POWER POINT: TARRACO
Arxiu diari: 27 maig 2014
BLANCA IGLESIAS JUSMET Y AMAL ZARROUK E-33
La independencia de Catalunya, una falsa salida a la crisis
Andreu Missé
La frase “no soy independentista pero votaré a favor de la independencia” es una respuesta frecuente.
El cambio de sentir político revela una sensación de agravio por determinadas decisiones del Gobierno Central.
Es inquietante la velocidad de los acontecimientos.
Es contradictorio que, después de tantos pactos sucesivos sobre la financiación, la solución, ahora, sea la ruptura.
El empeño de las fuerzas nacionalistas e independentistas se concentra en la realización de una consulta: “que Catalunya decida su futuro a través de una consulta”.
La realización de una consulta ha sido rechazada.
No es razonable que la democracia española sea incapaz de encontrar una fórmula de convivencia que sea satisfactoria para los ciudadanos de todos los territorios de España.
El Gobierno ha demostrado una sensibilidad nula para escuchar las demandas y proponer fórmulas para encontrar un acuerdo.
LOS PROBLEMAS DE MAYOR SERIEDAD HAN QUEDADO MARGINADOS POR EL DEBATE ÚNICO DE LA INDEPENDENCIA.
Se trata de convencer a los catalanes de que permanecer en España es su ejor opción.
La separación provocaría daños económicos y sociales y desgarros emocionales.
La fortaleza de esta comunidad se debe también a los millones de inmigrantes del resto de España.
Las competencias de un nuevo estado no serían muy distintas de las que podría obtener con un nuevo acuerdo dentro de España.
Un nuevo y pequeño Estado significaría un retroceso en la pugna para controlar a las granes corporaciones.
La independencia es legítimo, pero los inconvenientes de la ruptura parecen muy superiores a sus posibles ventajas.
La sorpresa en las Europeas. Fernando Rivera, Patricia Romero, Gerard Gil E-33
En las elecciones europeas, uno de los datos mas sorprendentes sin contar el duro golpe al bipartidismo ha estado la gran importancia que han adquirido los partidos minoritarios, en especial: Podemos.
Este partido, de reciente creación (nada más y nada menos que 4 meses) nos ha sorprendido a todos colocandose como el cuarto partido mas votado.
Con unas propuestas como bajarse el sueldo de eurodiputado o no viajar en primera clase a Estrasburgo se ha ganado el afecto de mas de un millón de personas.
En plena campaña, Iglesias ha perseguido alejarse de la desgastada imagen de la política actual. Se ha movido por varios puntos de la geografía española en furgoneta y se ha fijado un máximo de diez euros para comer, como forma de dar ejemplo de austeridad.
Películas por Mercè Luque B-12
Os propongo que me digáis que 3 películas os han gustado más y el
por qué.
Y las 3 películas que reflejen mejor los contextos históricos trabajados
en clase.
Gracias!