– Informe Oxfam…. què fem ?

La organización internacional Oxfam ha advertido hoy, a pocos días de la reunión anual del Foro Económico Mundial en Davos, que el próximo año la riqueza del 1% más rico de la población del planeta superará la del 99% restante a menos que se revierta la actual tendencia de desigualdad y concentración de riqueza. 

La organización internacional, cuya directora ejecutiva, Winnie Byanyima, copresidirá este año la reunión en Davos, ha advertido de que el aumento descontrolado de la desigualdad está lastrando la lucha contra la pobreza a nivel mundial. A día de hoy, una de cada nueve personas carece de alimentos suficientes para comer y más de mil millones de personas aún viven con menos de 1,25 dólares al día.

 

El pasado año, durante el Foro Económico Mundial, Oxfam denunció que las 85 personas más ricas del mundo poseían la misma riqueza que la mitad más pobre de la población mundial, 3.500 millones de personas. Esta cifra es ahora de tan solo 80 personas; una disminución impresionante si tenemos en cuenta que en 2010 eran 388 personas las que concentraban la misma riqueza que la mitad más pobre. En términos netos, la fortuna de las 80 personas más ricas se ha duplicado entre 2009 y 2014.

 

Byanyima ha apuntado: “¿De verdad queremos vivir en un mundo en el que solo un 1% de la población posea tanta riqueza como el resto de nosotros? La magnitud de la desigualdad a nivel global es impactante y, a pesar de todos los problemas que dominan la agenda internacional, debemos tener en cuenta que la brecha entre ricos y pobres se está acrecentando a gran velocidad”. 

– Cercant recuperar la pacient

El camí cap a la COP21 París

Del 30 de novembre a l’11 de desembre d’ enguany, París acollirà la 21ª Conferència de les Parts (COP 21 CMP11) sobre canvi climàtic en el marc de les Nacions Unides.
La COP21, també coneguda com a París2015, serà una de les COPs amb major rellevància ja que , durant dues setmanes, acollirà a milers de delegats i observadors internacionals que tindran el repte d’assolir un acord global per limitar l’escalfament global a un nivell inferior dels 2ºC.
L’especial rellevància d’aquesta COP fa que governs, institucions, empreses i societat civil estiguin treballant intensament per a contribuir a l’assoliment d’un acord global a través de l’organització i la participació activa en la protecció de casa nostra, la Terra, una pacient greument malalta.