Morfología – Semántica

Entre la semana pasada y esta semana (más marcada por impedimentos que por tranquilidad) hemos trabajado el apartado de morfología que nos atañe a este curso: repaso de formación de palabras derivadas y compuestas, relaciones semánticas entre las palabras, etc.

Para que os hagáis una idea, aquí tenéis un enlace de un instituto de Almería, que os puede ayudar a tener más claro cada uno de los conceptos.

Tipología de textos

Gracias a algún profesor que ya ha colgado información para sus alumnos en internet, os puedo pasar unos enlaces en los que encontraréis información sobre los distintos tipos de texto a estudiar a lo largo del curso.

Los enlaces son los siguientes:

Textos científico-técnicos
Textos humanísticos
Textos jurídicos-administrativos
Textos periodísticos
Textos publicitarios
Textos ensayísticos

Criterios de evaluación

Tras una semana de problemas con el bloc, finalmente puedo actualizar el bloc con nueva información.

Para aquellas personas que no recuerden cuáles son los criterios de evaluación para aprobar la asignatura, aquí os los cuelgo.

Recordad que hay gente que ya tiene la primera entrega suspendida, puesto que no ha hecho entrega del primer ejercicio.

Podéis descargaros los criterios en el siguiente enlace.

Criterios

Mensaje de presentación

Compañeros de clase.

Desde hoy lunes tendréis información colgada en este blog. La intención es realizar un blog que sea dinámico, con mis aportaciones y vuestra intervención.

En este portal os iré colgando información y enlaces útiles para seguir la clase y para los exámenes que podamos tener en clase.

Pues venga… a trabajar se ha dicho, que nos queda mucho por hacer.