Arxiu d'etiquetes: borsa

Coca-Cola European Partners debuta en la Bolsa española con 16.900 millones de capitalización

Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners, en el estreno...

Sol Daurella, presidenta de Coca-Cola European Partners, en el estreno de la empresa en la Bolsa españolaJMCadenas

Expansión – 02/06/2016

La embotelladora de Coca-Cola, que debutó el martes en Nueva York, Londres y Amsterdam, se ha estrenado hoy en la Bolsa española a 35,58 euros, el precio del cierre de ayer en Amsterdam.

Coca-Cola European Partners partía de cara a su estreno en la Bolsa española con los precedentes positivos de su debut en las plazas de Amsterdam, Londres y Nueva York.

Sus acciones mantuvieron ayer el pulso alcista en Wall Street, donde se anotó una ganancia del 1,16% (aunque llegó a subir más de un 2% en el transcurso de la sesión), hasta los 39,26 dólares por acción.

En Europa, los títulos de la mayor embotelladora independiente de Coca-Cola subieron en Amsterdam con algo más de fuerza, en concreto un 1,66%, hasta los 35,58 euros.

En su primer cruce en la Bolsa de Madrid, las acciones de Coca-Cola European Partners se han estrenado en 35,58 euros. El precio es idéntico al que registró al cierre de ayer en la Bolsa de Amsterdam.

Con este precio, la embotelladora de Coca-Cola alcanza una capitalización bursátil próxima a los 16.900 millones de euros, a un paso de situarse entre las diez mayores compañías del Ibex por valor en Bolsa.

Su estreno ha sido mediante el sistema de listing , un procedimiento de entrada directa en el mercado, sin recurrir a la venta previa de acciones (OPV) ni a la emisión de nuevos títulos (OPS), las fórmulas habitualmente más utilizadas.

La compañía es fruto de la fusión de tres embotelladoras europeas: Coca-Cola Iberian Partners, Coca-Cola Enterprise, que ya cotizaba en Nueva York, y la embotelladora alemana. Los anteriores accionistas de Coca-Cola Enterprise recibirán una acción de la nueva compañía más una prima en efectivo de 14,50 dólares por acción.

En su estreno en Wall Street y Europa, Coca-Cola European Partners descontó esa prima al inicio de cotización, lo que situó su precio en unos 38 dólares, frente a los 51,55 dólares con que cerró Coca-Cola Enterprise el viernes 20 de mayo, precio utilizado como referencia. Eso sitúa su capitalización bursátil en unos 16.000 millones de dólares.

La nueva embotelladora ha nacido con unos ingresos anuales proforma en 2015 de alrededor de 11.000 millones de euros y un ebitda (resultado bruto de explotación) de unos 1.800 millones.

La nueva embotelladora dará servicio a un mercado de más de 300 millones de personas de Europa Occidental, en países como España, Andorra, Portugal, Alemania, Bélgica, Francia, Reino Unido, Holanda, Luxemburgo, Mónaco, Noruega y Suecia.

Coca-Cola Enterprises controlará el 48% de la firma fusionada, que preside Sol Daurella; Coca-Cola Iberian Partners, el 34%, y The Coca-Cola Company, un 18%. La nueva sociedad, con 17 fábricas en Europa, cuenta con una plantilla de 27.000 empleados.

Las acciones de la farmacéutica se disparan un 62% en dos jornadas

Reig Jofré, preocupada por el “abrupto” incremento de la cotización

La Vanguardia – Economía | 25/02/2015 –

Reig Jofré, preocupada por el

El triple salt de Reig Jofré LVE

 La farmacéutica Reig Jofre ha sorprendido hoy al mercado con un hecho relevante a la CNMV en el que el consejo manifiesta su “preocupación ante el abrupto incremento del precio de la cotización” en las dos última sesiones (un 62% de subida) “sin que se haya producido hecho alguno que lo justifique”. En la misma comunicación, la compañía que está dirigida por Ignasi Biosca Reig miembro de la tercera generación de la familia se compromete a adelantar la presentación de resultados prevista para mañana “con el finde fomentar una formación del valor de acorde a los fundamentales del negocio”.

La inestabilidad y volatilidad en la cotizaciónn continuan en la sesión de hoy ya que las accciones han llegado a caer un 18,16% para posterioemente subir un 17,65%. Actaulemnte caen más de un 2%.

