UNA CARTA AL DIRECTOR: EL EMPOBRECIMIENTO CULTURAL

3640251353_f746e49ffe_z(Un texto publicado en la sección CARTAS AL DIRECTOR del diario EL PAÍS que no necesita comentarios. ¿O sí?)

El empobrecimiento cultural
LUCÍA GÁRGOLES VERDUGO Madrid 23 NOV 2014  

“Cada día que pasa me encuentro más atónita ante el concepto, ya una realidad, de una población inculta y despreocupada por el enriquecimiento intelectual. ¿Dónde quedaron las tardes sumergidas en libros y el placer de aprender? Actualmente consideramos que la enseñanza es una mera obligación y que solo se debe ceñir a los muros de los recintos educativos, sin darnos cuenta de que nuestra preocupación y tiempo debería dedicarse en gran parte a esto.

Los adolescentes, a medida que pasan los años, estamos menos concienciados y dispuestos a mejorar. La educación se convierte en una pesada obligación y no disfrutamos de aprender. Es una lástima la falta de preocupación por el lenguaje y la falta de personas que lean por absoluto disfrute y no por simple deber.

Debemos saber que nuestros talentos se cultivan y se mejoran todos los días, no de un día para otro, lo que conlleva un gran esfuerzo, pero no contemplo mejor forma de conseguir esto que a través del disfrute, ese disfrute que deberíamos tener cuando aprendemos y el cual sin duda nos conducirá al éxito”.

(El subrayado es mío.)

  1. En un periódico o revista, ¿qué son las “cartas al director”?
  2. ¿Quién es Lucía y por qué se preocupa?
  3. ¿Coincidís con ella en su diagnóstico o tenéis otra opinión?
  4. Pero fijaos que no dice por qué somos “una población inculta y despreocupada por el enriquecimiento intelectual”, es decir, no plantea las CAUSAS. ¿Cuáles creéis que son?
  5. ¿Por qué  dice también que “la enseñanza es una pesada obligación”? ¿Qué es lo que “falla” en ella?

7 pensaments a “UNA CARTA AL DIRECTOR: EL EMPOBRECIMIENTO CULTURAL”

  1. La sección de cartas al director de un periódico es una sección en la que los lectores tratan hechos de actualidad exponiendo sus opiniones, denunciando…
    Lucía es una adolescente más o eso parece cuando dice “los adolescentes estamos menos concienciados…”, se preocupa por nuestra falta de interés hacia la cultura y el aprendizaje voluntario fuera del temario escolar, leyendo…
    Estoy totalmente de acuerdo con ella, y creo qua puedo explicar la causa de ello: en los últimos años los jóvenes se entretienen más con una película un videojuego o un móvil que con un cuento o jugando en el parque con sus amigos. La era digital ha hecho daño a toda la sociedad desde los más pequeños a los más mayores.

    Creo que habla de la enseñanza como una pesada obligación porque hasta que no cumplimos los 16 años no tenemos ninguna opción para decidir estudiar eso que realmente nos gusta: ya sean ciencias o simplemente aprender un oficio como puede ser el de mecánico.
    En ese aspecto creo que necesitamos un cambio en el modo de enseñanza que tenemos en este país, pasando a ofrecer más posibilidades para que nuestro aprendizaje sea también nuestro gozo.

  2. Las cartas al director son mensajes que el lector de una publicación periódica dirige al director de la misma, generalmente aportando críticas a alguna noticia o artículo de opinión.

    Laura, por lo leído, creo que es una adolescente más ya que habla incluyéndose en el problema, que empieza a notar el cambio del interés de aprender.
    Coincido con ella, y opino que hay muchos factores que están generando este problema. Como por ejemplo; los aparatos electrónicos (ordenador, móvil, etc..), que en vez de utilizarlo para buscar información, es mas un “juguete” para nosotros.
    Otro factor podría ser que la enseñanza ya no se hace amena. Compramos un libro y una libreta y estudiar, cosa que, para que sea mas llevadero, lo podríamos hacer combinándolo con estos objectos tecnológicos bien empleados.

  3. -la carta al director es in which the writer gives her opinion about the current status.
    -lucia era la persona que ha esvrit aquesta carta.
    -Estoy de acuerdo de ella y no estoy de acuerdo con ella en el mismo tiempo. sí su difícil concentrarse ya que hay un montón de distracciones en el mundo. la distracción no son necesariamente malos es sólo la manera mundo está evolucionando.
    -cada es capaz de aprender. no es que la gente está perdiendo interés en los estudios. es sólo que quieren aprender lo que tienen intereses o para estudiar mientras se disfruta al mismo tiempo.
    -enseñanza es duro. para enseñar en el modo de aprendizaje y disfrutar juntos generalmente mientras el estudiante es un grupo de singularidades es difícil.

  4. Aunque yo sea una de las personas que esta siempre con el movil, admito que esta mal, que el movil se debería de utilizar para buscar información, etc y la mayoría de adolescentes y adultos lo utilizamos para otras cosas. Yo estoy en el caso de Laura. Yo pienso que estar siempre con el movil no ayuda en nada, y que deberíamos cambiar el movil por un libro, porque quieras o no, es nuestro futuro, y nos lo estamos fastidiando nosotros mismos, y no nos damos cuenta.

  5. – Las cartas al director es aquella sección del periódico o de la revista que esta dedicada a que los lectores expongan su opinión, comentarios, agradecimientos o denuncia, sobre un tema de actualidad o informaciones publicadas.
    – Lucía es una adolescente que se preocupa por su enriquecimiento intelectual y que está decepcionada con la realidad, población inculta sin interés ninguno a aprender por interés propio.
    – Yo coincido con su opinión, es muy triste pensar que vamos al colegio obligados, que estudiamos obligados para tener mínimas oportunidades y que leemos sólo cuando es imprescindible.
    – Yo creo que influyen muchos aspectos en las causas del problema. La tecnología es uno de ellos, los jóvenes estamos absorbidos por los móviles y encontramos otras cosas más interesantes que el estudio. Otra causa es la falta de educación en casa y la libertad de muchos jóvenes para hacer lo que quieran. Y la última, es la falta de entusiasmo de los jóvenes, y la poca motivación por aprender que tenemos, por culpa a los recursos educativos y a algunos profesores que no nos inspiran ganas de aprender y que se limitan a hacer su dar su materia sin preocuparse por nuestro aprendizaje.
    – Ya he dicho lo que falla en el punto anterior, falta MOTIVACIÓN por parte de los alumnos y por parte de profesores también.

    Yo pienso, que llegados a cierto punto, no consideramos a la enseñanza una pesada obligación. Me refiero a diferenciar la ESO con BACHILLERATO, nadie esta obligado a estudiar cuando cumple dieciséis años, por lo tanto los que deciden seguir con su carrera estudiantil es por decisión propia y por ganas de labrarse un buen futuro.

  6. Una carta al director es una carta, un escrito que envía un ciudadano con algún tipo de queja, motivación o comentario.

    Lucía, es una adolescente, como todos nosotros, ya que se incluye en el texto. Ella se preocupa por el empobrecimiento cultural, la deficiencia de interés por aprender.

    Yo estoy totalmente de acuerdo con su opinión, hoy en día y cada vez más, hay poco interés por la cultura, pocas ganas por aprender cosas nuevas.
    Una de las causas podría ser la decepción de los estudiantes por la poca salida laboral que tenemos actualmente, la situación general del país. Otra podría ser la gran cantidad de divertimentos que tenemos como el móvil, la televisión, el alcohol o las drogas, que nos hacen dejar de lado los estudios.

    En mi opinión creo que hoy en día la enseñanza se basa en memorizar y no tanto en razonar, de esto tiene culpa el sistema educativo, ya que desde pequeños nos inculcan que la enseñanza es estudiar pero, los conocimientos se pueden adquirir de otras maneras.
    La única motivación actual es estudiar para sacarnos una carrera y tener un futuro laboral (y aun así, muchas veces no se consigue)

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *