Estos días José Luis, el Cap d’Estudis, está pasando por los grupos de 3r y 4rt ESOs para hacer la ORIENTACIÓN ACADÉMICA, explicándoles a unos y a otros mediante un power point las DIFERENTES salidas que hay: PQPI, Ciclos Formativos y Bachillerato. A los de 3r les muestra, además, las optativas del curso que viene.
Arxiu d'etiquetes: estudios
DE LA FACULTAD A LA FP (I), un artículo de Elsa García de Blas publicado en EL PAÍS del 17 de febrero de 2014
(Atención: este artículo se ha publicado en dos entradas para hacer más fácil su lectura)
Los alumnos de Formación Profesional superior suben un 35% desde el inicio de la crisis
Más barata y con salidas, se confirma como alternativa a la Universidad
En cifras:
1. Los estudiantes de Formación Profesional Superior han aumentado un 35% en seis años.
2. 300.632 alumnos cursan ahora un ciclo en España frente a 1.438.115 de universitarios.
3. Madrid, Cataluña y Aragón cobran tasas por estas enseñanzas, de hasta 400 euros por curso. En Andalucía la cantidad se rebaja a apenas un euro de seguro escolar por curso.
4. Hay más de un centenar de títulos, como Animaciones 3D, Química industrial o Artista fallero.
5. El salario medio de un titulado de FP superior es de 15.417 euros frente a los 23.259 euros de media de los antiguos licenciados y los 19.697 euros de media de los antiguos diplomados (…), según datos de 2010.
6. Un 64,8% de los que sigue estudiado tras la Educación Secundaria Obligatoria elige el Bachillerato frente al 35,2% que prefiere la FP.
7. El 13,0% de la población de 30 a 34 años tiene un nivel de educación superior no universitaria frente al 27,7% que tiene educación universitaria.
8. Se prevé que en 2020 la mitad de los puestos de trabajo requieran una titulación media mientras que un 35% necesitarán titulación superior.
9. El 40% de los titulados universitarios trabaja seis años después en un puesto inferior a su nivel de estudios.
Cuestiones:
1. ¿Cuál es el dato que más te ha llamado la atención? ¿Por qué?
2. ¿A qué crees que se debía que la FP o los Ciclos Formativos fueran tan poco atractivos o estuvieran tan mal considerados?