Arxiu de la categoria: Ressenyes

Antes de diciembre

Per Dània Raventós (2n ESO A)

 Títol: Antes de Diciembre
Autora: Joana Marcús
Núm. pàgines: 496
Editorial: Montena
Plataforma: Wattpad
Data de publicació: 11/11/2021
ISBN: 9788418483448
Idioma original: Castellà
Trilogia: Tres meses

Antes de diciembre pertany a la trilogia Tres meses de Joana Marcús, una espanyola que va néixer a Mallorca l’any 2000. El primer llibre que va publicar a la plataforma Wattpad va ser Irresistible propuesta el 2013. Amb aquesta novel·la va guanyar diferents premis a Internet i va acabar publicant-se l’any 2017. Va continuar escrivint llibres a la mateixa plataforma i actualment ja té diferents obres publicades en paper.

Per a Jenna Brown, la protagonista de la novel·la, el seu primer any a la Universitat suposa allunyar-se de la família i els amics i enfrontar-se al món per primera vegada a la vida. El seu xicot, Monty, li deixa clar les seves intencions: a partir del moment que vagi a la universitat, la seva relació serà oberta. Tots dos poden fer el que vulguin, encara que saben que s’estimen l’un a l’altre. Així doncs, no hi ha d’haver cap retret si la Jenna flirteja amb en Jack, el millor amic del xicot de la seva companya d’habitació, oi? Però tot tornarà a la normalitat al desembre quan la Jenna torna a casa a celebrar Nadal i es retrobi amb en Monty. Canviarà alguna cosa entre ells? Caldrà esperar fins aleshores per descobrir-ho.

M’ha agradat molt com avança la història en el llibre. La relació entre els personatges i que està molt ben narrat, la forma d’escriure és bona, sense faltes d’ortografia, etc. Es nota que l’autora s’ha informat molt sobre els problemes de maltractament entre parelles, un dels temes del llibre. A mi aquesta autora em va agradar des que vaig començar a llegir-la a TikTok. Hi ha alguns passatges amb una mica d’erotisme, però res que es pugui titllar de desagradable. En alguns moments es pot arribar a odiar a alguns personatges, això no obstant, al final t’acabaven agradant la gran majoria, sigui per coses que han fet o coses que han dit. La relació entre els dos protagonistes principals, la Jenna i en Jack, no és ni tòxica ni infantil. El llibre és fàcil i ràpid de llegir, ja que t’enganxa des de l’inici.

En resum, Antes de diciembre és un llibre que et demostra que a Wattpad no tot és +18 com alguns diuen, i que hi ha autores i autors que sí que val la pena llegir i tenen molt de potencial per explicar històries interessants.

La desconocida

Por Lidia Pascual (4t ESO C)

Autora: Tess Sharpe
Título: La desconocida
Título original: The girls I’ve been
Saga: Tomo único
Editorial: Cross Books
Número de páginas: 383
Precio: 17’95€
ISBN: 978-84-24222-2

Era una mañana tranquila como cualquier otra, Nora, nuestra protagonista, había ido al banco con su novia y su exnovio. Todo estaba tranquilo hasta que dos chicos con gorra entraron y convirtieron a todos los que estaban en el banco en rehenes.

Nora no es lo que aparenta, porque antes de Nora era Ashley, Katie, Haley,  Samantha, sin olvidar que todo comenzó con Rebecca. Todo esto sé que suena extraño, pero tiene una explicación que es su madre y sus chanchullos. Gracias a eso ella sabrá como manejar bien la situación…

Esta historia está llena de misterio, confesiones, intriga, preocupación y romance. La autora a lo largo de la novela juega con el tiempo de la narración, intercalando un capítulo en el que explica la situación actual y en el siguiente un flashback de Nora de pequeña. De esta manera consigue la intriga del lector para saber por qué la protagonista es como es, qué es lo que está pasando en la actualidad y cómo saldrán de la situación en la que se ha metido.

Recomiendo la historia al 100% por la emoción que me ha generado y lo mucho que me ha enganchado.

Punk 57

Por Lidia Pascual (4t ESO C)

Autora:Penelope Douglas
Título: Punk 57
Saga: Tomo único
Editorial: ‎ CreateSpace Independent Publishing Platform
Número de páginas: 341
Año publicación: 2016
Precio: 13’48€
ISBN: 13:978-1539427766

Este libro de momento solo está disponible  en inglés, pero vale completamente la pena leerlo.

La relación entre los dos protagonistas comenzó cuando en quinto grado sus respectivas escuelas crearon el proyecto de escribirse cartas entre los alumnos de ambas. Rayen y Misha se convirtieron en penfriends de manera que no sabían cómo eran físicamente, pero de igual manera eso no impidió que en cada uno surgieran sentimientos. Siete años después, Misha dejó de escribir y a Rayen no le sentó nada bien. La cuestión es que en el instituto, a pesar de que ella era de las populares, no era su verdadera esencia y solamente con él podía sentirse tal como era en realidad. Al poco tiempo de este hecho empezaron a aparecer pintadas en las paredes del instituto de Rayen con insinuantes mensajes ocultos dirigidos a los alumnos …

Me gusta mucho como Penelope (la autora) explica la historia, sin dejar de mencionar lo buena que es al hacer el plot twists (giro radical) que encontramos  al  final del libro.

Ciudades de humo

Por Lidia Pascual (4t ESO C)

Autora: Joana Marcus
Título: Ciudades de Humo
Saga: Trilogía Fuego
Editorial: Cross Books
Número de páginas: 495
Año de publicación: 2022
Precio: 17’95
ISBN: 978-84-08-25185-9

Imagínate que después de una guerra el mundo se separa por zonas (ciudades-estado). Nuestra protagonista, Alice, proviene de “Zona Androides”. Se caracteriza por ser el sitio donde unos científicos modificaron a algunos humanos para que tuvieran diferentes capacidades, como por ejemplo: aprender un idioma totalmente nuevo en una tarde, saberse toda la historia clásica de memoria… Allí estaba todo muy controlado y no había espacio para el desorden o la diversión. Tampoco tenían nombre, sino que los llamaban por su número identificativo. En la zona vecina a esta “Ciudad Central”  vivía nuestro protagonista masculino, Rhett. Esta ciudad se había desarrollado más en la milicia y poder defenderse si los atacaban. 

Así pues, Un día atacaron “Zona Androides” y Alice (n.º 43) huyó con la androide (n.º 42). Al poco las descubrieron y se llevaron a su compañera. Por suerte, mientras conducía un coche que se encontró en la huida, perdió el control y acabó estampándose en el muro de “Ciudad Central”. 

Una vez allí la curaron y  tuvo que adaptarse a la forma de hablar que tenían, sus rutinas, sus comidas y a descubrir sus sentimientos. El libro explica cómo tenía que fingir no ser un androide, porque había la creencia de que los habían creado para dominar el mundo. También explica la adaptación que sufre al someterse como todos los adolescentes al entrenamiento militar y la relación amorosa de los dos protagonistas.

El libro es una joya y creo que es muy hermoso. Sobre todo por la manera de narrar de la autora y  como plasma las ideas y pensamientos de los personajes.

Un plus es que la autora siempre es fiel a los personajes. No está de más decir que el romance que contiene este libro es una fantasía, sobre todo por la manera en la que Rhett se adapta y ayuda a Alice junto al pequeño Jake a descubrir como es el mundo exterior de “Zona Androides”. 

Una curiosidad de la autora es que todas sus historias están conectadas entre ellas y cuando lees uno de sus libros por separado no entiendes las referencias, pero si lees las demás ves cómo se mezclan entre ellas.

En este libro, más que mezclarse las historias, lo que hace la autora es crear un universo paralelo al de la segunda novela titulada Antes de diciembre.

Como conclusión, y para todas las amantes de este tipo de clichés, debo deciros que en este libro aparece el de “Odio a todo el mundo menos a ella” y, vuelvo a insistir, está muy bien redactado. 

En el libro en papel, al principio hay un mapa, pero si no puedes esperar a que el siguiente esté publicado, hay la opción de acabar de leer la trilogía a través de Wattpad.

One Punch Man

Por Joel Ledesma (4t ESO D)

Título: One Punch Man 
Fecha de estreno: 5 de octubre de 2015
Estudios de animación: Estudio Madhouse
Dibujante/ escritor: One (pseudónimo de un anónimo)
Número de capítulos: 24+12 OVAS

One Punch Man nos lleva a un mundo donde los superhéroes y los villanos existen. Dentro del bando de los héroes hay diferentes clases, ordenados según la cantidad de villanos que derroten y, por lo tanto, también por lo poderosos que sean. Las clases son: C, B, A y S, siendo S el nivel más alto.

En este mundo, vive Saitama, un chico corriente que decide entrenar durante 3 años haciendo a diario 100 flexiones, 100 abdominales, 100 sentadillas y una carrera de 10 km. Todo eso para convertirse en un superhéroe y salvar a la gente. Tras 3 años de entrenamiento exhaustivo llega a un nivel de poder enorme, pudiendo derrotar a cualquier villano que se le interponga de un solo puñetazo. Saitama al ser una persona a quien no le importa el dinero y lo único que quiere hacer es salvar gente, decide derrotar solo a los villanos que los demás héroes no pueden vencer. Pero debido a estos ideales, no sube a clase S y no se hace famoso. Aun así consigue un rápido reconocimiento gracias a que derrota al ser más poderoso del universo de un único puñetazo.

Este es un anime enfocado a cualquier público, pero especialmente dirigido a gente adulta o adolescente, ya que cuando Saitama da el puñetazo, el enemigo explota en una lluvia de sangre y tripas. El manga One Punch Man supera 25 millones de copias en circulación. El anime solamente está doblado al japonés, castellano e inglés.

Naruto

Por Joel Ledesma (4t ESO D)

Título: Naruto
Fecha de estreno: 3 de octubre de 2002
Estudios de animación: Estudio Pierrot
Dibujante/ escritor: Masashi Kishimoto
Número de capítulos: 220

Naruto Uzumaki es un ninja adolescente que tiene encerrado en su interior al «Zorro de Nueve Colas» (Kurama). Doce años antes del inicio de la serie, este demonio atacó a la Aldea Oculta de la Hoja matando a muchas personas. Como consecuencia, el líder de la aldea (el Cuarto Hokage, Minato Namikaze) sacrificó su vida utilizando el Shiki Fūjin (técnica de sellado)  para sellarlo dentro de Naruto cuando era un recién nacido, con lo que esperaba detener la masacre. Por ello, Naruto fue víctima de maltratos por quienes lo consideraban como el propio Kurama. A manera de solución, el Tercer Hokage (quien tuvo que reasumir el mando después del sacrificio del Cuarto Hokage) publicó un decreto donde prohibía a cualquiera la mención sobre el ataque de Kurama, y quien lo hiciera sería severamente castigado.​

Esta serie fue bastante exitosa cuando salió en 2002 porque parecía rivalizar con Dragon Ball. También se hizo famosa porque nos adentraba en un mundo nunca visto en el anime como son los ninjas.

Naruto se encuentra en el cuarto puesto de mangas más leídos en el mundo, con aproximadamente 250 millones de copias vendidas de los 72 volúmenes que abarca su historia. Naruto está traducido a un total de nueve idiomas. Estos son: Inglés, japonés, italiano, alemán, francés, castellano, portugués y brasileño. Aparte de estos, los fans lo han doblado también a idiomas como hebreo o árabe.

Darling in the Franx. Anime

Por Joel Ledesma (4t ESO D)

Título: Darling in the Franxx
Fecha de estreno: 13 de enero de 2018
Estudios de animación/creadores: Studio Trigger, A-1 Pictures
Dibujante/escritor: Kentaro Yabuki
Número de capítulos: 24

Darling in the Franxx nos ubica en un futuro distópico y post-apocalíptico en el que unos monstruos gigantes llamados Claxosaurios aterran a los humanos que se esconden en fortalezas móviles llamadas plantaciones. Los humanos, en respuesta a las constantes ofensivas de los Claxosaurios, para robarles el combustible magma, único  combustible fósil restante, crean a las Franxx, unos robots gigantes pilotados por un chico y una chica adolescentes, cuya profesión de pilotarlos es llamada “estambre” para el chico y “pistilo” para la chica.

En una de estas plantaciones vive Hiro, estambre que no consigue conectar con ninguna pistilo para pilotar la Franxx. Un día llega a la plantación una misteriosa chica llamada Zero Two que tiene el pelo rosa, cuernos y colmillos y que conecta al instante con Hiro en la Franxx. A medida que avanza la serie, se va desarrollando la historia de amor entre Hiro y Zero Two y se explica el porqué conectaron tan rápido. Todo esto mientras avanza, a la par, la historia de los Claxosaurios y porque quieren el combustible magma.

Esta serie le podría gustar a todos los públicos, pero está principalmente enfocada a públicos adolescentes, ya que son historias de amor “disfrazadas” en escenas de acción en las que los adolescentes pueden sentirse identificados.

En resumen, esta serie de anime se ha hecho muy famosa entre públicos adolescentes pero también entre otros públicos. Prueba de ello es que se puede leer en japonés, castellano, portugués, francés, alemán, inglés y ruso.

Red, White & Royal Blue. Reseña

Por Lara Espinar (4t ESO C)

Red, White & Royal Blue es un libro autoconclusivo escrito por Casey McQuiston, una escritora norteamericana de 31 años. 

Título: Red, White & Royal Blue
Autor@: Casey McQuiston
Editorial: St. Martin’s Griffin
ISBN: 9781250316783
Fecha de publicación: 14/5/2019
Páginas: 440

La historia gira en torno a Alex y Henry, dos personajes públicos muy importantes en Norteamérica y Reino Unido. Alex es el hijo de la primera mujer presidenta en los Estados Unidos, mientras que Henry es el príncipe de Reino Unido y futuro sucesor. Los dos se odian mutuamente, hasta que un día peleándose en una boda acaban tirando la tarta. A raíz de esto se verán obligados a fingir que son amigos para no causar un escándalo.

El libro me ha parecido una maravilla, la manera en la que hace que los personajes sean tan reales y tengan problemas y conflictos que podrían ser perfectamente de una persona cualquiera me cautivan.

El romance entre Alex y Henry es muy bonito y tienen una relación en la que realmente se nota que se quieren, tienen los problemas normales de pareja, arreglan sus conflictos y sobre todo se respetan entre ellos. Algo que es realmente relevante si tenemos en cuenta otros libros a nuestro alcance en los que se empeñan en mostrar amores románticos, forzados y tóxicos.

Me gustó mucho como Casey trató el tema de la homofobia. Usó un familiar cercano a Henry para representar la voz de la homofobia y de las inseguridades de Henry, haciendo que este se arrepienta y esconda quien realmente es. Todo para obtener, simplemente, la aprobación de una sociedad en la que no está bien visto ser homosexual.

Hay bastantes fragmentos en los que se recurre de manera excesiva a la política y las elecciones, por lo que algunas partes han sido un poco pesadas, pero en general el libro ha estado muy bien. Otro factor positivo sería la cantidad de palabras que se aprenden con este libro (yo lo leí en inglés, en su versión original).

En fin, una gozada de libro.

 

Perfectos mentirosos. Reseña

Por Lara Espinar (4t ESO C)

Perfectos mentirosos: mentiras y verdades es la primera parte de la bilogía Perfectos Mentirosos de Alex Mírez, una venezolana de 28 años.

Título: Perfectos mentirosos: mentiras y verdades
Autor@: Alex Mírez
Editorial: Montena
ISBN: 9788418057946
Fecha de publicación: 17/9/2020
Páginas: 336

En esta historia tenemos a Jude como protagonista, una joven de 19 años que consigue inscribirse en Tagus, una de las universidades más prestigiosas y conocidas. Pronto se da cuenta de que todo gira en torno a fiestas, secretos y lo más importante, los hermanos Cash: un trío de hermanos atractivos, astutos y millonarios. Estos están acostumbrados a conseguir todo lo que desean, pero lo que no saben es que Jude ha llegado para hundirlos y sacar a la luz sus más oscuros secretos escondidos detrás de su apellido.

Cuando empecé a leerlo pensaba que sería como cualquier otro libro cliché con dramas y “niñateo” completo, pero acabó superando mis expectativas por mucho. Realmente todo mejora por momentos. Empieza con una base bastante previsible, pero la trama va evolucionando y escalando a medida que avanza la historia. Es un libro que resulta bastante adictivo, interesante y con unos personajes que se perfilan francamente bien y que nos van mostrando sus intereses y habilidades.

La historia se supera a sí misma a medida que avanza. Los giros argumentativos son el fuerte de este libro. Te va sorprendiendo más y más tras cada capítulo. Y por si esto fuera poco, la novela combina drama, humor y misterio. Todo en un solo libro.

 

Todo lo que nunca fuimos. Reseña

Por Lara Espinar (4t ESO C)

Todo lo que nunca fuimos’ es la primera parte de la bilogía ‘Deja que ocurra’ de Alice Kellen, una valenciana de 33 años.

Título: Todo lo que nunca fuimos
Autor@: Alice Kellen
Editorial: Editorial Planeta
ISBN: 9788408221951
Fecha de publicación: 5/2/2019
Páginas: 352

Iniciamos con nuestra protagonista, Leah, una chica muy artística y creativa a la que le encanta pintar. Todo esto cambia tras un accidente automovilístico en el que pierde a sus padres. En consecuencia, Leah cae en depresión y por la misma razón del accidente, su hermano mayor tiene que trabajar para mantenerla. Es así como acaba viviendo con el mejor amigo de su hermano mayor, Axel, del que Leah lleva enamorada durante años.

El romance que surge entre los dos evoluciona a un paso normal, y aunque no sea el más adecuado –Leah tiene 19 años y Axel 29 –, encontramos un amor para nada tóxico, lo que es realmente un plus debido al exceso de obras que solo nos hablan de relaciones tóxicas.

De todas formas la relación acaba quedando en segundo plano y se centra un poco más en la salud mental de la protagonista, los ataques de ansiedad que sufre, el aislamiento social a la que se somete, como evoluciona el personaje a medida que la historia avanza, como se van mostrando las distintas fases del duelo, como va sanando sus heridas…

Las fases del duelo y la evolución del personaje también se ven reflejadas en la manera de pintar: los colores van variando a medida que cambia de fase. Empieza pintando de negro, lo que representaría la fase de negación y la frustración tras la pérdida. Seguidamente, sigue con el azul, que representa la tristeza, el amarillo representando la esperanza, y así sucesivamente.

Aparte de como tratan todos estos problemas también me ha llamado la atención la manera en la que escribe Alice Kellen. Hace que 346 páginas se hagan amenas y consigue que quieras seguir leyendo.