Monthly Archives: junio 2011

DEBERES VERANO 2011

Dependiendo de  la calificación final, deberéis realizar unos deberes u otros.

NOTA         —-> DEBERES

Excelente —> descanso

Notable      —> descanso

Bien              —> descanso

Suficiente  —> repaso de gramática y ortografía +

    lectura y reseña de una novela.

Insuficiente —> repaso de gramática y ortografía +

                                 lectura y reseña de  dos  novelas.

El repaso de gramática y ortografía podéis realizarlo a través de cualquiera de los cuadernillos que se comercializan (3º ESO Lengua castellana) o a través de las direcciones que figuran en las entradas del bloc.

Cada uno de vosotros ya sabéis en lo que falláis, así que haced  actividades online que os sirva para reforzar (no se tarda tanto y es muy útil).

A principios de septiembre se recogerán los deberes.

Podéis leer cualquiera de las novelas de la lista del 3er trimestre u otras que os resulten interesantes. Lo importante es que disfrutéis leyendo.

A quienes no tengáis deberes también os recomiendo que leáis todo lo que podáis.

 ¡Que paséis un buen verano!


EXAMEN RECUPERACIÓN 3º ESO (miércoles, 22/6/2011, 8 h.)

nuevo1 Lo que hay que saber para el examen final de recuperación:

1. PALABRAS DEL TEXTO y COMPRENSIÓN LECTORA:

a. Definición o sinónimos de las palabras.

b. Saber entender, estructurar y comentar el contenido un texto.

2. TIPOS DE TEXTOS: distinguir y ver las características de los distintos tipos de textos estudiados:

a. Textos narrativos (tema 2).

b. Textos descriptivos (tema 3).

c. Textos instructivos (tema 4).

d. Textos dialogados (tema 5).

e. Textos expositivos (tema 6).

f. Textos argumentativos (tema 7).

g. Textos periodísticos (tema 8).

i. Textos literarios

  • La Edad Media (tema 9).
  • El Renacimiento (tema 10).

3.  EXPRESIÓN:

a. Saber redactar.

4.  VOCABULARIO:

a. La formación de palabras (temas 2 y 3).

b. Denotación y connotación (tema 4).

c. Tabú y eufemismo (tema 7).

d. Hipernónimos e hipónimos (tema 8).

e. Sinónimos y antónimos (tema 9).

f. Siglas y acrónimos (tema 12).

5. GRAMÁTICA: saber analizar morfológica y sintácticamente las oraciones simples (ver diferentes cuadros). Hay que saber reconocer los diferentes tipos de palabras y sus funciones en el sintagma y la oración. Recuerda que hay Powers y esquemas en el bloc.

a. El Sintagma Nominal (temas 3 y 4).

b. Complementos del Sintagma Nominal (temas 5).

d.  El Sintagma Verbal y sus complementos (tema 6).

e.  Modalidad oracional (temas 7).

f.  Oración simple (tema 8).

g. Oración simple (tema 9).

6. ORTOGRAFÍA: uso correcto de las reglas de acentuación y puntuación (ver índice del libro de texto).

a. Acentuación (reglas generales, hiatos, diptongos, triptongos).

b. Puntuación.

c. Rellenar huecos con grafías h/b/v/ll/y/g/j/(temas 7, 8, 9 y 10).

d. Ortografía de por qué, porque, por que, porqué (tema 6).

PRUEBA FINAL CASTELLANO (miércoles 22/6/2011, a las 8 h.)

nuevo3 En el examen habrá que…
1. Reconocer un tipo de texto. Para ellos tenéis que estudiar los diferentes tipos de textos, sus características y estructura.
2. Responder a una serie de preguntas de expresión y comprensión lectora a partir de un texto previamente identificado.
3. Escribir sinónimos, antónimos y definir palabras.
4. Responder a cuestiones relacionadas con la acentuación y la ortografía.
5. Responder a preguntas relacionadas con el análisis gramatical y sintácticas. ¿?

ESQUEMAS LITERATURA

EDAD MEDIA: http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/literat/EMeSXIXV.htm  http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/literat/Pomedie.htm   RENACIMIENTO:   http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/literat/Rennto.htm R1p://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/literat/Rennto2.htm R2 BARROCO: P/T: http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/literat/Barroco.htm    http://centros5.pntic.mec.es/cpr.de.ciudad.real/literat/Pobarro.htm  Poesía