Sancho, más que un acompañante!

En la obra aparecen dos realidades totalmente diferentes, la de Don quijote y la de su fiel escudero, Sancho Panza. Podríamos decir que ambos viven, conjuntamente, en la gran aventura de ser hombre. Es una aventura entre la libertad  individual y el compromiso de dos seres que se  complementan y que se debaten entre la realidad y ficción.
– Ponte en la piel de Sancho y deja que afloren sus sentimientos. Elabora un monólogo donde él reflexione profundamente sobre su  situación (después de haber pasado alguna que otra derrota), sobre su amo (al que la cordura le ha abandonado por momentos), sobre sus promesas, su destino… en definitiva sobre su compromiso con la sociedad.

11 thoughts on “Sancho, más que un acompañante!

  1. Jordi Valls

    Desde que salí con Don Quijote, mi vida ha cambiado radicalmente.
    Ahora soy un viajero y escudero de mi amo. Siempre le soy fiel, en los mejores momentos(pocos)y en los peores(la mayoría).
    Estoy ansioso para ser gobernador de la isla. Y cuando ese momento llegue, alcanzare la gloria.
    Recuerdo el momento de los gigantes. ¡Qué valiente es mi amo! Pero se convirtieron en molinos. Nos han apedreado, pero hemos salido vivos. Me gusta ir con mi amo.

  2. Carles Saez

    Creo que mi amo está un poco loco, pero no sé quién lo es más, el loco o el que lo sigue! Pero también tengo que decir que es la persona más buena y generosa que haya conocido y gracias a su imaginación me lo paso en grande y cada vez que sufrimos una derrota es como una pequeña victoria para nosotros, porque Don Quijote es como un niño.

  3. EriiiiiC!

    Ya llevo bastante tiempo con mi amo don Quijote, y la verdad es que he tenido que sufrir y dejar varias cosas a las que quería por él. A cambio de la promesa de mi isla, que no la veo aparecer ni a cien años, he dejado a mi familia, a mis mejores amigos, a mi huerto y a cambio de eso lo único que he visto desde entonces es que nos apedreen y que continuamente esté levantando a mi amo por otra derrota, también lo he visto chalado perdido, lo he visto todo.
    En verdad,¿Qué estoy haciendo aquí?¿Por qué estoy siguiendo a mi vecino en busca de inútiles fantasías que nunca van a ser ciertas?
    La verdad no lo sé ni me importa mucho, sólo sé que mi amo es al que tengo que serle fiel para siempre. Es la persona a la cuál he cogido muchísimo cariño, y gracias a eso no hace falta que me responda mis preguntas, por mucho que a veces hayamos salido derrotados más de una vez, esto no deja de ser una gran aventura donde sólo hace falta un poquito de imaginación.

  4. Judith

    Andar a tientas por la mancha con un señor como Don Quijote no es nada fácil, tener que preocuparte de él como si fuera un niño pequeño en medio del peligro, un niño con locuras en mente, y monstruos y fantasías que no existen, dentro de su cabeza como un juego.
    Desesperación se apodera de mí cuando se lanza al ataque con su flaco caballo, viejo y cansado, llamado Rocinante a por cualquier cosa que se mueva o le parezca una amenaza, siempre en guardia.
    Por otra parte, he llegado a sentir, al igual que un padre, cariño por tal hombre, tal valentía, y tan sentido del honor, la justicia y las ganas de defender lo que él cree.
    Medio cuerdo de sentido, con fuego en el corazón y con ansias de ser caballero, así describo a mi señor, yo sin embargo, miedoso de cualquier posible problema, temerario, pero fiel seguidor de Don Quijote, puede ser que sea un amigo fiel, pero a veces siento miedo, de la cordura que por momentos abandona al Hidalgo.

  5. Mar Pla Prim

    Hay días que se hacen eternos, que parecen no tener fin. Y otros que no quieres que se acaben nunca. Sabiendo que, a pesar de que nos sucederá otro día, nada será comparable con el anterior. Hay días felices, días tristes, días en los que es mejor no haberse levantado y días en los que parece que todo el mundo se ha vestido con su mejor sonrisa. Días que quedarán grabados a fuego, y días que carecen de sentido. A él la cordura le abandona por momentos, como a mí las ganas de seguir, pero sé que si algo tengo que hacer en esta vida es ser fiel y acecharme a su hombro, como él bien me lo ofreció. Sé que mi lugar está con él hasta que su misión haya concluido.
    El destino no está escrito, será lo que tenga que ser. Eso sí, tengo clara una cosa, no me arrepiento de nada de lo que hice antes ni después de irme con Don Quijote en busca de nuevas aventuras, absolutamente de nada.

  6. Fede Sosa

    Yo creo que mi amo esta muy mal de la cabeza, pero no pasa nada, es humano y a todos los humanos se nos va la cabeza, tarde o temprano, por leer o por no leer, al fin y al cabo todos llegamos a ese momento, y es más, creo que él es el único capacitado para poder emprender unas aventuras tan difíciles como las que él se imagina. Por ahora no he visto a nadie que haya tenido valor de irse solo en busca de aventuras, en busca de la igualdad…
    También es difícil creer en él, pero cuando te acostumbras, ya sabes que sus promesas no llegan a nada, ni llegarán a nada pero sus aventuras sí, sus aventuras en nuestros corazones siempre se quedaran y nunca se irán.

  7. Nàdia Post author

    Carles y Jordi no trabajáis suficiente. Vuestros textos son muy breves y demuestran poco esfuerzo. No hacen justicia a vuestras capacidades. Espero que la próxima vez enviéis unos comentarios mucho más elaborados.

  8. Nàdia Post author

    Fede haces las cosas muy deprisa y eso se nota leyendo tus escritos. No los repasas y no te fijas en la puntuación. Escribes todo seguido, sin pausas, y eso hace que en ocasiones tu texto sea confuso y un tanto repetitivo. Puedes hacerlo muchísimo mejor!!!

  9. * Gemma *

    Aún me acuerdo del día en que Don Quijote me habló por primera vez, me prometió que si era su escudero yo sería el gobernador de una gran isla, entre otras promesas.
    Yo me ilusioné mucho porque era un labrador más pobre que rico, dejé a mi esposa y a mis hijos sin despedirme de ellos porque tenía que acompañar a mi amo, un caballero algo raro. Nos topamos con alguna gente y mi amo siempre les desafiaba, pero no tenía muy buena suerte porque siempre perdía. Yo le llamaba caballero de la triste figura. Pasó un tiempo y me enteré que mi amo estaba mal de la cabeza. Nos volvimos a la aldea donde los habitantes del pueblo nos observaban no me extraña, porque íbamos metidos en una jaula. Me daba mucha pena no poderlo sacar de esa caja con barrotes pero era por su bien.
    El cura y el barbero se encargaron de Don Quijote. Yo nunca había mentido a un vecino pero ésta era una causa especial le dije que le entregué una carta a su queridísima Dulcinea, una chica que hace un poco de peste y no es muy bella.
    Yo aún creo en la promesa de mi amo pero la ilusión no es la misma que la de antes, porque Don Quijote estaba un poco ido de la olla.
    Espero que de momento mi fiel amo se cure de su locura y que no le metan de ahora en adelante otra paliza.

  10. Nàdia Post author

    Judith tu comentario está bastante bien. Has utilizado un vocabulario preciso y todo el texto está muy bien cohesionado. Redactas con gusto, aunque aún se nos cuelan algunas faltas de ortografía!

  11. Nàdia Post author

    Éric debes vigilar con la puntuación. Tus textos son un tanto confusos porque no haces un buen uso de las comas y los puntos. Si lo leyeras antes de enviarlo te darías cuenta de la falta de conexión entre algunas ideas.

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *