La Figura del Community Manager

Estas son mis reflexiones sobre la Figura del Community Manager.

Ante el creciente uso  de las RRSS tanto en el ámbito personal como en el profesional y comercial, se hace evidente la necesidad de la presencia de las organizaciones educativas y centros escolares en ellas.

Creo que de entrada el reto importante para un Community Manager Educativo y para el centro en sí es selecionar en qué plataformas estar presente. A veces no se trata de la cantidad sinó de la cualidad. Estar abierto a las novedades pero mantener una coherencia en la línia que nos hemos propuesto.

Evitar la duplicidad de información en las distintas redes. Cada red tiene un formato distinto y por lo tanto la manera de comunicarse, en un formato u otro, inevitablemente distinta. Quizás habrá momentos en que queramos hacer difusión de una actividad concreta y lo hagamos de manera global en las distintas RRSS pero no necesariamente siempre, porque perderíamos la riqueza que puede darnos la red.

Y tener claro para quién escribimos: alumnos, familias u otros profesionales educativos. Deberíamos plantearnos qué enfoque darle a la comunicación en general.

Pero, a parte de las observaciones que se han hecho en el cuaderno de actividades sobre las cualidades personales y profesionales que debe tener el CM, como ser buen comunicador, ser profesional, estar bien organizado… es importante reflexionar sobre la inversión de tiempo u organización que necesita el hacerse cargo de esta tarea.

Hasta ahora se habla de un solo gestor/a de las RRSS pero también pienso que se si se tiene clara la gestión, el contenido y la frecuencia podrían gestionarlo distintas personas. Es todo un reto pero no me parece una mala idea. En cambio, el hecho de que se encargue una sola persona podría tener la ventaja de la coherencia y la organización, pero quizás también la desventaja de la acumulación de tareas en determinados momentos.

Podría ser el coordinardor TAC o cualquier miembro de la comisión, o equipo directivo. Pero de hecho, cualquier miembro del claustro con buen dominio de las redes, que tenga las cualidades adecuadas, y sobretodo, con buena motivación, podría hacerlo. Un buen profesional que sea la voz de la institución (y no la suya propia) y gestione adecuadamente la imagen del centro.

 

Saludos a todos los lector@s,

 

Carme Poch

*imágenes de publicdomainpictures.net*

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *