Amar el Cine- Capítulo 12 por Coral Fernández y Andrea González B12

Amar el cine, es una serie muy interesante, disponible online (http://www.ite.educacion.es/formacion/materiales/24/cd/amar_el_cine/index.html), la cual intenta transmitirnos los valores del cine y  todo el proceso por el cual pasan las películas antes de poder ser vistas, e intenta mostrarnos que el cine es más que esas películas que se nos venden a lo largo de nuestras vidas, que detrás de eso hay un duro trabajo.

amarelcine
Logo de “Amar el Cine”

En los distintos capítulos que nos ofrece esta serie, aparecen distintos elementos como: el guión, la dirección, los personajes, el montaje, los trucos, etc. Pero en este capítulo 12, y final, lo que nos intenta transimitir es el hecho de “Ver Cine”.

 

En este capítulo, aparecen distintos aspectos como los significados que puede obtener un plano dependiendo de la medida, el enfoque, etc.  También aparece cómo se elabora un guión, que es la base de cualquier película, el proceso de montaje y aparecen profesionales que ejercen distintos oficios cinematográficos, y, además, explica cómo se crea el efecto del movimiento mediante fotogramas. En definitiva, que este capítulo nos permite comprender mejor la estética y la historia del cine.

 

Durante el capítulo, salen diversas escenas de películas, como por ejemplo: “El Espíritu de la Colmena, por Víctor Erice“, “Salida de la Fábrica, por Louis y Auguste Lumiere“, “El Regador Regado, por Louis y Auguste Lumiere“, “Viaje a la Luna, por George Meliés“, “El Melómano, 1903, por George Meliés“, “En Busca del Arca Perdida, 1981, Steven Spielberg“, “El Hombre que pudo reinar, por John Huston“, “La Linterna Roja, por Zhang Yimou“, “Metropolis, por Fritz Lang” .Gracias a la diversidad de directores, el cine ha logrado acercarnos a distintas culturas, así destacando a los Hermanos Lumiere como pioneros del cine.

melómano
“El Melómano, 1903, por George Meliés”

Este capítulo nos ha parecido muy interesante e instructivo. Hemos descubierto varios aspectos del cine de los cuales no teníamos a penas ningún conocimiento, y hemos logrado ampliar la información que teníamos sobre otros aspectos más convencionales.

4 pensaments a “Amar el Cine- Capítulo 12 por Coral Fernández y Andrea González B12”

  1. Amar el cine, es una serie muy interesante e informativa y nos transmite todas las cualidades de cómo desarrollan todo tipo de películas y como la trabajan desde dentro. No es fácil hacer una película hay muchísimas horas y horas de trabajo.

    Por cierto andrea y coral esta muy bien explicado.

    Saludos

  2. Amar el cine me ha hecho ir más allá sobre mis conocimientos del cine, me ha llegado a enseñar muchas cosas de las cuales no era consciente, nunca se me había pasado por la cabeza toda la evolución que el cine ha experimentado desde sus inicios.
    Tengo que destacar que me ha impresionado mucho la escena en la cual enseña que la gente antes se impresionaba simplemente con ver unas imágenes proyectadas en movimiento, en blanco y negro en muy baja calidad. Y en la actualidad nos impresiona ver volar a super-man, imágenes en alta definición y demás. Cosa que me ha hecho pensar que no valoramos el verdadero arte y mensaje del cine.
    El capítulo me ha gustado mucho más de lo que pensaba, y sobre todo me ha ayudado a entender algo más de la historia del cine.

    Saludos!

  3. Yo creo que es una serie muy interesante y que nos muestra facetas del cine muy importantes, el trabajo que hay tras las cámaras es mayor del que alguna gente se piensa, y se requiere mucho personal y dinero para realizar una buena pelicula!!!
    Hasta pronto.

Respon a Aziz El Khannousi B-12 Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *