CAMINO A XIBALBÁ

 

Japon 32

Como decía el cantor “la vida te da sorpresas, sorpresas te da la vida”. Esta primera tarde del curso tarde tenía tanto dolor en la rodilla que he tenido que ir al Centro Médico para que me recetara algo. Como el doctor me ha visto tan mal, me ha preguntado que por qué no me ponían una inyección para que me aliviara y yo he dicho que sí. Al ver quien era el practicante, he recordado que hace unas semanas le escuché que le decía a alguien de que había hecho un viaje en bicicleta que había durado dos años. Se me ha ocurrido preguntarle si era cierto. Me ha dicho que sí, que su compañera Claudia y él habían pedido una excedencia de un año en sus respectivos trabajos y que la alargaron porque todavía tenían dinero para continuar el viaje a Xibalbá.

Me ha dado la dirección del blog que escribieron durante ese tiempo y se me ha ocurrido que podríamos echarle un vistazo (http://rumboaxibalba.blogspot.com.es/2011/08/primeras-impresiones.html) y trabajarlo en clase de Geografía en equipo porque puede ser divertido. Trazar el itinerario que realizaron durante esos dos años, averiguando qué montañas y ríos atravesaron. Averiguar qué tipos de clima “sufrieron” y conocer sus características (temperaturas, lluvias, vegetación, humedad…)

P1018171

9 pensaments a “CAMINO A XIBALBÁ”

  1. Hola Jordi, sóc la Marina Moreno de l’E-31.
    M’ha agradat molt l’article que has afegit de “EL CAMINO A XIALBÁ”, perquè crec que es una molt bona idea poder treballar la geografia a partir d’aquesta història. Segurament que aprendrem molt més d’una manera molt divertida i menys agobiant.

  2. ¡¡Hola Jordi!! Soy Janett, de la E31.
    Como nos dijiste que le echaramos un vistazo a tu entrada nueva pues aquí estoy jajaja. El blog de estos chicos está genial y sobre todo el relato del principio. Me ha encantado su historia y es un viaje muy interesante:)

  3. Este artículo me ha resultado verdaderamente interesante, dado que desde hace unos años llevo planteándome el hecho de hacer algo así, con o sin compañía, a nivel europeo. Creo que es una gran experiencia y que ambos personajes de esta historia tuvieron muchísima suerte al tener la oportunidad de realizar este viaje, y de finalmente poder hasta alargarlo. Espero algún día poder hacer algo parecido!

  4. A mi me gustaría ir a Xibalbá, me ha encantado lo que he visto en el bloc, me gustaría ir a ver el primer edificio soviético y la iglesia de la resurrección del salvador sobre la sangre derramada, se ve muy interesante para visitar.

  5. Sempre heu de procurar dir alguna cosa més. Quin aspecte us ha agradar més, la presentación, l’explicació dels itineraria i visites, les fotografíes?

  6. Wow!
    Un artículo muy interesante la verdad, me gustaría hacer un viaje de este estilo pero utilizando el transporte público y demás del lugar, evitando así la bicicleta ya que no estaría preparado para recorrer tantos Km con ella. Una ruta muy dura en mi opinión, no sería capaz de hacerla.
    Unas fotos muy bonitas, con unos paisajes apasionantes, sobre todo las de Angkor. La fotografía de la entrada a su hostal da la sensación de ser un suburbio y no ser muy acogedor.
    Sinceramente un post muy interesante, emocionante y para nada aburrido, me ha gustado mucho.

  7. Soc la Maria Fernandez de l’e31. He visitat el blog i m’he fet seguidora. La veritat és que em sembla molt interessant aquesta forma tan poc comú per fer viatges tan llargs. La idea de fer aquest blog és magnífica. És una manera original de compartir el viatge amb la resta de gent, encara que has de ser molt constant per publicar constantement els progressos del viatge. No sé si jo tindria tanta paciència… També està molt bé, que a més d’explicar les històries i anècdotes que els hi passin, afegeixin fotos i informació bàsica dels llocs per on passen.
    Si algun dia faig un viatge així de curiós, em plantejaré també fer un blog-viatger.

    1. Ja pots crear un amb les coses i reflexions que et passen. No t’agrada la música, les arts, les pel.lícules? No aprens moltes coses cada dia? O cada setmana, tampoc és qüestió de estar constantment enganxada al bloc. El que et proposo és que almenys comentis part de les teves vivències aquí.

Respon a jnavar29 Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *