Author Archives: Josep M. Berrocal

Salvem la natura (Raül García)

L’associació ecologista WWf/Adena va presentar ahir a Barcelona (segons publica el diari El Periódico, del diumenge 27 de gener de 2008) una campanya que portarà per tota Espanya per evitar el consum de quinze peixos en perill i va repartir unes cinc mil guies de compra responsable de peixos i marisc entre els consumidors.
L’aniquilació del 90% del bancs de neros i la creixent disminució en la tonyina vermella i els llagostins de l’Atlàntic ha fet que el grup ecologista hagi llençat la veu d’alarma.
Les quinze espècies incloses estan sobreexplotades i la seva captura és molt destructiva, segons la investigació de l’associació ecologista. El llistat està conformat per: anguila, tonyina vermella, bacallà del mar del Nord, besuc, caviar, flectà, gallineta nòrdica, llagostins de l’Atlàntic, nero, peix espasa del Mediterrani, peix rellotge taronja, ratlles, rap de l’Atlàntic, roda valls i taurons.
El conegut xef Sergi Arola va participar en la presentació de la campanya er demanar als cuiners i restaurants que excloguin dels seus plats aquestes espècies en perill d’extinció.
La campanya que també es porta a terme en altres països d’Europa, inclourà campanyes en mercats, supermercats i destribuïdors.
Aquesta notícia és molt interessant perquè, si tota la gent segueix menjant aquests tipus de peixos, cada dos per tres, s’extingiran; i la seva extinció faria molt de mal al medi ambinet.

L’infinit (Víctor de la Iglesia)

Si preguntáramos a las personas la definición de infinito, nos dirían que es aquello que no tiene fin. Estarían en lo cierto. Según la RAE, infinito es todo aquello que no tiene fin ni límites. Aunque se sepa exactamente lo que es, no se puede tener una idea determinada o exacta del concepto en cuestión, al menos eso creo yo. Por ejemplo: estamos en clase de matemáticas y la profesora nos pide que digamos cinco números que estén comprendidos entre [0,1]. Para nosotros sería muy fácil contestar, ya que la cantidad de números que se encuentran entre estas dos cifras es infinita. Ahora, en el sentido de que [0,1] es un conjunto acotado, esta idea pasaría a ser finita.Entonces, ¿cómo una idea determinada (finita) puede estar formada por otras infinitas ideas? (en nuestro caso [0,1].
Pero no es aquí donde quiero llegar. Imaginemos que estamos mirando una vía de tren, y vemos que se acaba en el horizonte. No podemos decir que la longitud de estas vías sea infinita sólo por el hecho de que no podamos hacernos una idea exacta de cuánto miden.
En conclusión, no podemos imaginar el infinito, sólo nos podemos hacer una idea acotada.

El govern i l’educació (Jonatan Real)

El PSOE, en una muestra de consideración con los estudiantes españoles, decide discriminar el nivel educativo en las escuelas, al permitir un mayor número de asignaturas suspendidas. (decreto del Nuevo Bachillerato). Esto, a priori, parece que no tiene inconvenientes, pues permitirá que muchos más alumnos aprueben el curso, con lo que habrán más personas que tengan estudios. Pero hay un gran problema, y es que si reducimos el nivel académico, los alumnos perderán en conocimientos y, en consecuencia, aprenderán menos.
Por lo tanto, mi opinión es que se debería mantener la exigencia actual porque creo que el problema no reside en la dificultad de las materias, sino que se encuentra en los alumnos, que cada vez tienen menos interés en aprender y son más perezosos.
En conclusión, pienso que la mejor manera para que un índice mayor de alumnos aprueben no es reduciendo las dificultades, sino que hay que procurar que los alumnos, por medio de motivaciones, se concentren más en los estudios, obtengan mejores resultados y, en definitiva, consigan aprobar por sus propios medios, sin tener que recurrir a la discriminación del conocimiento impartido en las clases.

El aborto (Alan Rodríguez)

El aborto es una operación mediante la cual se extrae el feto de una mujer embarazada del útero, produciéndose así la muerte del mismo feto.
El aborto trae polémica, ya que hay gente que considera que el feto ya es una persona des del momento en que el espermatozoide fecunda al óvulo, y por esto creen que el aborto es un asesinato.
Yo considero que el aborto es necesario, pero únicamente en casos excepcionales. Por ejemplo: en menores de edad, en víctimas de violaciones o en situaciones donde la vida de la madre esté en peligro. Pero no soy partidario de que se permitan abortos simplemente por el hecho de que en su momento no se utilizaron los métodos anticonceptivos convenientes.
No considero que el feto sea una persona des de el momento de la fecundación, pues en esos primeros meses no sentirá como tal, pero si se acaba con la vida de ese organismo, nunca podrá existir la persona que de él se iba a formar.
Somos libres de hacer el amor tanto como queramos, pero si no deseamos tener un hijo, debemos usar los métodos anticonceptivos. Ser libre exige una responsabilidad ante las consecuencias de nuestros actos.

