Mi viaje a Berlín…-Coral Fernández Rodrigo

Si tuviera que recomendar un destino para viajar recomendaría, indudablemente, Berlín, Alemania, y lo clasificaría en el primer lugar de mi lista de destinos.

Es una de las mejores ciudades que he tenido el placer de visitar, la cual, a pesar de estar todavía en reconstrucción debido a los numeroso desperfectos que se dieron lugar en la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial (1939-1945), es preciosa, muy verde, y aún conserva esa mezcla de aire urbanita y antiguo que se puede respirar en cada rincón de ella.

berlin
Berlín (1950)

Goza de grandes y emblemáticos monumentos y edificios, como por ejemplo: La Isla de los MuseosAlexanderplatz, El Museo de Historia de BerlínLa Puerta de BradenburgoLa Catedral de Berlín, Potsdamer Platz, El Reichstag, los cuales se pueden visitar con fácil acceso y, a pesar de que en algunos casos  se tenga que pagar una pequeña tasa (como por ejemplo la Torre de Telecomunicaciones de Berlín), es medianamente económico y muy recomendable. Otro monumento emblemático y reconocido a nivel mundial podría ser el Muro de Berlin (situado en la portada de este blog), el cual se puede apreciar, gratuitamente, a trozos a lo largo de  todo Berlín, así permitiéndonos ver la clara separación que había entre Berlín Este y Berlín Oeste.

isla de los museos
Isla de los Museos, Berlín

La escena nocturna de esta maravillosa ciudad también es estupenda, si se sabe donde ir se puede llegar a disfrutar muchísimo, yendo desde locales sofisticados hasta a “garitos” más undergrounds, también permitiéndonos disfrutar de una buena sesión de karaoke una tarde cualquiera en el Mahuer Park.

Referido a mi experiencia, os recomiendo hacer un intercambio de alumnos, dado que fue lo que yo hice y me permitió descubrir en primera persona la cultura berlinense, hacer grandes amigos y disfrutar de una de las mejores experiencias que he vivido nunca.

berlín
Berlín, Pankow

ELS JUEUS A TOLEDO

 

L’any passat vaig anar amb el meu pare, germà, àvia i mare a Toledo. D’ allà vaig aprendre moltes coses, les més importants  van ser que solament queden dos sinagogues ( lloc on els jueus practicaven l’oració) de deu que hi havien. Tenien una gran activitat comercial, ja que per a ells era molt important.

Aquesta ciutat va ser declarada Patrimoni de la Humanitat des de 1986. Del seu Casc Antic ha quedat les restes, ja que es deurien caure. S’ha de destacar que a Toledo fa molta calor,vam estar al voltant de 40ºC.

500px-Toledo_de_la_Humanidad-_España

MARINA MORENO E-31

 

 

CAMINO A XIBALBÁ

 

Japon 32

Como decía el cantor “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Esta primera tarde del curso tarde tenía tanto dolor en la rodilla que he tenido que ir al Centro Médico para que me recetara algo. Como el doctor me ha visto tan mal, me ha preguntado que por qué no me ponían una inyección para que me aliviara y yo he dicho que sí. Al ver quien era el practicante, he recordado que hace unas semanas le escuché que le decía a alguien de que había hecho un viaje en bicicleta que había durado dos años. Se me ha ocurrido preguntarle si era cierto. Me ha dicho que sí, que su compañera Claudia y él habían pedido una excedencia de un año en sus respectivos trabajos y que la alargaron porque todavía tenían dinero para continuar el viaje a Xibalbá.

Me ha dado la dirección del blog que escribieron durante ese tiempo y se me ha ocurrido que podríamos echarle un vistazo (http://rumboaxibalba.blogspot.com.es/2011/08/primeras-impresiones.html) y trabajarlo en clase de Geografía en equipo porque puede ser divertido. Trazar el itinerario que realizaron durante esos dos años, averiguando qué montañas y ríos atravesaron. Averiguar qué tipos de clima “sufrieron” y conocer sus características (temperaturas, lluvias, vegetación, humedad…)

P1018171

IMÁGENES DE HISTORIA CONTEMPORÁNEA

monroe


La revista norteamericana LIFE desapareció del mercado hace ya algunos años pero hoy, gracias a internet y a la tecnología, nos ofrece en http://life.time.com la posibilidad de contemplar una parte de su archivo fotográfico. ¿Queréis ver retratos de Marilyn Monroe, fotografias tomadas en la guerra de Vietnam, imágenes de los más famosos jugadores de basket de la década de los setenta y ochenta? Pues acceded,disfrutad y dejar aquí un breve comentario de esa visita al pasado. Porque de eso estamos hablando siempre, del pasado, ¿no? Sólo tenéis que poner la persona o el tema dentro del buscador de la revista.

Brasil 2014 por Lorenzo Vegas

Sé que ya ha terminado el periodo de comentarios y positivos, pero creo que esto merece ser difundido por todos los medios posibles. El mundial de Brasil 2014 según se dice, traerá prosperidad al pueblo brasileño, pero nadie habla de los métodos que utiliza la policía para hacer más “bonito” Brasil y sus calles. Nadie dice nada de las amenazas de las favelas a los turistas que vengan. También hace falta decir que a quién ayudará realmente este mundial, y sobre todo, quién va a defenderlo a muerte: los que saquen beneficio. No es apoyo al deporte ni nada de eso, es oportunismo barato. Como un ejemplo antes de acabar, pondré esta frase de Iniesta: “Es la Copa en el país del fútbol, nada es más bello que esto. Todos deberían festejar.”

Ahora, mirad este vídeo y explicad cómo se puede festejar:

https://www.youtube.com/v/wHWqgwqdSns

BLANCA IGLESIAS JUSMET Y AMAL ZARROUK E-33

La independencia de Catalunya, una falsa salida a la crisis

Andreu Missé

La frase “no soy independentista pero votaré a favor de la independencia” es una respuesta frecuente.

El cambio de sentir político revela una sensación de agravio por determinadas decisiones del Gobierno Central.

Es inquietante la velocidad de los acontecimientos.

Es contradictorio que, después de tantos pactos sucesivos sobre la financiación, la solución, ahora, sea la ruptura.

El empeño de las fuerzas nacionalistas e independentistas se concentra en la realización de una consulta: “que Catalunya decida su futuro a través de una consulta”.

La realización de una consulta ha sido rechazada.

No es razonable que la democracia española sea incapaz de encontrar una fórmula de convivencia que sea satisfactoria para los ciudadanos de todos los territorios de España.

El Gobierno ha demostrado una sensibilidad nula para escuchar las demandas y proponer fórmulas para encontrar un acuerdo.

LOS PROBLEMAS DE MAYOR SERIEDAD HAN QUEDADO MARGINADOS POR EL DEBATE ÚNICO DE LA INDEPENDENCIA.

Se trata de convencer a los catalanes de que permanecer en España es su ejor opción.

La separación provocaría daños económicos y sociales y desgarros emocionales.

La fortaleza de esta comunidad se debe también a los millones de inmigrantes del resto de España.

Las competencias de un nuevo estado no serían muy distintas de las que podría obtener con un nuevo acuerdo dentro de España.

Un nuevo y pequeño Estado significaría un retroceso en la pugna para controlar a las granes corporaciones.

La independencia es legítimo, pero los inconvenientes de la ruptura parecen muy superiores a sus posibles ventajas.

 

La sorpresa en las Europeas. Fernando Rivera, Patricia Romero, Gerard Gil E-33

En las  elecciones europeas, uno de los datos mas sorprendentes sin contar el duro golpe al bipartidismo ha estado la gran importancia que han adquirido los partidos minoritarios, en especial: Podemos.

Este partido, de reciente creación (nada más y nada menos que 4 meses) nos ha sorprendido a todos colocandose como el cuarto partido mas votado.

Con unas propuestas como bajarse el sueldo de eurodiputado o no viajar en primera clase a Estrasburgo se ha ganado el afecto de mas de un millón de personas.

En plena campaña, Iglesias ha perseguido alejarse de la desgastada imagen de la política actual. Se ha movido por varios puntos de la geografía española en furgoneta y se ha fijado un máximo de diez euros para comer, como forma de dar ejemplo de austeridad.1389962189816podemos-galc4

Giro de 360º- Carla Fernández B21

Yo era la típica alumna que siempre había estado pendiente de no bajar la media, aquellas que, como suele pasar, empiezan la ESO con algo de miedo pero con mucho entusiasmo. Con esfuerzo y pasito a pasito conseguía las notas que yo quería, sin embargo había una en concreto que se me resistió desde siempre, mi odiada historia.

Un día decidí cambiarme de instituto y me fui al Josep Lluís Sert,  de repente ZAS! apareció Jordi con su energía y sus ganas de no solo enseñarnos la historia, sino de hacérnosla sentir y vivir.

Gracias a ti he comprendido que cada paso que damos, cada calle, cada muro destrozado, cada escultura.. cada rincón tiene su historia que contar.Gracias por contagiarnos tu enormes ganas de aprender y tu entusiasmo. Gracias por abrirnos los ojos y enseñarnos que quizás el yayo que ves en el parque es un gran héroe en silencio. Me has enseñado que el esfuerzo es importante, pero hay que aprender a disfrutar de los grandes hechos, de los que nos podemos sentir más o menos orgullosos, que han vivido nuestros antepasados.

Me alegro de poder haber aprendido de, hablando desde un punto de vista personal, uno de los mejores profesores en mi etapa estudiantil. El único que ha conseguido que las largas charlas de la historia se conviertan en documentales, folletos, libros y películas que repetirías mil veces, que consiguen ponerte los pelos de punta y la lagrimilla al borde del abismo!

Ahora sí que sí, con mi último comentario en este gran blog, ahora ya puedo decir mi amada historia.

 

Felicidades por todo tu trabajo Jordi, no cambies.

Història, Geografia, Art, Pensament, Cultura…