Trabajando con los microrrelatos
Profesor Soldevilla | 7 abril 2013El profesor Iván Teruel, apasionado de los microrrelatos y excelente creador de este género literario, ha contacatado con el profesor Antonio Báez, de Málaga, que ha desarrollado una iniciativa para acercar los microrrelatos a los alumnos. Una propuesta muy interesante que podemo seguir en
http://cuentosdebarro.blogspot.com.es/
Dejamos unas palabras de Antonio Báez acerca de la mecánica de trabajo de la actividad: “Para celebrar el próximo día 23 de este mes el día del libro le he pedido a una serie de autores que escojan tres microrrelatos propios y tres ajenos, a ser posible clásicos, para que se los presenten a mis alumnos de 4º de ESO. El esquema que seguimos es el siguiente: leo el texto, lo oyen, luego ponemos en común el argumento y el asunto que contiene, leo la anotación del seleccionador y valoran el microrrelato de 1 a 10”.
Dejo unas palabras de Antonio Báez acerca de la mecánica de trabajo de la actividad: “Para celebrar el próximo día 23 de este mes el día del libro le he pedido a una serie de autores que escojan tres microrrelatos propios y tres ajenos, a ser posible clásicos, para que se los presenten a mis alumnos de 4º de ESO. El esquema que seguimos es el siguiente: leo el texto, lo oyen, luego ponemos en común el argumento y el asunto que contiene, leo la anotación del seleccionador y valoran el microrrelato
de 1 a 10”.
Muy buena idea. Seguiré la propuesta con vuestro permiso.