Irak i la invasió (Eduardo Martínez)

Han pasado cuatro años desde que se inició la invasión por parte de las tropas estadounidenses e inglesas de Irak. Desde entonces no tan solo no ha mejorado la situación del país, sino que posiblemente haya empeorado. Los países participantes en esta invasión se escudaron en su momento en la existencia de armas de destrucción masiva y en las violaciones de los derechos humanos por parte del gobierno de Saddam Hussein, obviando el que posiblemente haya sido el motivo principal de esta guerra: el petróleo, abundante en Irak. Es indudable la poca ética de sacrificar vidas humanas por los intereses particulares de unas pocas personas.
Sin embargo, tampoco parece demasiado ético por parte de la comunidad internacional permitir que un gobierno masacre a su población impunemente, mientras en sus discursos ensalcen su amor por la democracia o por los derechos humanos. Y es que a la hora de la verdad, tanto unos países como otros se mueven por intereses, exactamente igual que los tan criticados Estados Unidos o Inglaterra.

Carreteres contralades? (Nora Crespo)

Vertaderament estan les carreteres controlades?

Qualsevol dia que posem les notícies o escoltem la ràdio surt alguna notícia relacionada amb els accidents de tránsit a les carreteres, ja sigui perquè els conductors van sense carnet de conduir, perquè abans de conduir han begut alcohol, perquè s’han passat el límit de velocitat, o simplement per alguna distracció.

La setmana passada els mossos van parar un jove, i al fer-li la prova d’alcoholèmia va donar positiu. Els mossos el van deixara anar, simplement li van posar una multa. Però aquella tarda el mateix jove va embestir a sis persones, i una d’elles va morir. Això no hauria passat si els mossos, en comptes de deixar-ho anar, li haguessin tret el cotxe.

I l’educació, què? (Samuel Dumitrescu)

Irán presenta un nuevo misil capaz de alcanzar Israel y las bases de Estados Unidos en Oriente Próximo

Irán afirmó hoy (27.11.07) que ha manufacturado un nuevo misil con un alcance de 2.000 kilómetros capaz de alcanzar Israel y las bases de Estados Unidos en Oriente Próximo, según afirmó la agencia de noticias IRNA.
El ministro de Defensa iraní, Mostafa Mohammad Najjar, dijo que el misil Ashoura (que significa ‘el décimo día’, una referencia sagrada para los musulmanes chiíes) fue fabricado por empresas afiliadas con el Ministerio, afirmó IRNA, que no señaló si Irán había probado el misil ni si tiene planes de hacerlo.
Además, Irán posee un misil balístico de medio alcance, Shahab-3, con un alcance de 1.300 kilómetros. En 2005, las autoridades iraníes anunciaron que habían mejorado el alcance del Shahab-3 a 2.000 kilómetros, precisamente la misma capacidad que la del presentado hoy.
Los expertos también sospechan que Irán está desarrollando el misil Shahab-4, con un alcance de entre 2.000 y 3.000 kilómetros que permitiría atacar Europa. Los analistas consideran que la producción militar de Irán está recibiendo asistencia de Rusia, China y otros países, aunque muchas de las armas no han sido verificadas.

No veo la necesidad que puede tener un país, en el que aspectos tan fundamentales como la educación ocupan un papel casi anecdótico, de fabricar misiles tan potentes. Un país que, aparte de muy conflictivo, ha estado investigado por cosas como la posesión ilegal de armas y bombas atómicas, o la posible manipulación de uranio enriquecido con fines también militares; claro está que no se iba a dedicar a la investigación de una vacuna para la diabetes, por ejemplo.

Navidad (Anna Martín)

Ahora llegan las fechas de navidad y reyes. Cuando eres pequeño tienes toda la ilusión de abrir los regalos para ver que te han dejado los dichos “reyes”. Pero cuando va pasando el tiempo esta ilusión se va desvaneciendo. ¿Por qué será? Sinceramente para mí la respuesta son los padres. Quizás no son todos, pero casi toda la gente que conozco me dice lo mismo. “¿Qué te van a regalar tus padres? Pues no sé iré con ellos a comprar los regalos de Navidad”. ¿Dónde está la sorpresa? Sinceramente, a lo mejor soy de las pocas personas que les gusta la navidad, entiendo que para según qué gente sea una fecha un poco triste, pero si tenemos hijos y más si son niños pequeños debemos darles una navidad y unos reyes que se merecen, es decir que vivan la ilusión de las fiestas, al salir a la calle y ver las luces de navidad, a la gente sonriente, niños pequeños felices; yo sinceramente quiero eso para mis hijos, no el ir a comprar regalos con ellos y ellos saber lo que van a tener. ¿Por qué? ¿Os imagináis lo que pasa cuando llega navidad y reyes, y los niños se ponen a abrir regalos? Pues es sencilla la respuesta, ¿no? Los niños hacen lo siguiente: anda mira el “action man” que fui a comprar con los papas, anda la carroza de la “barbie” (ya lo sabía) o cosas así, ¿dónde veis la ilusión ? Yo no la veo. Para mí un niño con ilusión es aquél que le cuesta dormirse por las noches esperando el día de reyes, el que se levanta corriendo para abrir los regalos y ver su hermosa sonrisa de lado a lado y decir: ¡Mamá, los reyes se han bebido el cava y los camellos el agua! Para mi esto es la ilusión en estas fechas; cuando somos más grandes todo esto cambia, pero yo me he dado cuenta de cómo volver la ilusión a mis padres que la perdieron durante años. Os parecerá una tontería a más de uno, pero hacerles hacer una carta de reyes, (sí, creeréis que es una tontería, lo sé) y pensar en regalarles algo a vuestros padres (que se lo merecen), a vuestros hermanos (aunque os llevéis mal con ellos) y a quien más deseéis regalar. Para mí la ilusión es una de las cosas más importantes de la vida, nos hace soñar y sentir cosas. No me juzguéis mal, no estoy criticando a ninguna familia, solo estoy diciendo que esto ocurre frecuentemente en estas fechas.
En conclusión, no perdáis la ilusión en nada pase lo que pase, ya que esta nunca nos la podrán quitar.

Espanya va bé? (Lorena Olivares)

L’altre dia a la televisió va sortir un home que era paraplègic, a causa d’una malaltia que patia. Aquest home feia set anys que no sortia de casa seva. Per què? Doncs perquè aquest home viu en un edifici on no hi ha ascensor. Però això no és el més impactant, sinó que dintre de casa seva hi havia habitacions per on no podia passar, ja que les portes no eren el suficientment grans. Per poder anar al lavabo els seus familiars l’havien d’agafar.
Durant aquests set anys aquest home ha sol·licitat ajudes, però aquestes sempre han estat denegades.
El que vull donar a entendre és que l’Estat espanyol no es preocupa en realitat pel que passa a l’interior del país, sinó que només es preocupa de donar una bona impressió fora del país, com quan donen ajudes al immigrants, o a als països del tercer món; jo això ho veig molt bé que ho facin, però penso que primer s’haurien de preocupar i ocupar per les persones que necessiten ajuts dins d’Espanya, abans de preocupar-se per la imatge que donen a altres països.

La libertad de expresión (Toni Méndez)

Todos nosotros, lectores y redactores de los artículos que aquí podemos leer e inclusive comentar, todos los ciudadanos de España y del mundo, como seres humanos que somos, gozamos de libre albedrío, lo cual nos permite tener opinión propia de lo que vemos y sentimos y, a su vez, tenemos la capacidad de expresarlo; además de estar en potencia de expresarnos, tenemos libertad de expresión, ¿no es así?
Porque es cierto que gozamos de libertad de expresión ¿no? ¿O tan solo gozamos de libertad para decir lo que interesa que digamos?
Tal vez sea un hipocondríaco, un paranoico que cree que esto de la libertad de expresión no es más que una expresión muy bonita de oír y muy difícil de creer, una expresión que no puede llegar ni a ser denominada como utópica mientras haya una diferenciación jerárquica en función del poder económico tan fuerte como la hay en el mundo.
Cierto es que -bajo mi punto de vista- no podemos permitir que se oiga la voz de aquellos que buscan la violencia, discriminación, o destruir los valores de la libertad y la justicia por los que una sociedad debe luchar. ¿Pero se censuran tan solo las opiniones que he mencionado antes o se censuran todas aquellas opiniones que van en contra del ser o conjuntos de seres que dominan con su poder fáctico a la mayoría de la población, que nos guían (por no decir que nos conducen) directos a la meta de sus intereses?
La iglesia, la grandes macrocompañias internacionales, los gobiernos, etc., ¿les interesa que exista libertad de expresión o lo único que les interesa es que creamos que la tenemos para tenernos contentos? ¿Podemos decir lo que pensamos, podemos decir cosas que sabemos que pasan y que no son justas, podemos decir la verdad que ellos tratan de ocultar? ¿Podemos decirlo y que nuestra opinión llegue a la luz? ¿O la verdad es filtrada por los “poderosos”?