DESPUÉS DE CASI UN AÑO EN ESPAÑA, por Emily Thompson



ab

 

 

Después casi un año en España y en el instituto de aquí puedo decir que hay muchas diferencias entre la escuela de Nueva York y la escuela de Castelldefels. Antes de empezar quiero decir que todos las escuelas en los Estados Unidos son diferentes y esta comparación es solo fruto de mi propia experiencia.

En principio, los días empiezan más tarde aquí donde me levanto a las 7 para salir de casa a las 7:55  y estoy en el colegio a las 8:10. En Nueva York mi colegio empieza a las 7:20 y tengo salir la casa a las 6:40 para ir en coche al final de la entrada de coches (un kilómetro) y allí espero el autobús del colegio. Por todo eso tengo a levantar a las 5:40.

 

ac Sin título

 

Los días de escuela en Nueva York son como aquí pero después del colegio tenemos actividades en la escuela hasta las cinco de la tarde. Actividades que cambian por la estación. Por ejemplo, tenemos el opción entre futbol, futbol americano, atletismo, voleibol o hockey sobre hierba en otoño. En el invierno hay teatro o baloncesto. Y en la primavera tenemos béisbol, atletismo o tenis. Los actividades no son obligatorias pero son muy importantes para cuando vas a pedir el ingreso en universidades porque los universidades quieren ver que tienes intereses y una vida en general fuera de la escuela. En las escuelas más grandes hay todavía más opciones, pero como voy a un colegio pequeño (porque vivo en el campo) no tengo tantas opciones.

 

ad Sin título

 

Otra diferencia es que no tenemos patio. Hay estudiantes que tienen horas libres de clases (porque cada estudiante tiene un horario diferente), pero es mejor para cuando vayas a la universidad si tienes clases todos las horas del día. Aquí en España la importancia por universidad es la examen de selectividad, pero en los Estados Unidos es bastante más. Cada nota, cada actividad, tu actitud y vida de una estudiante son que cuenta para ingresar en ella.

Las clases son diferentes en las actitudes en la clase. Por ejemplo, si llegas tres veces a clase unos minutos tarde es obligatoria que vas al equivalente de la guardia, pero es más estricto allí y muy malo su informe. También somos más tranquilas en las clases en Nueva York y más formales con los profesores. No podemos llamarlos por sus primeros nombres. Cada profesor / profesora es “Mr.” o “Mrs.” y los apellidos. NUNCA los llamas por su primer nombre.

ae Sin título
La sistema de notas es diferente también. Los exámenes y tus notas en general son sobre 100% y necesitas un 65% para aprobar. Tenemos más deberes, exámenes y proyectos y normalmente los profesores son muy lentos al corregirlos ¿?. PERO no tenemos trimestrales. Lo que tenemos son exámenes al final de curso (depende de qué año) y, si apruebas todo eso, cuando te gradúes recibes un diploma especial por tu buen trabajo.

Otra cosa diferente en las escuelas allí es los relaciones tienes con los otros estudiantes. Aquí vas a colegio con un grupo de gente, vas a deportes con otro grupo, y vas a discotecas y fiestas con otro grupo. Allí los amigos tienes en colegio son los mismos que tienes en todas las momentos de la vida. Prefiero esto porque conoces mejor a la gente  y tenemos más en cosas en común porque cuando hablas sobre una experiencia (escuela, deportes, fiestas) la otra persona sabe exactamente sobre lo que hablas porque normalmente estaban allí también. Los amigos en Nueva York son más como mi familia que amigos.

En conclusión, la vida de escuela es muy diferente en Nueva York que aquí. Creo que prefiero la experiencia allí, pero este año ha sido un buen cambio para mí. ¡Estoy muy feliz porque tengo un año más en Nueva York antes de que me vaya a la universidad en 2015 y tengo muchas ganas a ver mi familia y amigos (que son como familia) otra vez cuando regrese!

Si quieres buscar más información sobre mi escuela aquí hay un link:

http://www.pineplainsschools.org/

***Si buscas en Google probablemente vas a ver cosas malas, por ejemplo, en mi segundo año allí vino un hombre a la escuela armado con una pistola. Nadie fue asesinado y eso no significa sea una escuela peligrosa. Desafortunadamente situaciones como así son común en Los Estados Unidos, en mi escuela incluso.***

Ademas aquí incluyo una foto de “Prom” la fiesta del fin de curso muy típica y muy formal de los Estados Unidos entero. Exactamente igual que en las películas.

ag Sin título

 

 

 

2 pensaments a “DESPUÉS DE CASI UN AÑO EN ESPAÑA, por Emily Thompson”

  1. La verdad es que esta entrada que ha hecho Emily me ha parecido de lo más interesante, yo siempre le estoy preguntado cosas sobre los Estados Unidos y parece que esta entrada vaya dirigida especial y únicamente para mí.
    Siempre he estado interesado en saber y averiguar cosas sobre Estados Unidos y el que Emily haya venido esta año a nuestro instituto me ha ido muy bien para resolver las preguntas que tenía sobre los típicos tópicos estadounidenses de cómo es la escuela allí.
    Me gusta el saber que allí hay un único grupo con el que hacerlo todo (salir de fiesta, quedar en horas libres) puesto que coincidiendo con la opinión de Emily, esto te ayuda a estrechar lazos y se convierten en grandes amigos a los que le puedes contar todo, pero bajo mi punto de vista prefiero y quizás sea porque no he estado en esa situación prefiero por llamarlo de algún modo nuestro ”método de amistad”, puesto que este te ayuda a diversificar, a conocer a un gran número de personas y a sí estar envuelto en un gran ambiente donde conoces a mucha gente, el único inconveniente que le veo es que realmente a la hora de la verdad cuando necesitas a esta gente, esta no estará porque no se sentirán lo suficientemente unidos a ti, pero siempre va bien abrir puertas, conocer a gente nueva y no encerrarte en el mismo núcleo.
    Otra cosa que me gusta y mucho es que den la opción de hacer actividades extra escolares por las tardes, que estas cambien cada estación del año y lo más importante, que cuenten como un punto a tu favor a la hora de entrar a la universidad, es cierto que muchos de nosotros practicamos actividades fuera de las horas escolares, pero estas no son dirigidas por el instituto y mucho menos cuentan o son valoradas a la hora de entrar en una universidad, se podría llevar a cabo esto ya que creo que sería una forma de incentivar al alumnado, aun que aun y a si habría gente que no estaría interesado, esto es un punto a favor para el sistema educativo de Estados Unidos.
    Y por último me gustaría hablar de otro tópico que ha mencionado Emily el tan conocido ”Prom”, es decir la graduación de fin de curso, me encanta el hecho de que a la hora de acabar un ciclo formativo esto se celebre con una fiesta de final de curso, sí que es cierto que también se hace en algunos lugares aquí, pero nada que ver con lo que se hace allí, suele ser una fiesta increíble, donde las chicas van acompañadas de un chico y ambos suelen ir muy trajeados ya que la celebración la merece, bajo mi opinión otro punto favor para Estados Unidos, me encanta el hecho de que acabar signifique una fiesta y a parte que lo celebren con tal grandiosa.
    Como mencioné anteriormente me encanta esta entrada, sin duda la mejor que he comentado!

    1. Antonio, es una pena que no te hayas decidido a comentar artículos mucho antes porque lo haces muy bien. Con tus últimas aportaciones has demostrado que puedes opinar sobre cualquier aspecto del temario y sobre las ideas de otros compañeros, incluso de los de otros cursos.

Respon a jnavar29 Cancel·la les respostes

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *