Category Archives: Opinió

Carreteres contralades? (Nora Crespo)

Vertaderament estan les carreteres controlades?

Qualsevol dia que posem les notícies o escoltem la ràdio surt alguna notícia relacionada amb els accidents de tránsit a les carreteres, ja sigui perquè els conductors van sense carnet de conduir, perquè abans de conduir han begut alcohol, perquè s’han passat el límit de velocitat, o simplement per alguna distracció.

La setmana passada els mossos van parar un jove, i al fer-li la prova d’alcoholèmia va donar positiu. Els mossos el van deixara anar, simplement li van posar una multa. Però aquella tarda el mateix jove va embestir a sis persones, i una d’elles va morir. Això no hauria passat si els mossos, en comptes de deixar-ho anar, li haguessin tret el cotxe.

I l’educació, què? (Samuel Dumitrescu)

Irán presenta un nuevo misil capaz de alcanzar Israel y las bases de Estados Unidos en Oriente Próximo

Irán afirmó hoy (27.11.07) que ha manufacturado un nuevo misil con un alcance de 2.000 kilómetros capaz de alcanzar Israel y las bases de Estados Unidos en Oriente Próximo, según afirmó la agencia de noticias IRNA.
El ministro de Defensa iraní, Mostafa Mohammad Najjar, dijo que el misil Ashoura (que significa ‘el décimo día’, una referencia sagrada para los musulmanes chiíes) fue fabricado por empresas afiliadas con el Ministerio, afirmó IRNA, que no señaló si Irán había probado el misil ni si tiene planes de hacerlo.
Además, Irán posee un misil balístico de medio alcance, Shahab-3, con un alcance de 1.300 kilómetros. En 2005, las autoridades iraníes anunciaron que habían mejorado el alcance del Shahab-3 a 2.000 kilómetros, precisamente la misma capacidad que la del presentado hoy.
Los expertos también sospechan que Irán está desarrollando el misil Shahab-4, con un alcance de entre 2.000 y 3.000 kilómetros que permitiría atacar Europa. Los analistas consideran que la producción militar de Irán está recibiendo asistencia de Rusia, China y otros países, aunque muchas de las armas no han sido verificadas.

No veo la necesidad que puede tener un país, en el que aspectos tan fundamentales como la educación ocupan un papel casi anecdótico, de fabricar misiles tan potentes. Un país que, aparte de muy conflictivo, ha estado investigado por cosas como la posesión ilegal de armas y bombas atómicas, o la posible manipulación de uranio enriquecido con fines también militares; claro está que no se iba a dedicar a la investigación de una vacuna para la diabetes, por ejemplo.

Navidad (Anna Martín)

Ahora llegan las fechas de navidad y reyes. Cuando eres pequeño tienes toda la ilusión de abrir los regalos para ver que te han dejado los dichos “reyes”. Pero cuando va pasando el tiempo esta ilusión se va desvaneciendo. ¿Por qué será? Sinceramente para mí la respuesta son los padres. Quizás no son todos, pero casi toda la gente que conozco me dice lo mismo. “¿Qué te van a regalar tus padres? Pues no sé iré con ellos a comprar los regalos de Navidad”. ¿Dónde está la sorpresa? Sinceramente, a lo mejor soy de las pocas personas que les gusta la navidad, entiendo que para según qué gente sea una fecha un poco triste, pero si tenemos hijos y más si son niños pequeños debemos darles una navidad y unos reyes que se merecen, es decir que vivan la ilusión de las fiestas, al salir a la calle y ver las luces de navidad, a la gente sonriente, niños pequeños felices; yo sinceramente quiero eso para mis hijos, no el ir a comprar regalos con ellos y ellos saber lo que van a tener. ¿Por qué? ¿Os imagináis lo que pasa cuando llega navidad y reyes, y los niños se ponen a abrir regalos? Pues es sencilla la respuesta, ¿no? Los niños hacen lo siguiente: anda mira el “action man” que fui a comprar con los papas, anda la carroza de la “barbie” (ya lo sabía) o cosas así, ¿dónde veis la ilusión ? Yo no la veo. Para mí un niño con ilusión es aquél que le cuesta dormirse por las noches esperando el día de reyes, el que se levanta corriendo para abrir los regalos y ver su hermosa sonrisa de lado a lado y decir: ¡Mamá, los reyes se han bebido el cava y los camellos el agua! Para mi esto es la ilusión en estas fechas; cuando somos más grandes todo esto cambia, pero yo me he dado cuenta de cómo volver la ilusión a mis padres que la perdieron durante años. Os parecerá una tontería a más de uno, pero hacerles hacer una carta de reyes, (sí, creeréis que es una tontería, lo sé) y pensar en regalarles algo a vuestros padres (que se lo merecen), a vuestros hermanos (aunque os llevéis mal con ellos) y a quien más deseéis regalar. Para mí la ilusión es una de las cosas más importantes de la vida, nos hace soñar y sentir cosas. No me juzguéis mal, no estoy criticando a ninguna familia, solo estoy diciendo que esto ocurre frecuentemente en estas fechas.
En conclusión, no perdáis la ilusión en nada pase lo que pase, ya que esta nunca nos la podrán quitar.

Espanya va bé? (Lorena Olivares)

L’altre dia a la televisió va sortir un home que era paraplègic, a causa d’una malaltia que patia. Aquest home feia set anys que no sortia de casa seva. Per què? Doncs perquè aquest home viu en un edifici on no hi ha ascensor. Però això no és el més impactant, sinó que dintre de casa seva hi havia habitacions per on no podia passar, ja que les portes no eren el suficientment grans. Per poder anar al lavabo els seus familiars l’havien d’agafar.
Durant aquests set anys aquest home ha sol·licitat ajudes, però aquestes sempre han estat denegades.
El que vull donar a entendre és que l’Estat espanyol no es preocupa en realitat pel que passa a l’interior del país, sinó que només es preocupa de donar una bona impressió fora del país, com quan donen ajudes al immigrants, o a als països del tercer món; jo això ho veig molt bé que ho facin, però penso que primer s’haurien de preocupar i ocupar per les persones que necessiten ajuts dins d’Espanya, abans de preocupar-se per la imatge que donen a altres països.

La libertad de expresión (Toni Méndez)

Todos nosotros, lectores y redactores de los artículos que aquí podemos leer e inclusive comentar, todos los ciudadanos de España y del mundo, como seres humanos que somos, gozamos de libre albedrío, lo cual nos permite tener opinión propia de lo que vemos y sentimos y, a su vez, tenemos la capacidad de expresarlo; además de estar en potencia de expresarnos, tenemos libertad de expresión, ¿no es así?
Porque es cierto que gozamos de libertad de expresión ¿no? ¿O tan solo gozamos de libertad para decir lo que interesa que digamos?
Tal vez sea un hipocondríaco, un paranoico que cree que esto de la libertad de expresión no es más que una expresión muy bonita de oír y muy difícil de creer, una expresión que no puede llegar ni a ser denominada como utópica mientras haya una diferenciación jerárquica en función del poder económico tan fuerte como la hay en el mundo.
Cierto es que -bajo mi punto de vista- no podemos permitir que se oiga la voz de aquellos que buscan la violencia, discriminación, o destruir los valores de la libertad y la justicia por los que una sociedad debe luchar. ¿Pero se censuran tan solo las opiniones que he mencionado antes o se censuran todas aquellas opiniones que van en contra del ser o conjuntos de seres que dominan con su poder fáctico a la mayoría de la población, que nos guían (por no decir que nos conducen) directos a la meta de sus intereses?
La iglesia, la grandes macrocompañias internacionales, los gobiernos, etc., ¿les interesa que exista libertad de expresión o lo único que les interesa es que creamos que la tenemos para tenernos contentos? ¿Podemos decir lo que pensamos, podemos decir cosas que sabemos que pasan y que no son justas, podemos decir la verdad que ellos tratan de ocultar? ¿Podemos decirlo y que nuestra opinión llegue a la luz? ¿O la verdad es filtrada por los “poderosos”?

¿Euskadi libre? (Llúcia Abellán)

La organización ETA (Euskadi ta Askatasuna) fundada en 1959 sólo buscaba la liberación de un “país”, Euskadi. Esta organización buscaba dicha liberación a partir de atentados, de secuestros, querían demostrar que Euskadi era un país libre, con independencia. Sus métodos no le fueron efectivos y acabaron convirtiendo a ETA en la peor “banda” de España.

La mayoría de los problemas que inició esta organización fue la incorporación del País Vasco a España. Los etarras crearon su propia historia, una historia que les daba a ellos la razón, que les daba el poder de ser libres, de no ser españoles.

A partir de estas disputas, de estas diferentes opiniones empezaron las masacres, las muertes, los secuestros.

No consiguieron ni han conseguido la libertad, solamente han logrado matar a miles de personas que no pensaban como ellos, que no veían la solución en el asesinato.

Después de intentar razonar y ver que no se puede, España se encuentra en un punto en que ETA sigue matando. ¿La solución sería darles la libertad?

Aquí también se pueden encontrar disputas. Nadie sabe qué es mejor, ya que con gente así nunca sabes lo que te puedes encontrar.

Los españoles sólo esperamos que esta organización se deshaga y se pueda volver a convivir en paz.

Argentina acusa als Estats Units (Alejandro Fonseca)

Argentina acusa a Estados Unidos de montar una “operación de inteligencia”

Argentina acusó hoy a EE.UU. de montar “una operación de inteligencia” y de “entorpecer a la justicia argentina” al sostener que los 800.000 dólares decomisados en agosto pasado a un empresario venezolano en Buenos Aires eran para la campaña de un candidato a las elecciones presidenciales en este país. El jefe del Gabinete, Alberto Fernández, consideró que las autoridades de EE.UU. están protegiendo a Guido Antonini Wilson, de nacionalidad venezolana y estadounidense, a quien se le incautó el dinero en Argentina.

Antonini pasó de ser el principal acusado a ser la víctima del Gobierno venezolano.

Cinco personas comparecieron ayer ante un tribunal de Miami (EE.UU.) bajo los cargos de conspirar para actuar como agentes al servicio de Venezuela y en conexión con Antonini Wilson, reclamado por la justicia argentina por el caso del maletín.

Según publicaron hoy algunos diarios argentinos, el FBI sospecha que los 800.000 dólares decomisados a Antonini Wilson en Buenos Aires en agosto pasado estaban destinados a la campaña de Cristina Fernández, quien el pasado lunes asumió la Presidencia tras ganar las elecciones de octubre.

Internet, ajuda o perjudici? (Sandra García)

Avui al diari digital El Periódico.com, pàgina oficial del diari El Periódico, s’ha publicat un article que diu el següent:

La noticia apareció la semana pasada en numerosos medios digitales de EEUU. Donald Trump, el magnate inmobiliario, había dejado en una visita a un restaurante de California una propina de 10.000 dólares (casi 6.800 euros) por una factura de poco más de 82 dólares (56 euros). La foto del recibo, con firma del empresario incluida, apoyaba la historia.El problema es que ni Trump había estado en California en la fecha del recibo ni el local tiene empleado a un trabajador con el nombre que aparece en la factura. Fueron unos bloggers especializados en la alteración de fotos los que se inventaron la historia, aliñándola con una entrevista a una supuesta compañera del también supuesto camarero”

Amb aquesta notícia jo volia mostrar el poder d’Internet en la nostra societat actual; avui en dia la majoria de persones ens creiem tot el que apareix a Internet i ho donem per cert.Exemples com wikipedia, que canvià la data de la mort d’Elvis, o el Rincón del vago lloc on es pengen els treballs que la gent fa, són webs escrites per usuaris que normalment no saben la veracitat del que estan enviant. Però a vegades nosaltres, tot i sabent això, anem allà. Per què? El més probable és que sigui per la mandra d’anar a una biblioteca o mirar pàgines més rigoroses, ja que en les webs esmentades està tot més “mastegat” i/o més resumit.

Potser hauríem d’intentar cercar la informació en llibres encara que ens representi més esforç o intentar mirar pàgines més rigoroses, ja amb això obtindrem millor resultats i una informació més depurada.

Els accidents domèstics (Laura Díez)

Els accidents domèstics són accidents que poden ser mortals o no, i que es produeixen a la llar.

Es poden prevenir (estem parlant dels menors) de diferents maneres:

  • Els productes tòxics s’han de guardar fora de l’abast dels nens.
  • Les cremades més freqüents, produïde per líquids calents, poden evitar-se considerant la cuina com un lloc d’alt risc.
  • Manternir-se especialment alerta des del moment en què el nen comença a gatejar, és a dir, a desplaçar-se de forma independent.

Segons els experts, el lloc de la casa on més accidents domèstics es produeixen és el bany, on s’acumulen els productes de neteja, detergents, la màquina d’afeitar, els medicaments (molts sense els taps de seguretat), altres aparells elèctrics…; després la cuina, l’habitació del nen, l’habitació dels adults, la sala d’estar… És a dir, que el que hem de fer perquè hi hagi el menor número d’accidents en la llar és controlar més bé als nens, i la llar.

El canvi climàtic (Meritxell Forcén)

L’escalfament global del planeta és l’increment de la temperatura mitjana de l’atmosfera i els oceans de la Terra. La teoria exposa que l’escalfament és un resultat d’un enfortiment de l’efecte hivernacle causat pels increments de diòxid de carboni i d’altres gasos produïts per les activitats humanes com ara la crema de combustibles fòssils i la desforestació. El canvi de la temperatura és només un aspecte de la branca científica ampla que estudia el canvi climàtic introduït per les activitats humanes. L’opinió científica sobre el canvi climàtic, expressat per la Comissió Intergovernamental de l’ONU sobre el canvi climàtic i explícitament aprovat per les acadèmies nacionals de ciència de les nacions del G8, és que la temperatura mitjana global s’ha incrementat 0.6 ± 0.2 °C des de finals del segle XIX, i que la “major part de l’escalfament observat els últims 50 anys és atribuïble a les activitats humanes”.