No es la primera vez que recomendamos un programa de SALVADOS y posiblemente tampoco será la última. En esta ocasión Jordi Évole habla con personas que han redactado mensajes con odio y personas que los han sufrido, también con especialistas en las redes sociales y con una filósofa, Marina Garcés. Un programa para reflexionar sobre las cosas que decimos en la redes sociales y sus consecuencias.
Para ver el programa, clica aquí:
- ¿Qué opinan cada uno de los entrevistados?
- ¿Con cuál te identificas más?
- ¿Vale todo en las redes? ¿Hay que poner límites? Y si es así, ¿quién los ha de poner?
- ¿Crees que los adolescentes también lo hacen? ¿Hasta qué punto es bullying?
- ¿Por qué crees que Jordi Évole ha hecho el programa?
Marina Garcés también intervino en un programa sobre libros:
http://www.rtve.es/alacarta/videos/pagina-dos/pagina-dos-marina-garces/4435144/
Siempre que puedo me gusta ver el programa de Salvados porque gente como nosotros opina sobre temas de actualidad, y es interesante saber que opinamos todos y sacar a la luz errores tanto de la sociedad, como de la institución, etc.
En este programa observamos la opinión sobre la llamada “libertad de expresión”. Hay gente que opina que hay que cortarse y mantener el papel por así decirlo, y otra que cree que la gente puede opinar lo que sea, sin tener que ser silenciados o penalizados por hablar.
En mi opinión, las redes están para expresarse, obviamente, pero una cosa es expresarse y otra faltar al respeto, acosar incluso a amenazar. Hay gente que ha tenido mala suerte. Sí, seguro que hay alguien que ha hecho un comentario peor que el tuyo, pero hay que controlarse. Hay que pensar en la persona que recibe esas palabras, a veces mas dolorosas que los golpes físicos. Dicho acoso provoca graves problemas, y si se crean dichos problemas, hay que eliminarlos.
Muy interesante.