En la frontera

El blog de los profesores de castellano de l'Alt Empordà
  • Inici
  • Competencias básicas

Tanques y literatura

Profesor Soldevilla | 20 abril 2013

Porque este año estamos leyendo Lucièrnagas, de Ana María Matute, en la literatura de bachillerato, he recordado La vida es bella, la película de Roberto Benigni. No es que tengan mucho que ver, o quizás sí, pero ambas acaban con un tanque irrumpiendo en escena. Son tanques distintos, pero ambos cierran sus respectivos universos de ficción que, en un caso desde el humor y en otro desde el dramatismo, forjan un singular canto a la esperanza.

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
cine, Ramon Muntaner
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Para entrar en el Siglo de Oro…

Profesor Soldevilla | 27 gener 2013

La serie televisiva Cámara Café, que tenía su gracia. dedicó uno de sus capítulos al hablar rimado, una suerte de homenaje al teatro del Siglo de Oro. La profesora María Rojo nos pasa el enlace y nos lo recomienda como una divertida introducción para que los alumnos entiendan cómo el verso puede ser un magnífico canal expresivo.

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
Ramon Muntaner, TV
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Valoración de las lecturas/1

Profesor Soldevilla | 30 desembre 2012

La profesora Mercè Martí nos envía una primera valoración de una de las lecturas que ha trabajado con sus alumnos este primer trimestre.

EL CHIP EXPERIMENTAL, Ignasi García Barba.

Ha sido un auténtico placer para profesores y alumnos poder leer El Chip experimental en primero de ESO.

La lectura la hemos realizado entera en clase. Ello nos ha permitido, ya en este primer trimestre dedicar una hora a la semana al gozo de la lectura en común. Como profesora, desde las primeras páginas ya pude observar el entusiasmo que los dos hermanos protagonistas, Quique y Teresa, despertaban entre los lectores. Aprovechando el interés, hemos procurado  a lo largo de estas seis sesiones lo siguiente:

–         Mejorar su competencia lectora y compresiva insistiendo en la necesidad de dar vida a un texto (comas, entonación, vocalización…)

–         Analizar unos personajes divertidísimos y muy cercanos a su mundo.

–         Estudiar la variedad de registros lingüísticos que el autor maneja con maestría para caracterizar a cada personaje.

–         Comprender qué es el argumento de una obra, sus partes, el clímax, los temas, el suspense…

–         Finalmente, y no menos importante, la dramatización en clase. Qué lujo para un docente ver cómo tus alumnos se pelean por un personaje… Tuvimos que hacer un cástinga partir de improvisaciones  para decidir quién era mejor para encarnar a uno u otro personaje. Una verdadera fiesta para ellos y para mí, que culminará dentro de unos meses con su dramatización final.

La escenificación de la obra nos va a permitir, en este segundo trimestre, saber elaborar una pequeña adaptación del texto inicial (decidir qué partes se escogen, qué personajes pueden variar…)estudiar las partes de un escenario, los elementos que intervienen en toda representación teatral (desde la dirección, hasta peluquería, decorados, memorización del texto…), y por supuesto un gran trabajo de coordinación, flexibilidad y tolerancia entre ellos.

La presencia del autor en clase ha puesto la guinda a una actividad que los chicos han calificado de excelente (pocas veces pasa… ¿verdad?). Tuvieron ocasión, con su presencia de valorar el proceso creativo, la vocación auténtica de un escritor, la importancia de la escritura como necesidad, e incluso buenos consejos para su debut en el escenario: mucha ilusión. Felicitamos a Ignasi García Barba por su cercanía con los muchachos, su humildad y su simpatía. Esperamos más obras suyas y, por supuesto, más visitas. Gràcies,  Ignasi!!!

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
Lecturas 2012-2013, Ramon Muntaner
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Una visita muy teatral

Profesor Soldevilla | 24 novembre 2012

El pasado viernes 23 de noviembre, el dramaturgo y guionista de televisión Ignasi Garcia Barba se desplazó de forma desinteresada hasta el instituto Ramon Muntaner para hablar con sus lectores. Este año, los alumnos de 1º de ESO habían leído su obra de teatro El chip experimental (Anaya), una sencilla y excelente muestra de teatro juvenil que ha despertado en ellos su interés por este género. Ignasi Garcia, entusiasmado con la visita, ha colgado en su blog literario una crónica personal de esta experiencia.

Una lectura y un contacto muy recomendables

 

 

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
Ramon Muntaner, Visitas
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

RTVE

Profesor Soldevilla | 24 novembre 2012

Seguro que muchos ya usáis este recurso, pero recordamos que en la página de RTVE dedicada a sus series, hay un apartado dedicado a series literarias donde se puede ver on line El Quijote, Fortunata y Jacinta, La Regenta… En la asignatura de modalidad de bachillerato dedicada a la literatura española, es un recurso muy útil para ofrecer una experiencia visual de los escenarios cervantinos o galdosianos

http://www.rtve.es/television/series-tve/

 

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
literatura, Ramon Muntaner, Series televisivas
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Bebiendo cerveza…

Profesor Soldevilla | 19 octubre 2012

A veces,  la realidad asalta las clases de lengua. Dos ejemplos. Ayer escuché por la radio un magnífico neologismo para definir la proeza de ese muchacho austríaco que se ha tirado desde no sé cuántos kilómetros: “El saltonauta Félix Baumgartner…” Con un palabro como este podemos hacer una clase sobre la formación de palabras en español, la composición, los neologismos, el lenguaje de la prensa y un montón de cosas más.

El otro ejemplo nace de un anuncio emitido por televisión de la marca de cerveza Free Damm. Lleva por título “El mediodía” y a partir de él he organizado unas actividades para 1º de bachillerato que han funcionado bastante bien.

Aquí se pueden ver las actividades:

https://docs.google.com/document/d/1FBgHq2F8xMWU8TG6PQXpzN5TliSv7nT-Z015Ei8Zxgc/edit

Y aquí, el anuncio.

http://www.villarrosas.com/campaigns/free-damm-el-mediodia/

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
Anuncios, Ramon Muntaner
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Todo sobre Nada

Profesor Soldevilla | 7 octubre 2012

Perdonad el juego de palabras…Os paso un enlace a un blog que he ido elaborando en  los últimos años sobre Nada, la novela de Laforet que se lee año sí, año no, en bachillerato. Hay curiosidades, mapas, noticias de la época, fotografías de los escenarios de la novela… Yo me he divertido haciéndolo y creo que incluso puede llegar a ser útil.

http://blocs.xtec.cat/nada/

 

 

Comentaris
1 Comentari »
Categories
General
Etiquetes
Guías de lectura, Ramon Muntaner
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Una caza del tesoro persiguiendo a Casona

Profesor Soldevilla | 1 octubre 2012

Desde el Muntaner, la profesora Irene Cordero nos pasa una Caza del tesoro -o webquest- centrada en el análisis de un relato de Alejandro Casona. Ideas prácticas y útiles que podemos aplicar a otros textos que queramos trabajar con los alumnos.

file:///C:/DOCUME~1/JOANMA~1/CONFIG~1/Temp/CAZA%20FINALFINAL.htm

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
análisis cuento, Ramon Muntaner, webquest
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Lecturas 2012-2013 (Muntaner)

Profesor Soldevilla | 26 agost 2012

Este es el conjunto de lecturas que hemos propuesto para los alumnos de ESO en el Ramon Muntaner. Ya iremos contando cómo han funcionado.

1º ESO

Burgas, Ángel, La edad del despertar, La Galera

Garcia Barba, Ignasi,  El chip experimental, Anaya,

2º Eso

Twain, Mark, Las aventuras de Tom Sawyer, Anaya

Casona, Alejandro, Flor de leyendas, Austral

Sastre, Alfonso, Escuadra hacia la muerte, castalia

3º ESO

Merino, José Luis, El oro de los sueños, Vicens Vives

García Lorca, Federico, La casa de Bernarda Alba, Vicens Vives

Maupassant, Guy de Bola de sebo y otros relatos Vicens Vives

3º diversificado

Quiroga, Horacio, Anaconda, Vicens Vives

Verne, Julio, Miguel Strogoff, Kalafate-Castellnou,

4º ESO

Dickens, Charles, Oliver Twist, Anaya

Lectura on line de teatro clásico (El sí de las niñas)

Cuentos hispanoamericanos del siglo XX, Anaya

4º ESO diversificado

Las mil y una noches, Vicens Vives 

Kipling, Rudyard, Capitanes valientes, Kalafate Castellnou,

 

 

Comentaris
Sense Comentaris »
Categories
General
Etiquetes
Curso 12-13, Lecturas, Ramon Muntaner
Comentaris RSS Comentaris RSS
Retroenllaç Retroenllaç

Arxius

Etiquetes

Alexandre Deulofeu Anuncios análisis cuento Banco de recursos Cap Norfeu Cendrassos cine Comunicación Cristina Fernández Cubas Curso 12-13 El Pedró Escritores Guías de lectura Lecturas Lecturas 2012-2013 literatura Literatura de modalidad Llançà Microrrelatos Narcís Monturiol Normas Poemas Portales Páginas web Ramon Muntaner Series televisivas Siglo de oro teatro TV Vilafant Visitas webquest

Buscando, que es gerundio

rss Comentaris RSS valid xhtml 1.1 design by jide powered by Wordpress get firefox