Este artículo de María Jesús Ibáñez publicado ayer en El Periódico os interesará y sería bueno conocer vuestra opinión ya que los protagonistas principales sois vosotros y nosotros, los profesores, los secundarios, pero los que tendríamos que llevar a término las decisiones políticas (si al final se toman).
Por debatir que no quede. El Consell Escolar de Catalunya, por indicación de la ‘consellera’ de Ensenyament, Meritxell Ruiz, inicia desde este viernes y hasta el próximo mes de mayo undebate público abierto a la comunidad educativa para decidir cómo debería ser el modelo educativo catalán. De este gran intercambio de ideas, propuestas y opiniones surgirá la escuela de una hipotética Catalunya independiente.
Entre las propuestas de partida, que están recogidas en cinco ponencias marco, destaca la que abre la posibilidad de que la educación obligatoria se alargue hasta los 18 años, frente a los 16 actuales. También se habla (mucho) de innovación educativa, de la formación que deben tener los maestros y de la redistribución de los horarios escolares. Pero no se dice ni una palabra sobre asuntos espinosos como los conciertos educativos (incluidos los que la Generalitat mantiene con los colegios que separan a sus alumnos por razón de sexo), más allá de que hay que dotarlos de recursos para que garanticen la equidad educativa entre sus alumnos.