LA TRANSICIÓN EN TINTA CHINA – Valentina Fassi

Resultado de imagen de la transicion en tinta china

Las nuevas revistas de humor, aparecidas en los últimos años del franquismo, eran más de carácter político y más críticas que las anteriores. Los dibujantes, con las limitaciones propias de la época, forzaron ingeniosamente los límites de la censura para anticipar la desaparición de Franco. Frente a la seriedad y las consignas políticas del régimen, la risa era una forma de rebeldía.

Poco a poco, el futuro comenzaba a cambiar y el humor político llevó a cabo su contribución a la esperada democracia. La transición nació así con algo más de alegría.

Aqui teneis algunas de las obras realizadas:

Franco, 1972. Vázquez de Sola.

Franco, 1972

Vázquez de Sola

Falangistas en el Valle de los Caídos imitando a los Beatles. Kim. 1984.

Falangistas en el Valle de los Caídos imitando a los Beatles, 1984

KIM (Joaquim Aubert Puigarnau)

 

Para más información de las obras recopiladas de esta exposición:

http://www.bne.es/es/Micrositios/Exposiciones/Transicion/Obras/

Un pensament a “LA TRANSICIÓN EN TINTA CHINA – Valentina Fassi”

  1. El otro día por la radio me enteré de que Kim había dejado de dibujar a Martínez el Facha y lo había enviado a Venezuela. Al parecer, los jóvenes no entendían ya las locuras y los pensamientos retrógados del personaje y de sus amigos. Te ha faltado decir que una de las iniciadoras de ese humor fue la revista “La Codorniz” donde trabajaron autores tan importantes como Tono.

Respon a jnavar29 Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *