Arxiu d'etiquetes: Doce hombres sin piedad

ESTUDIEMOS LOS PREJUICIOS: DOCE HOMBRES SIN PIEDAD

Doce hombres sin piedad 001 doce hombres sin piedad_foto2

Hace muchos años, en la década de 1970, había un programa de RTVE que se llamaba ESTUDIO 1 en el que se representaban obras de teatro clásicas y no tan clásicas como ésta, Doce hombres sin piedad, en la que se analizaba cómo actuaba un jurado de Nueva York, las razones que esgrimían unos y otros para condenar (o salvar) a un joven acusado de la muerte de su padre. Los actores que la protagonizaron (entre ellos José María Rodero y José Bódalo) eran de los mejores del teatro, del cine y de la televisión de entonces. Aquí tenéis el enlace:

http://www.rtve.es/alacarta/videos/estudio-1/estudio-1-doce-hombres-sin-piedad/867545/

Esta obra (de la que existe una extraordinaria versión cinematográfica de Sidney Lumet de 1957) nos permitirá debatir sobre pruebas verdaderas y falsas, sobre testimonios, pero también nos permitirá hablar de los prejuicios de todo tipo, sobre todo contra los jóvenes.

  1. Un juego podría consistir en elegir a DOCE alumnos de la clase que “encarnarán” a cada uno de los DOCE personajes y que han de ir apuntando en una hoja sus edades y profesiones, pero sobre todo sus aspectos psicológicos y motivaciones para condenar o salvar al joven.
  2. Se puede detener la acción tras transcurridos quince o veinte minutos y explicar las IDEAS y ACTITUDES de cada uno de esos doce jurados. ¿Cómo actúan? ¿Cómo hacen valer sus ideas y opiniones?
  3. El resto: ¿Con qué personaje os identificáis de entrada? ¿Y más adelante? ¿Por qué?
  4. ¿Qué opináis del trabajo de los actores?
  5. La obra original es de 1954. ¿Qué TEMORES de la sociedad norteamericana creéis que muestra?
  6. ¿Creéis que ha cambiado mucho la situación desde los años cincuenta? ¿En qué?
  7. ¿La obra ha envejecido bien entonces? ¿O no? ¿Por qué pensáis eso?
  8. Pensad en cómo haríais una adaptación a la época actual, qué se podría juzgar y quiénes serían los protagonistas.

FICHA TÉCNICA Y SINOPSIS:

Año: 1973. Autor: Reginald Rose. Dirección: Gustavo Pérez Puig. Intérpretes: Jesús Puente, Pedro Osinaga, José Bódalo, Luis Prendes, Manuel Alexandre, Antonio Casal, Sancho Gracia, José María Rodero, Carlos Lemos, Ismael Merlo, Fernando Delgado, Rafael Alonso.

“Los doce hombres de un jurado tienen que dictar sentencia en un caso de homicidio en el que un muchacho es acusado de haber asesinado a su padre. Si los doce jurados le consideran culpable, la sentencia irrevocable será la pena de muerte. Para que lo declaren inocente, también tiene que haber unanimidad.” Fuente: RTVE.