marxista, comunista o anarquista, que quiso sustituir la vieja civilización de España, con todos sus factores, por la novísima “civilización” de los soviets rusos…

La Iglesia no podía ser indiferente en la lucha. De una parte, se suprimía a Dios, cuya obra ha de realizar la Iglesia en el mundo y se causaba a la misma un daño inmenso, en personas, cosas y derechos; de la otra estaba el esfuerzo por la conservación del viejo espíritu, español y cristiano. Afirmamos que el levantamiento cívico-militar ha tenido en el fondo de la conciencia popular un doble arraigo: el del sentido patriótico, que ha visto en él la única manera de levantar a España y evitar su ruina definitiva; y el sentido religioso, que lo consideró como la fuerza que debía reducir a la impotencia a los enemigos de Dios, y como la garantía de la continuidad de su fe y de la práctica de la religión…

 

Carta colectiva del episcopado español sobre la guerra (1 de juliol de 1937)

DOCUMENT 8. L’ABC dels dos bàndols

Las hordas facciosas se daban a la fuga en grandes grupos, en bloque y con vertiginosa velocidad.

No podía ocultar el general, el glorioso defensor de Madrid, la satisfacción que le embargaba. Recibió a los periodistas y les manifestó que la jornada había sido en extremo brillante y de satisfactorios resultados…

ABC, Madrid, 19-03-37

El día de ayer transcurrió sin novedad en los distintos frentes de combate. Sobre los pretendidos éxitos rojos en Brihuega.

Falso, todo falso. Muchos muertos y centenares de heridos en sus filas y extenso terreno perdido. Esa es la única verdad, que ocultan los rojos. La situación de Brihuega, en el fondo de una cazuela, junto al Tajuña, y la de Trijueque, en una ladera dominada desde la Meseta, hizo que nuestras vanguardias no se estabilizasen en ellas, y conseguida la acción de desgaste se reunieron en los respectivos gruesos, circunstancia aprovechada por los rojos para mentir victorias y justificar los millares de bajas sufridas.

ABC, Sevilla, 20-03-37. A. Fernández y otros. Documentos de Historia Contemporánea.

DOCUMENT 9. Guernica

Ante Dios y ante la Historia que nos han de juzgar, afirmo que durante tres horas y media aviones alemanes han bombardeado con una fiereza desconocida hasta aquí, a la población civil indefensa de la histórica ciudad de Guernica, reduciéndola a cenizas y persiguiendo con tiro de ametralladora a las mujeres y niños, que han perecido en gran número mientras huían locos de terror.

Mensaje del Lehendakari José Antonio Aguirre, 29 de Abril 1937

¡Miente Aguirre! Miente vilmente. En primer término, no hay aviación alemana ni extranjera en la España nacional. Hay aviación española… En segundo lugar, Guernica no ha sido incendiada por nosotros. La España de Franco no incendia. La tea incendiaria es monopolio de los incendiarios de Irún, de los que han incendiado Éibar, de los que trataron de quemar vivos a los defensores del Alcázar de Toledo.

Luis Bolín en radio nacional 29 de Abril  1937

DOCUMENT 10. Derrotisme d’Azaña al final de la guerra

 

La guerra civil está agotada, no porque haya arriado las banderas, no porque hayan suscrito nuestras tesis o nuestros puntos de vista políticos sobre la mejor manera de gobernar a nuestro país, no; está agotada por efecto de la experiencia terrible de estos dos años…

Y cuando la antorcha pase a otras manos, a otros hombres, a otras generaciones…que piensen en los muertos y que escuchen su lección: la de esos hombres, que han caído embravecidos en la batalla luchando magnánimamente por un ideal grandioso, y que ahora, abrigados, en la tierra materna, ya no tienen odio, ya no tienen rencor, y nos envían, con los destellos de su luz, tranquila y remota como la de una estrella, el mensaje de la patria eterna que dice a todos sus hijos: Paz, Piedad y Perdón.”

Discurs d’Azaña a Barcelona. 19 de julio de 1938

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *