¿Para qué existimos? ¿Para destruir la obra creada por dios? ¿Y si realmente él quisiera destruir su obra, pero su arma no fuese un diluvio, una lluvia de fuego o plagas insufribles, sino que su arma para destruir su gran obra, la tierra, fuese el orgullo de su creación, el ser humano?
En diversas ocasiones dios ha intentado hacerle un “reset” a la tierra debido a que su creación más preciada (el ser humano) la estaba destruyendo, pero ahora, en los momentos en que destruimos la tierra más que nunca, no sufrimos ningún castigo divino, ningún diluvio universal, ninguna tormenta de fuego, ningún castigo teniendo en cuenta que es en estos momentos en los que la tierra muere de verdad. Pero no es el creador el que destruye la tierra para castigarnos, sino que nosotros mismos somos el arma, no somos azotados con diluvios, con fenómenos meteorológicos imposibles en ciertas zonas geográficas, sino que es la contaminación, la extinción de especies, las guerras, todo contribuye a la destrucción de la tierra y todos esos fenómenos salen directamente de la palma de la mano del hombre.
¿Acaso el creador nos está utilizando para destruirnos a nosotros mismos destrozando nuestro hogar, nuestra tierra, hacer un reset porque hemos escapado de su poder…? ¿O acaso dios nos ha abandonado a nuestra suerte y no hemos sido capaces de auto-gobernarnos llevando nuestro planeta a una muerte segura? ¿Y si hemos hecho desesperar al creador con nuestro egoísmo, nuestras guerras y nuestra falta de fe y ahora es él el que nos da la espalda dejando que nos autodestruyamos?
Los creyentes toman las desgracias y los desastres (naturales o no) como castigos enviados por “el señor”, pero ¿y si nosotros mismos somos el castigo? Quizá no sea un castigo rápido como un tornado, por ejemplo, pero sí un castigo con un poder destructivo superior a centenares de tornados.
Jugamos el papel de un científico secuestrado por un grupo terrorista para crear algo realmente devastador (típico argumento de película), con la diferencia de que el científico sabe que está sembrando destrucción y se negaría si no fuese por las amenazas impuestas por sus secuestradores, nosotros también lo sabemos pero no queremos verlo.
El mundo está siendo asesinado por aquellos que más necesitan que viva, por sus propios moradores.
La última frase de tu artículo es lo único con sentido, todo lo demás sobra, ya que el hecho de hablar del fin del mundo no tiene que llevarnos a hablar del supuesto padre de ese tal Jesús.
Cómo nos puede dar la espalda algo inexistente?
Que la Tierra esté sufriendo por culpa del ser humano, no significa que Dios creara la vida humana con esa intención de destruir, matar, etc., sino todo lo contrario; a fin de disfrutar las maravillas de Dios haciendo lo correcto, amando y siguiéndole a él, porque él es vida para nosotros, y prolongación de nuestros dias.
ROMANOS 8 :
17. Y si hijos, también herederos; herederos de Dios y coherederos con Cristo, si es que padecemos juntamente con él, para que juntamente con él seamos glorificados.
18. Pues tengo por cierto que las aflicciones del tiempo presente no son comparables con la gloria venidera que en nosotros ha de manifestarse.
19. Porque el anhelo ardiente de la creación es el guardar la manifestación de los hijos de Dios.
20. Porque la creación fue sujetada a vanidad, no por su propia voluntad, sino por causa del que la sujetó en esperanza;
21. porque también la creación misma será libertada de la esclavitud de corrupción, a la libertad gloriosa de los hijos de Dios.
22. Porque sabemos que toda la creación gime a una, y a una está con dolores de parto hasta ahora;
DEUTERONOMIO 30:
15. Mira, yo he puesto delante de ti hoy la vida y el bien, la muerte y el mal;
16.porque yo te mando hoy que ames a Jehová tu Dios, que andes en sus caminos, y guardes sus mandamientos, sus estatutos y sus decretos, para que vivas y seas multiplicado, y Jehová tu Dios te bendiga en la tierra a la cual entras para tomar posesión de ella.
17. Mas si tu corazón se apartare y no oyeres, y te dejares extraviar, y te inclinares a dioses ajenosy les sirvieres,
18. yo os protesto hoy que de cierto pereceréis; no prolongaréis vuestros días sobre la tierra adodne vais, pasando el Jordán, para entrar en posesión de ella.
19. A los cielos y a la tierra llamo por testigos hoy contra vosotros, que os he puesto delante de la vida y la muerte, la bendición y la maldición; escoge, pus, la vida, para que vivas tú y tu descendencia;
-Estos versículos responden un poco el enfoque que le has dado a tu comentario.
Saludos.
Bueno, me es un poco difícil comentar este artículo ya que no soy creyente y no creo que la tierra sea una creaciónde dios.
En la frase que dice que en los últimos años se han sucedido menos “castigos divinos”, no estoy de acuerdo, creo que se han sucedido los mismos o casi los mismos, solo que las nuevas generaciones nacen con otra mentalidad, sin tanta fe y no creen en los actos divinos, es decir que la gente, antiguamente, a cualquier tipo de mal estar en el tiempo, tormenta, etc., le llamaban castigo.
En cuanto a la reflexión sobre si somos el arma que el creador utiliza para destruir su obra, yo creo que nosotros somos fruto de la naturaleza y que hemos ido evolucionando; sí es verdad que con el paso del tiempo hemos ido destruyendo nuestro planeta, pero nada más lejos de que seamos guiados por “el creador”, porque no solo hemos destruido sino que gracias al hombre se ha evolucionado en todos los ámbitos.
Por más que leo el artículo, no veo el tono irónico que hay en él, como defiende Berrocal, ni un doble sentido ni nada.
Es decir, que si el artículo tiene esta orientación, creo que estaría bien una aclaración del autor con lo que realmente ha querido exponer.
Creo que nos ayudaría a gran parte de los que lo hemos leído.
En cambio, cuando yo he leído el texto, más que un texto irónico, y esto va sin ánimo de ofender, me ha parecido más un texto que se puede leer en los libritos que reparten los distintos grupos de creyentes.
Y si realmente el artículo sigue esta línea, desde la segunda frase pones la existencia de Dios como verdad absoluta, cosa que no es cierta. No digo que no exista, que a lo mejor sí, pero no está demostrado, y por lo tanto, si Dios no existiera, el resto del artículo se vendría abajo.
Así que si no demuestras que Dios existe entre la primera y la segunda pregunta, para mí el resto del artículo carece de valor, ya que se construye por encima de una creencia.
Un saludo.
¿Cómo estás tan seguro de que es inexistente?
Me considero completamente ateo, y ese artículo está escrito en una noche un poco… extraña como, ya le expliqué a Berrocal.
Dudo de la existencia de dios o de algo “superior”, pero no negaré totalmente su existencia hasta que alguien lo demuestre. Para ser una mentira, ¿está muy bien estructurada, no?.
Te has contradicho al decir que eres completamente ateo y al seguir diciendo que simplemente dudas de su existencia…
Y no es que esté bien estructurada o no esa mentira, es simplemente la palabra de unos contra la de otros, y sino intenta tú demostrarle al Berrocal que pitifú no existe, es el mismo caso, un ser imaginario que un hombre un día se inventó, del cual no se puede demostrar ni su existencia ni su no existencia. O por lo menos no se ha podido hasta ahora, ya veremos que se saca de la manga nuestro amigo Hawking antes de morir.
No entenc l’article.
Déu ens ha enviat per destruir la terra com a càstig?
Déu existeix de veritat?
Estic d’acord amb l’opinió de l’Alan. Parteixies de l’existència de Déu, sense demostrar-la. A més, no sé com pots ser ateu i escriure aquest article, no té lògica.
L’únic que s’extreu és la idea de que els homes estem destruint la terra, i crec que aixòno té perquè relacionar-se amb l’existència de Déu.
Et descuides d’una cosa, quines proves tenim d’aquests suposats “resets” a la Terra? I en tot cas, quines proves tenim que aquests “resets” fossin càstigs divins? Jo entenc que els éssers humans podem ser considerats com una plaga que destrueix la Terra, però d’aquí a ser una mena de càstig diví… (Sense tenir en compte que els “resets” aquests, més que res, crec que eren per “castigar” els éssers humans… la resta d’animals no destrueixen el món, mantenen un equilibri).
1- Dani: en ningún momento me he contradicho, que sea ateo no implica que no pueda conocer religiones, al igual que la mayoría de los que hay por ahí conoce, no sé… por ejemplo… la historia de los tres cerditos y nadie cree en 3 cerdos construyendo casas y un lobo derribándolas a soplidos. Conozco muchas religiones y sobretodo la judeo-cristiana. Este articulo, para empezar, es la tontería más grande que he escrito en la vida, el insomnio es lo que tiene, que te da por pensar chorradas. (PD d’en Josep Maria: si fos una tonteria la gent no diria res).
2- Alan: el texto en si no es un texto “sarcástico”, simplemente es otra visión que se le podría dar. No sé si Berrocal os ha hablado ya de un señor llamado Nietzsche, yo le conocía de hace mucho tiempo y he intentado seguir sus pensamientos desde que tuve un primer contacto con él. Cuando lo deis en clase (a Nietzsche) probablemente podréis darle otro significado a este texto y no verlo solamente como una paranoia religiosa. Abriréis los ojos aquellos a los que os guste la filosofía al conocer los pensamientos de Nietzsche.
3-Anna Mª: ¿pruebas físicas? Ninguna. Y aún así la gente se lo cree, ¿qué pruebas tenemos de que resucitará un tal Jesucristo, hijo de Dios? Ninguna, pero la gente va cada domingo a misa a adorarlo y a hacerle la pelota para cuando mueran poder ir a su lado… A estas alturas imagino que ya sabréis lo que son los dogmas, las religiones no son mas que eso, un cúmulo de mentiras que se dan por ciertas. Pero, ¿te has preguntado alguna vez qué pasaria si todas esas mentiras fuesen ciertas? No tenemos pruebas por ahora, pero ¿y si surgieran? ¿Cómo reaccionaría la gente, sobretodo ateos y gente de otras religiones, si de repente aparece el arca de Noé, el famoso santo grial y compañía?
4- Llucia: No le cuentes nunca el cuento de los tres cerditos a nadie porque no existen, por tanto no hables de ellos… ¿es lo que me intentas decir? ¿Que como soy ateo y no creo en religiones no puedo hablar de ellas? Este artículo, hace unos pocos años, hubiese causado un revuelo impresionante, en una sociedad en la que la gente no tenia nada, sólo tenía su fe ciega ante una religión basada en mentiras; la sociedad actual, por lo visto, no tiene tiempo para creer en esas mentiras. Si antes era un 5% de la población la que no creía en la religión, ahora es un 5% la que sí cree, por eso tanta incredulidad. ¿Por qué no os tomáis este artículo en serio? Simplemente por el hecho de que la religión no está tan valorada como hace años, y lo veis simplemente como un cuento chino, no tenéis los valores de la fe y eso os hace ser incrédulos frente a los dogmas. Visto así es algo bueno, ¿no? Si esto sigue así, ya no viviremos entre mentiras, ¿pero estamos preparados para eso? Hace no mucho salió por la tele un reportaje sobre las relaciones socio-culturales de las diferentes tribus y civilizaciones humanas, lo primero que dijo el documentador fue esto: “TODAS, ABSOLUTAMENTE TODAS LAS CIVILIZACIONES Y TRIBUS POSEEN SUS DEIDADES, INCLUSO UNA TRIBU DE 5 COMPONENTES CREE EN ALGUN DIOS”. Llevamos millones de años creyendo en seres superiores y en milagros y polvitos mágicos y conejitos saliendo de sombreros, ¿qué es lo que pasa ahora? ¿Estamos perdiendo la fe TODOS? Al paso que vamos, sí, y si sigue así puede incluso que lleguemos a una sociedad Nihilista (Nietzsche, si no lo habéis dado, ya lo daréis, y si no preguntita al Berrocal). Simplemente avanzaros que después del nihilismo viene la mejor manera de vida posible. Lo entenderéis.
5- Carlos: hemos evolucionado, sí, exactamente! Pero ¿a qué precio? 1886 Karl Benz crea el automóvil, DIOS QUE LO CURA! ESTO NOS RESOLVERA LA VIDA! Ahora, gracias al automóvil podemos movernos a nuestro antojo pero al precio de pudrir el aire que necesitamos para respirar.
Y lo siento si me dejo a alguien, pero debo irme, en cuanto saque un rato libre continuo debatiendo.
Adrià, si totes aquestes mentides que dius fossin certes, no crec que canviés molta cosa. Canviarien les creences de la gent, i la majoria tornaria a creure en els dogmes, però pel que fa a Déu i a tot allò diví, no canviaria res, perquè que fos cert suposaria que fins ara ha estat cert, i si fins ara s’ha comportat d’una manera i continuarà comportant-se d’aquesta manera. Així que l’únic que canviaria és la manera de comportar-se la gent pel que fa a la religió. Els que ja hi creien seguirien creient i dirien que havien tingut raó sempre, i els que no hi creien segurament hi creurien llavors, a no ser que no volguessin acceptar la realitat. Però t’has desviat del tema, perquè pot ser que Déu existeixi i tot el que això comporta, però això no suposa que els èssers humans siguem un càstig diví enviat per Déu.