” Ya se veían venir algunos cambios en la República Democrática de Alemania, pero lo del muro fue muy rápido todo. El 9 de noviembre del 89 nos trasladamos rápidamente a Berlín. Fue tan sorpresivo que ni siquiera en los puestos de policía sabían que se había abierto el muro “, dice Krohne.
“Allí uno se daba cuenta de cómo un Estado puede coartar la libertad de su gente, y todavía con ese muro horrible, mal construido. Lo más triste es que para la gente se trataba de su misma patria, había familiares que estaban separados y no se veían “, atestigua el periodista. ” El 9 de noviembre, hasta las 8 de la noche, no se sabía bien qué pasaba. En Berlín oriental entregaron una información a los diarios que estaba redactada en presente y que decía `se va a abrir el muro’; pero se leyó así ( en presente ) por radio y televisión, por consiguiente la gente entendió que ese mismo día se abría el muro y, de inmediato, fueron a la frontera”. Krohne asegura que ” se armó una fiesta en la calle de Berlín occidental, se abrieron champañas y la gente cantaba, fue muy emocionante informar de un acontecimiento histórico tremendo, porque era un cambio brutal en nuestra historia, viví el momento cuando cayó la frontera entre dos sistemas, entre dos mundos antagónicos “, atestigua el profesional.
Fuente: WALTER KROHNE, PERIODISTA CHILENO: ” Viví el momento cuando cayó la frontera entre dos sistemas “. Revista Qué Pasa, 1999, en la conmemoración de los 10 años de la caída del muro de Berlín.