Daily Archives: 11 febrer 2011

Los pilotos amenazan con huelgas estas Navidades

seplaSepla reclama al Gobierno que regule los tiempos de trabajo y descanso y la prevención de la fatiga en las tripulaciones
AMANDA MARS – Madrid – 01/12/2010
Estas Navidades pueden volver a resultar movidas en los aeropuertos. Esta vez, a cuenta de un conflicto laboral con los pilotos, en lugar de por temporales o batallas con los controladores aéreos.
El Sepla, ha anunciado esta tarde que convocará paros y movilizaciones antes de 2011 para reclamar al Ministerio de Fomento que regule los tiempos de trabajo y descanso y la prevención de la fatiga en las tripulaciones. Un marco internacional fija unos criterios mínimos de las jornadas máximas que pueden realizar las tripulaciones, pero cada Estado debe desarrollar su normativa.
“Aviación Civil prometió hace un año que lo regularía y aún no lo ha hecho”, ha criticado una fuente de Sepla. Para los pilotos, la falta de normativa supone un riesgo para la seguridad aérea.
El conflicto se remonta a 2008, cuando la Unión Europea aprobó el conocido como “Subparte Q”, un documento que regula los descansos de las tripulaciones en el ámbito europeo, y cuya aplicación supone en España una “regresión” respecto a la actual normativa vigente porque contempla “una situación de mínimos inaceptable”, de acuerdo con el Sepla.
El sindicato concretará mañana en una rueda de prensa sus movilizaciones.

Resum.
Després d’haver llegit aquest article, puc afirma que estic d’acord amb que facin una vaga. Miren per la seva feina i també tal i com esta ara l’economia no es pot deixar perdre diners així com així, sempre hi ha els que prometen coses i no ho fan, així que ells tenen dret a lluitar per allò que volen. Com sempre, el treball esta per damunt del que poden arribar a descansar. Al Nadal, és una de les èpoques que la gent surt de viatge a un lloc o un altre, que els pilots fessin vaga podria fer molt mal per les empreses d’avions, ja que perdrien molts diners.

Glossari
SEPLA: Sindicato Español de Pilotos de Líneas Aéreas.
Judith Serrano

Trichet advierte a los especuladores de que la eurozona responderá a sus ataques

El BCE no anuncia novedades sobre el programa de compra de bonos y se limita a prorrogar las facilidades extraordinarias de liquidez para aplacar las “agudas” tensiones en los mercado.

El presidente del Banco Central Europeo, Jean Claude Trichet, ha anunciado hoy que el instituto emisor ha aprobado prorrogar las medidas extraordinarias de liquidez a la banca pero no ha decidido reforzar la compra de bonos, lo que ha desinflado algo el optimismo de los mercados financieros, que esperaban mas del instituto emisor para atajar la crisis del euro. Según ha defendido el economista francés, el programa de compra de deuda soberana de los países bajo presión está bien tal y como está, aunque también ha recordado que nunca se dijo que esta medida tuviera un límite, con lo que deja la puerta abierta a futuras intervenciones. En todo caso, Trichet ha advertido a los especuladores de que no se confíen, ya que la eurozona responderá a sus ataques.

A una pregunta sobre si se pueden tomar medidas contra el acoso de los especuladores, Trichet ha respondido que “todos sabemos que hay quien invierte a largo plazo y otros que apuestan en corto -es decir, a la contra, que es donde trabajan los especuladores-“. “Pero yo les diría que en sus análisis tuviesen en cuenta todos los elementos, también el compromiso por la estabilidad del euro -de los países y sus Gobiernos-“, ha añadido antes de advertir: “Que no subestimen su determinación para asegurar la estabilidad del euro”.

A medida que el presidente del BCE avanzaba en su discurso, la Bolsa española, que hasta ese momento pugnaba por consolidar una subida del 2% tras el rebote de ayer, se ha dado la vuelta y ha llegado a caer hasta un 1%. Sin embargo, tras este primer momento de alarma, ha vuelto a apostar por las ganancias y, a las 14, volvía a avanzar un 2%. En los mercados de deuda, donde la sospecha de que el organismo iba a actuar de forma decidida contra la crisis estaba permitiendo una importante mejora, han vuelto las dudas. No obstante, ha registrado la misma evolución que la Bolsa y, tras unos instantes de desbandada, los inversores volvían a entrar en los bonos soberanos de España, Portugal, Italia o Bélgica. La razón es que aunque no hay anuncio oficial, el BCE podría estar detrás de algunas de las operaciones de compra que se han cerrado durante esta y la pasada jornada.

