Por Joel Ledesma (4t ESO D)
![]() |
Título: Darling in the Franxx Fecha de estreno: 13 de enero de 2018 Estudios de animación/creadores: Studio Trigger, A-1 Pictures Dibujante/escritor: Kentaro Yabuki Número de capítulos: 24 |
Darling in the Franxx nos ubica en un futuro distópico y post-apocalíptico en el que unos monstruos gigantes llamados Claxosaurios aterran a los humanos que se esconden en fortalezas móviles llamadas plantaciones. Los humanos, en respuesta a las constantes ofensivas de los Claxosaurios, para robarles el combustible magma, único combustible fósil restante, crean a las Franxx, unos robots gigantes pilotados por un chico y una chica adolescentes, cuya profesión de pilotarlos es llamada “estambre” para el chico y “pistilo” para la chica.
En una de estas plantaciones vive Hiro, estambre que no consigue conectar con ninguna pistilo para pilotar la Franxx. Un día llega a la plantación una misteriosa chica llamada Zero Two que tiene el pelo rosa, cuernos y colmillos y que conecta al instante con Hiro en la Franxx. A medida que avanza la serie, se va desarrollando la historia de amor entre Hiro y Zero Two y se explica el porqué conectaron tan rápido. Todo esto mientras avanza, a la par, la historia de los Claxosaurios y porque quieren el combustible magma.
Esta serie le podría gustar a todos los públicos, pero está principalmente enfocada a públicos adolescentes, ya que son historias de amor “disfrazadas” en escenas de acción en las que los adolescentes pueden sentirse identificados.
En resumen, esta serie de anime se ha hecho muy famosa entre públicos adolescentes pero también entre otros públicos. Prueba de ello es que se puede leer en japonés, castellano, portugués, francés, alemán, inglés y ruso.