Arxiu de la categoria: LA CRISIS

BUENAS IDEAS TED

9017615098_b6e67801bc_z

Al parecer en la 2 los domingos a las 14:30 hacen un programa sobre temas variados y sobre educación con vídeos hasta cierto punto polémicos como los de Sugata Mitra, Nigel Marsh  o el de Ken Robinson. El de Robinson lo vi hace un par de años y me impactó por la carga crítica que contiene sobre los modelos educativos. El problema es que en una situación de crisis (económica, política y social) como la actual y con una ley como del ministro WERT ¿cómo se pueden plantear cambios profundos en educación?

http://www.rtve.es/television/ted-buenas-ideas/

El dibujo está sacado del blog de Fernando Abadía:

http://fabadiabadenas.blogspot.com.es/2013/06/buenas-ideas-ted-416.html

EURO PESADILLA: QUIÉN SE HA COMIDO A LA CLASE MEDIA por ALEIX SALÓ

Aleix Saló es un dibujante atípico porque está explicando la crisis económica y política a través de unas viñetas muy gráficas en las que no deja títere con cabeza. Además de Españistán, ha publicado Simiocracia y este abril Euro Pesadilla: alguien se ha comido a la clase media, un libro de bolsillo (muy barato, no llega a los diez eurillos) en el que analiza muy gráficamente los tres impactos que nos han llevado a la situación presente. Pero no sólo eso, habla de la historia del mundo, de la de Europa, de la creación de la Unión Europea y del euro, del liberalismo, del capitalismo, del paro, de la inflación…, todo ello en un lenguaje claro, prístino.

Os pongo algunos “avances” de los otros libros de Aleix:

EL DESENCANTO DE EUROPA

http://www.rtve.es/noticias/20120209/portada-desencanto-europa/496999.shtml

Este programa “EN PORTADA” de rtve aborda el tema de la crisis, uno de los grandes problemas a los que nos enfrentamos en Europa. Habla de los bancos, de los indignados, de los jóvenes, del futuro. Aparecen muchos testimonios y reflexiones de estudiosos.

¿Qué se puede “encontrar” en el documental?:

“Europa encara su quinto año de crisis sin aportar esperanza a sus ciudadanos
En Portada ha viajado a tres de sus plazas fuertes: Londres, París y Berlín
En las tres capitales los indignados han levantado campamentos de protesta
El reportaje muestra la incertidumbre ciudadana sobre el modelo de bienestar
Guión del reportaje disponible on line (formato PDF)”