El porcentaje de accciones que cotizan libremente en bolsa es muy pequeño, de tal manera que con poco volumen es fácil mover la acción. La capitalización es inferior a 500 millones de euros. Tres de los cuatro analistas que siguen la empresa recomiendan vender las acciones y uno mantener, según la información recogida por Bloomberg.

El laboratorio Reig Jofré es una empresa familia fundada en Barcelona en 1929. Este verano absorbió a la compañía valenciana Natraceutical que cotizaba en el mercado de valores. La nueva empresa nació con una facturación de 149,7 millones (cifras del 2013). Tal como se diseñó la fusión, ReigJofré integra sus activos (valorados en 251,6 millones) en Natraceutical y a cambio recibe el 74% de la nueva empresa, a través de una ampliación de capital. Los accionistas de Natraceutical (valorada en 85,6 millones) tendrán el resto: Natra un 12,99%, y el resto un 13,01%.

Reig Jofré tiene tres divisiones de negocio: una de I+D y registros, otra de farma (comercializa especialidades con marca ReigJofré, Medea, Orravan y Sala, en dermatología, respiratorio, pediatría, antibióticos y ginecología), y una división industrial (productos liofilizados estériles, químicos y biotecnológicos, y antibióticos penicilánicos). Emplea a 650 personas y tiene plantas en Sant Joan Despí, Toledo y Malmö (Suecia, donde adquirió Bioglan en 2009).

Aena surt a borsa a 58 euros l’acció

La demanda quintuplica el que el govern espanyol ha assignat per als trams minorista i institucional

La Terminal 1 de l’Aeroport de Barcelona Foto: ANDREU PUIG.

La borsa espanyola obre aquest dimecres al matí amb un nou valor, Aena. El gestor aeroportuari públic es privatitza en part i ho fa amb el preu de sortida més elevat del rang fixat: 58 euros per acció. Aena posarà a la venda 66.818.182 accions, el 44,55% del seu capital social. La gran demanda prèvia -segons la CNMV quintuplica el que s’ha assignat- ha fet augmentar la part dedicada als grans inversors fins al 94,29% des del 90% estipulat inicialment. També ha estat la demanda la que ha fet estirar el preu el màxim possible per tal que el govern espanyol pugui elevar els ingressos per a l’Estat.

El preu final de l’operació ha permetre ingressar a les arques públiques 4.263 milions d’euros per la venda del 49% de l’operador dels aeroports espanyols. La venda parcial d’Aena suposarà la primera privatització a l’Estat des de la d’Endesa, el 1998.

L’executiu encapçalat per Mariano Rajoy ha elevat fins a tres vegades el rang de preus. En un primer moment va transcendir que el preu de l’acció podria rondar els 41,5 i 53,5 euros per situar-la finalment entre els 53 i els 58.

El gruix de la col·locació s’ha concentrat en grans inversors. Inicialment es preveia que hi aniria a parar el 90% de l’oferta, un 46,45% del capital. Finalment, Aena ha ampliat el paquet fins al 94,29%, després que dos dels tres accionistes que havien de conformar un nucli dur a la companyia s’hagin fet enrere. D’Alba, Ferrovial i el fons britànic TCI, només l’últim ha comprat un paquet significatiu d’accions.

Pel que fa al tram minorista, la demanda també ha superat en prop de cinc vegades l’oferta. Hi va haver peticions per 18,5 milions d’accions, davant dels 3,81 disponibles.

L’augment de preu de l’acció ha disminuït la retribució a l’accionista que oferia la companyia, que inicialment era del 5% i ha baixat fins al 3,7%, sempre i quan Aena tanqui el 2014 amb un benefici net de 648 milions d’euros, seguint el ritme del 8,7% de creixement que havia aconseguit fins al setembre.

Cal destacar que en l’àmbit laboral l’anunci de privatització ha causat prou inquietud entre la plantilla com perquè dos sindicats, CCOO i USO anunciessin 27 dies de vaga setmanes enrere si no s’acordava mantenir les condicions actuals. Finalment els sindicats han fet marxa enrere després que l’empresa hagi garantit el manteniment de la plantilla i de les condicions laborals.

El Punt Avui 11-02-2015 – Economia