En lugar de sacar la artillería y anunciar que el BCE pondrá miles de millones de euros para socorrer a los países con problemas comprando su deuda, Trichet ha optado por la vía de la disuasión preventiva. Así, frente a la opción de sacar la chequera, se ha decantado por recordar a los inversores que la medida esta ahí para ser usada en cualquier momento. Esto supone otra forma de advertir a quienes apuestan por la caída del euro de que no se saldrán con la suya, ya que el BCE está ahí para evitarlo y tiene munición en la recámara. De momento, en su opinión, la prórroga de las facilidades exteraordinarias para que los bancos acudan a la ventanilla del instituto emisor a pedir dinero prestado a corto plazo debe permitir hacer frente a las “agudas” tensiones que los mercados están atravesando durante las últimas semanas.

Del lado de las decepciones, el BCE no ha aportado ninguna novedad sobre la compra de bonos de los Estados bajo presión y Trichet ha repetido en varias ocasiones que este programa no se puede equipara a las medidas de estímulo mediante la compra de deuda (las llamadas “facilidades cuantitativas”) que ha puesto en marcha la Reserva Federal de EE UU. “Yo nunca dije nada acerca de que el programa de bonos tuviera un límite”, ha añadido después ante la insistencia de los periodistas dando a entender que en cualquier momento podría volver a emplearse. De hecho, según fuentes del mercado puede estar llevando ya a cabo algunas operaciones en este sentido de forma discreta. Este programa se puso en marcha la pasada primavera tras el descalabro de Grecia y hasta la fecha ha supuesto el desembolso de 67.000 millones de euros, pero la mayor parte de ellos se libraron durante las tres primeras semanas de vigencia del plan. Por otra parte, también se ha recibido mal que la extensión de la liquidez no incluya a las operaciones a seis meses, tal y como reclamaba el sector.

COMENTARI:

El principal problema d’Espanya és el paro. I el país no va massa bé actualment i no proposen unes solucions molt eficaces, no han utilitzat unes reformes financeres adequades a més a més la boça ha pujat molt els darrers anys. S’haurien de posar controls sinó no arribarem en lloc. Brisa pot suposar un problema ja que ningú es posa d’acord i creen coses molt diferents. Trichet va baixar la borsa però ja va advertir als especuladors que segurament el BCE han començat a comprar molts deutes i bons, sense avisar, tots s’han passat a l’altre costat i la brossa a pujat. Això ja sembla un atrac a la comunitat del país! I la gent amb menys recursos es la que més malament ho passa. La Unió Europea però hauria d’estar més unida i ser més forta políticament, sinó en qüestió de dies podria trencar-se. BCE viu al marge de la crisi que assola a Europa. Quan s’ inici aquesta,el BCE amb el seu president al capdavant ni se’n va adonar,encara pitjor va prendre decisions contràries a la situació. Els governs europeus no poden consentir que aquesta colla d’ineptes que governin el BCE continuïn fent barbaritats.
Marina Vergés

Loterías y Apuestas del Estado: Un ‘Gordo’ de 9.000 millones

El beneficio de esta compañía rozó los 3.000 millones de euros en 2009 (tras crecer un 3,47% sobre el ejercicio anterior) y sus ingresos ascienden a 10.000 millones.
El Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero tiene en su mano una papeleta valorada en 30.000 millones de euros con Loterías y Apuestas del Estado (LAE). Ésa es la tasación de una compañía cuyo resultado neto en 2009 ascendió a 2.995 millones, tras crecer un 3,47% sobre el ejercicio anterior; y sus ingresos rondan los 10.000 millones. Es decir, su margen supera el 30%. Esta sociedad, con 200 años de historia, tiene en el mercado nueve productos diferentes (entre ellos la Quiniela, la Primitiva o la Bonoloto) y comercializa más de 20 millones semanales de resguardos. El Ejecutivo ha manifestado hoy su intención de privatizar un 30% de este monopolio público, con lo que podría lograr una inyección de liquidez cercana a los 9.000 millones. Para Enrique Quemada, consejero delegado de One To One Capital Partners, es un precio razonable ya que esta inversión es “como un bono que ofrece una rentabilidad muy predecible”. Junto a ello, a juicio de este experto, lo más relevante en esta operación, así como en la de Aena, no es sólo el precio. “El Estado buscará una colocación rápida dado que lo verdaderamente importante ahora es el mensaje a transmitir a los mercados y no tanto maximizar el valor con la venta”. Loterías y Apuestas del Estado cuenta, además, con una serie de privilegios de los que no gozan otros operadores. En este sentido, la Confederación Española de Organizaciones de Empresarios del Juego del Bingo ha incidido en que “hace una publicidad extraordinaria que llega a todo el mundo mientras que al resto de empresas del sector les está prohibida”, según indica el gerente de la organización, Juan José Sánchez Colilla, a Ep. En paralelo, “no paga impuestos, mientras que el resto de las compañías da más de una cuarta parte de la venta a las administraciones regionales”, añadió. ¿Quiénes serían los candidatos a optar por esta porción del pastel de las loterías públicas? En España hay dos gigantes en el negocio de los juegos de azar, Codere y Cirsa, que podrían mostrar su interés por participar en esta privatización. En este tiempo también han ganado peso en nuestro país otros colosos internacionales, como Bet And Win (Bwin), que son candidatos a entrar en la puja. Aún así, por el importe de la operación, fuentes del sector indican que también podrían interesarse bancos de inversión.

Comentari

Aquesta noticia ens fa veure un pas més del govern comunista que tenim.
Veient el que fem per salvar el pressupost del l’any que ve que estem venen uns beneficis que aquest organisme produeixen tots els anys i així fent uns ingressos fixes i per sempre. Això és salvar el benefici a llarg plas per uns diners per salvar el dèficit del 2011 i amb ells els comptes reflexats en la llei de pressupostos generals de l’estat.

El govern no pensa, ven el 30% de l’empresa més rentable del estat quan en aquesta empresa loteries de l’estat el 99’9% dels treballadors són autònoms, es a dir, assumeixen la seguretat social els venedors i tot per a que la multinacional vingui i ens saturi el mercat. En els països que s’ha venut la gestió total han demostrat pèrdues al poc temps.

El 30% d’un negoci segur en un règim de monopoli, regulat i protegit per l’estat, que produeix 3.000 milions de beneficis anuals, crec que val una mica més del que es diu, encara que no es tingui el control, els beneficis nets a l’any són molt bons ( casi 1.000 milions).
Crec que veient això el fet de vendre-la per 9000 milions és gairebé regalada, podrien vendre-la més cara tenint i tenint opció a recomprar-la al cap de 10 anys pel mateix import.

Lídia Sampietro

Más de 200 vuelos cancelados por la huelga de controladores

Más de 200 vuelos cancelados por la huelga de controladores
Un 90% de los controladores aéreos faltan a sus puestos de trabajo
Madrid.- Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (Aena) calcula que 250.000 viajeros que volaban este viernes en España podrían resultar afectados por el absentismo “masivo” de controladores a los aeropuertos.
Este será el número de afectados hasta medianoche si el caos continúa en el próximo turno de trabajo, que empieza a las 10 de la noche. De momento, un 90% de los controladores que tenían que acudir a su puesto han faltado por “incapacidad” para cubrir el servicio y 215 vuelos han sido cancelados hasta las 20.00 horas.
Ante esta situación, la agencia dependiente de Fomento ha enviado médicos a todos los centros de control para comprobar la justificación de estas bajas. Aena denuncia que podrían ser sancionados con el despido disciplinario por “un delito según el artículo 409 del Código Penal”.
El Gabinete de Crisis constituido en Fomento estudia planes de transporte alternativos para los viajeros que se han visto atrapados por “la huelga salvaje de los controladores aéreos” y Renfe ha constituido ya un grupo de trabajo para evaluar las posibilidades de absorber el mayor número posible de viajeros afectados por la situación.
Por su parte, Iberia ha anunciado la cancelación de todos sus vuelos con salida desde aeropuertos españoles, debido al caos generado por los controladores aéreos. Fuentes de la compañía explicaron a Servimedia que no se operará ningún vuelo de salida al menos hasta las 11.00 horas del sábado.

Opinió
Jo crec que els controladors aeris d’Aena no haurien d’haver fet vaga i si l’haguessin fet almenys avisar que en farien ja que moltes persones s’han quedat sense poder marxar de l’aeroport. Els controladors aeris diuen que no poden treballar perque están malalts i el govern ha decidit enviar metges als aeroports per veure si de veritat están malats. Això està ben fet perque si es demostra que no están malalts podrien ser sancionats amb l’acomiadament disciplinari per un delicte segons l’article 409 del Código Penal i això seria just. El Gabinete de Crisis ràpidament ha decidit estudia plans de transport alternatiu pels viatgers que s’han quedat atrapats a l’aeroport.Aquesta desició trobo que és encertada ja que almenys alguns podrán marxar igualment al seu destí encara que no sigui amb avió. I aquest fet també ha significat la cancel•lació de tots els vols d’Iberia amb surtida a aeroports espanyols.
Opino que aquesta descició presa pels controladors aeris no ha sigut encertada, ja que ha deixat a milers de persones tancades als aeroports trencant-los-hi tots els plans que havien fet pel pont. I trobo encertada la descició de despedir als controladors per el que han fet i que s’hagin enviat metges per certificar si es cert o no que no es troven bé.

Glossari:
AENA: Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea.
Controladors aeris: Tècnic la missió del qual és controlar els avions en l’aire, així com l’aterratge i l’enlairament en els aeroports.
Código Penal: conjunt unitari i sistematitzat de les normes jurídiques punitives d’un Estat. El codigo penal plasma la facultat sancionadora de l’Estat.
RENFE: Red Nacional de los Ferrocarriles Españoles.

Pau Solanes