Arxiu d'etiquetes: Amazon

Amazon crea 3.200 empleos en 2018 y triplica plantilla en España

La multinacional alcanza los 4.800 trabajadores en el país


Amazon crea 3.200 empleos en 2018 y triplica plantilla en España
Dos trabajadores de Amazon en su centro del 22@ en Barcelona (Montse Giralt)
La Vanguardia 10/04/2019

Amazon creó más de 3.200 empleos fijos en España en 2018, con lo que triplicó su plantilla fija hasta situarla en 4.800 trabajadores, según ha informado este miércoles la multinacional en un comunicado.

Las cifras también revelan que el gigante del comercio electrónico duplicó su previsión de creación de empleo fijada para 2018, originalmente de 1.600 puestos de trabajo. La compañía explica que el incremento se debe a “la fuerte demanda por parte de los clientes y a las pequeñas empresas que utilizan los servicios de la plataforma”.

Centros logísticos

El grueso de los empleos fueron generados en Madrid y en Barcelona

Los empleos creados incluyen puestos para personas de diferentes perfiles, niveles de formación y habilidades. Desde ingenieros y desarrolladores de software hasta puestos de nivel inicial en almacén, según la empresa.

Muchos de ellos fueron generados en Madrid, donde se encuentra la oficina corporativa de Amazon (con más de 1.000 empleados), así como los centros logísticos de San Fernando de Henares Getafe. También en Barcelona, donde en 2018 se abrió un centro de soporte a vendedores y un centro tecnológico, y donde también se ubican los centros logísticos de El Prat de Llobregat Martorelles. También se han creado empleos en las ocho estaciones logísticas que la compañía tiene repartidas en España.

Amazon ha invertido más de 1.100 millones de euros en sus operaciones en el territorio nacional desde 2011.

Centro logístico de Amazon en Castellbisbal
Centro logístico de Amazon en Castellbisbal (Llibert Teixidó)

Sueldos

El salario en los centros logísticos se acerca a 20.000 euros

Por otro lado, el salario mínimo anual que ofrece a los empleados de sus centros logísticos no llega a 20.000 euros. Concretamente, Amazon ha precisado que son algo más de 19.300 euros, tanto en Madrid como en Barcelona, las dos regiones en las que se encuentran la mayoría de sus empleados.

Una cifra que dividida en catorce pagas se traduce en un salario mensual medio de unos 1.400 euros.

Amazon ensenya els budells del seu laberint al Prat

El magatzem més gran a Catalunya arribarà als 700 treballadors al juny

El magatzem d’Amazon al Prat de Llobregat va començar a fer les seves primeres entregues a l’octubre, però no va ser fins ahir que el gegant del comerç electrònic va presentar en societat el seu centre logístic més important a Catalunya, de 63.000 metres quadrats. L’empresa assegura que el juny vinent ja hi haurà 700 empleats fixos treballant-hi dels 1.500 que preveu incorporar en els pròxims dos anys. El centre logístic també incorpora l’operativa robotitzada que la companyia ja fa servir a Martorelles, però a gran escala. El Prat compta amb 6.000 drives, els robots plataforma que es dediquen a moure pel centre les seves 50.000 prestatgeries mòbils. El director d’operacions d’Amazon Espanya i Itàlia, Fred Pattje, va assegurar que l’empresa manté el “diàleg obert” amb els empleats del centre de San Fernando de Henares (Madrid), que han convocat vaga per protestar per les condicions laborals.

El supermercado de Amazon sin cajas para cobrar ni filas estrenó con largas colas para entrar

Hubo furor en Seattle en la primera jornada del sistema de “Amazon Go”.

El supermercado de Amazon sin cajas para cobrar ni filas estrenó con largas colas para entrar

La fila para entrar en la tienda de Amazon Go (@typesfast)

Amazon abrió hoy en Seattle (Estados Unidos) “Amazon Go”, el primer supermercado donde los usuarios podrán llevarse directamente los productos sin pasar por las cajas ni hacer fila.

Las imágenes de la primera jornada mostraron el furor por conocer la nueva tienda, que se reflejó en largas filas esperando para ingresar. Pero eso, justamente, desató la ironía en las redes sobre el moderno sistema que está diseñado precisamente para no esperar.

“Estoy en Seattle y actualmente hay una fila para comprar en el supermercado cuya premisa es que no tendrás que esperar en la fila“, tuiteó el usuario Ryan Petersen.

“Larga fila de personas afuera de Aman Go Store en el centro de Seattle, donde se anuncia como una tienda sin filas dentro de la tienda”, escribió por su parte Patranya Bhoolsuwan.

Desde Amazon habían explicado que el mecanismo funciona con “las mismas tecnologías usadas en autos sin conductor”, es decir con sensores combinados con inteligencia artificial que permiten seguir los movimientos de los usuarios.

 https://www.clarin.com/tecnologia/tech/supermercado-amazon-cajas-cobrar-filas-estreno-largas-colas-entrar_0_By8XR1VBM.html

Amazon crea en Barcelona un centro europeo de servicio a pymes con 500 personas

La multinacional pondrá en marcha en centro antes del verano con 100 empleadosAmazon crea en Barcelona un centro europeo de servicio a pymes con 500 personas

Amazon recientemente presentó sus planes del edificio emblemático que compró en la calle Rosselló de Barcelona (Xavier Gómez)
La Vanguardia – 06/03/2017

 

Amazon ha anunciado hoy la creación en Barcelona de un centro de apoyo a las pymes que operan a través de su marketplace, que dará servicio al sur de Europa y que empleará a 500 personas en el plazo de tres años. La selección de los primeros cien empleados ya está en marcha, y el centro deberá empezar a operar antes del verano.La ubicación no se ha anunciado aún oficialmente, pero fuentes del mercado inmobiliario indicaron hace unos días que la multinacional se ha interesado por un edificio de 13.000 m2, propiedad del grupo Castellví, en el distrito del 22@.

Se trata de la cuarta apuesta por Barcelona que Amazon realiza en menos de un año: la de mayor envergadura es el gran centro logístico que construye en el Prat, de 60.000m2, que entrará en funcionamiento en otoño. Además, en Castellbisbal ya funciona un centro logístico también para el sur de Europa, y en el centro de Barcelona abrió en verano un centro de distribución urbano. Amazon, que abrió su filial española a finales de 2011, tiene en Madrid un centro logístico en San Fernando de Henares y otro en el centro de la ciudad. Además, Amazon tiene desde hace año y medio un Tech Hub en Madrid, un centro de desarrollo de software con más de 100 ingenieros. En total, actualmente emplea a más de mil personas fijas, señala la empresa.

Las pymes españolas exportaron en 2016 productos por valor de más de 200 millones de euros

El servicio de marketplace ofrece a empresas de todo tipo vender sus productos a través de la plataforma de comercio electrónico de Amazon, pero sin pasar por los almacenes de la multinacional. La compañía de Seattle asegura que en 2016 las pymes españolas que venden sus productos a través de Amazon Marketplace exportaron por valor de más de 200 millones de euros. Amazon ya tiene tres centros de soporte a pymes -les llama seller support hubs– para el mercado europeo, que están ubicados en Irlanda, Alemania y Sudáfrica.

Fuentes de la compañía explican que dado que en España e Italia el servicio de marketplace se inició más tarde y está creciendo rápidamente, se ha decidido crear un centro de apoyo específico para las pymes de España, Francia e Italia. Para la ubicación se ha decidido Barcelona, pero se estudió también las opciones de París, Milán o Roma.

Barcelona  gusta a Amazon por su facilidad para  atraer talento internacional
Barcelona gusta a Amazon por su facilidad para atraer talento internacional (Xavier Gómez)

A favor de Barcelona ha influido, explican en Amazon, la capacidad de la ciudad para atraer talento internacional, y el hecho de que ya haya una comunidad importante de italianos y franceses. Los perfiles demandados para cubrir estos 500 puestos de trabajos serán técnicos, multilingües y con experiencia internacional.

“Barcelona es la sede ideal para nuestro nuevo Hub. Se trata de una ciudad que cuenta con la combinación de una red de profesionales internacionales de reconocido talento y con un tejido de pymes, emprendedores y start-ups especialmente dinámico e innovador”, afirma François Nuyts, vicepresidente y director general de Amazon.es y Amazon.it.