Visita a Baetulo

La primera sortida que farem aquest curs ens portarà a Badalona, una de les ciutats d’origen romà del nostre entorn i que val molt la pena visitar.

El següent text, extret del web Rutas del Palau Robert, ens en dóna una primera aproximació general:

“Baetulo, el nombre romano de Badalona, se fundó en el siglo I antes de nuestra era en un lugar privilegiado: al lado de la Via Augusta, la carretera que unía Roma y Cádiz, sobre un cerro y entre dos torrentes que le proporcionaban agua a través de una magnífica conducción subterránea de la que se conservan más de 90 m.

La población, admirablemente diseñada y organizada, llegó a tener unas 10 hectáreas de superficie y gozaba de todos los servicios necesarios, desde termas hasta gimnasio, teatro, foro, templo, agua potable, alcantarillado, mercados, etc. La rodeaban tierras de cultivo y viñedos muy productivos en que se basaba buena parte de su prosperidad. La ordenada ciudad romana fue quedando enterrada bajo las edificaciones posteriores, pero en el propio museo, y muy cerca de él, los restos puestos al descubierto dan fe de un pasado rico y culto.

A destacar las termas del subsuelo del museo, la piscina monumental, al otro lado de la plaza del museo, la zona del foro de la Plaça Font i Cussó, justo detrás del museo, el mosaico de la Torre Vella, en el Carrer del Temple, los restos del antiguo templo romano junto a la actual iglesia parroquial de Santa Maria, los de las casas romanas del Carrer de Lladó, y otros restos, todos alrededor del museo. La pieza más bella de las termas es el pequeño mosaico del caldarium, la habitación caliente de los baños. El museo expone, además, una magnífica colección de ánforas, una pieza clave sin la que el admirable desarrollo del comercio romano no habría existido. En la sala de exposiciones del primer piso destaca la figura escultórica de cerca de 30 cm llamada Venus de Badalona, que, pese a estar mutilada, conserva el atractivo de la perfección y la belleza. Está fechada en el siglo I y se encontró en 1935. Otra pieza importante, ésta perfectamente conservada, es la llamada Tabula Hospitalis, inscripción sobre una placa de bronce de 51,5 por 37 cm que está fechada en el año 98. Se trata de una declaración de hospitalidad y reconocimiento en honor a Licinius, influyente aristócrata romano de la época. La importancia de la pieza radica en el hecho de que es donde aparece por vez primera la palabra Baetulonensis (badalonenses).”

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *