Viernes, 3 de diciembre.
Incluiré las actividades corregidas en los apartados correspondientes:
4-correccion-pronombres
Viernes, 3 de diciembre.
Incluiré las actividades corregidas en los apartados correspondientes:
4-correccion-pronombres
Recuerda que el jueves, 4 de noviembre, se realizará el examen de tipo test de Rebeldes.
Son 30 preguntas puntuadas de la siguiente manera.
30 aciertos=10
29 aciertos= 9
28 aciertos=8
27 aciertos=7
26 aciertos=6 y así sucesivamente
Recuerda que para aprobar el trimestre es obligatorio entregar el trabajo de lectura y haber superado el examen del libro.
Algo de historia:
Todos los santos: http://es.wikipedia.org/wiki/D%C3%ADa_de_Todos_Los_Santos
Halloween: http://es.wikipedia.org/wiki/Halloween
Receta panellets: http://www.recetasdiarias.com/recetas-de-cocina/recetas.php?idReceta=223
Cuentos de autor: Edgar Allan Poe: http://www.ciudadseva.com/textos/cuentos/ing/poe/eap.htm
Cuento popular:
cuento-de-la-asadura
Para obtener información sobre el nuevo galardonado Premio Nobel de Literatura 2010, pincha en la fotografía.
Especial 48 horas con Mario Vargas Llosa
El examen seguirá el siguiente esquema:
1 pregunta de vocabulario (sinónimos o significado).
1 pregunta práctica de tipos de textos.
1 pregunta concreta de la evolución castellano.
2 preguntas de ortografía: reglas generales + acentuación diacrítica.
1 pregunta puntuación (la coma) razonada.
2 preguntas de la comunicación: elementos + funciones.
1 pregunta de segmentación de prefijos/lexema/sufijos.
1 pregunta de registros de la lengua.
FECHA LÍMITE DE ENTREGA DEL TRABAJO DE REBELDES.
3º C: semana del 2 (martes) al 5 (viernes) de Noviembre..
¡NO LO DEJES PARA EL FINAL!
Aquí tienes un primer borrador de lecturas para el tercer trimestre. Tienes que elegir una (que no hayas leído previamente); luego realizar una pequeña exposición oral (unos 5 minutos). Si quieres, puedes utilizar un Power Point para apoyarte en tu exposición.
Fecha de presentación: a lo largo del tercer trimestre.
NO LO DEJES PARA EL FINAL, EVITA QUE TE COINCIDA CON LOS EXÁMENES.
Escucha la entrevista que hizo Juan Cruz a Miguel Delibes en 1999 delibes
http://www.lengua.profes.net/index.asp BUSCAD “Muere Delibes” hay varios vídeos.
• Especial dedicado a Delibes en el diario El País.
. Cronología de sus obras.
• Lengua y habla en las novelas de Miguel Delibes, de Manuel Alvar.
• Diccionario de voces y expresiones populares y rurales en la obra de Miguel Delibes.
• Monográfico de Miguel Delibes en el Centro Virtual Cervantes.
• Especial sobre Delibes en El Norte de Castilla.
Aunque lo iré explicando en las unidades correspondientes, aquí tenéis los cuadros de morfología de los que os he hablado (ya os lo daré en papel).
1. los-determinantes practicas-del-determinante
2. tipos-de-pronombres 3-reconocimiento-pronombres
3. tipos-de-palabras-lexica-gramatical
——- Y el orden que hay que seguir en el análisis sintáctico:
4. sintaxis1