JÓVENES SIN MÓVIL por Constanza Lara Butler

14485650147_11bc913015_z

Sin títuloEn EL PAÍS SEMANAL de hoy 5 de octubre de 2014 ha aparecido esta carta de  COSTANZA LARA BUTLER desde México DF que me ha llamado la atención:

“Al finalizar el artículo Pegados a la pantalla publicado en El País Semanal del 21 de septiembre de 2014, me percaté de la realidad en la que vivimos la mayoría de los jóvenes (me incluyo en este comentario); estamos todo el día ensimismados en nuestro celular, hasta llegar al grado en el que necesitamos una aplicación creada por el mismo teléfono para dejar de usarlo. ¿Será que los jóvenes de esta época ya no disfrutamos los simples placeres de la vida?

Placeres como leer un libro sin necesidad de estar viendo el móvil cada dos minutos, o disfrutar de un día en la playa, del parque, de una reunión con amigos, hasta de ir a un bar sin la necesidad de tomarnos una foto para subirla a nuestro perfil reportando lo bien que nos lo estamos pasando o el hecho de que estamos haciendo algo diferente.

Creo que, lejos de que necesitemos una aplicación que nos diga cuándo dejar el teléfono, necesitamos volver a empaparnos de esa cultura antigua en la que los celulares estaban en segundo plano, y el hecho de leer un libro, ir a una obra de teatro, disfrutar una comida… significaba un placer superior en el que la persona o personas que estuvieran realizándolo lo aprovechaban al máximo, ya que estaban realmente ahí, presentes en ese lugar y no semipresentes tratando de capturar un momento en una foto, sino capturándolo en la memoria, donde los recuerdos se conservan con más fervor que en cualquier dispositivo electrónico.”

Como habréis adivinado, “celular” es la manera cómo llaman al “móvil” en Mexico. Quizás debiéramos informarnos más sobre este particular. Para ello os recomiendo estos enlaces:

http://blogs.elpais.com/antiguru/2013/05/nos-vamos-de-retiro-digital-espiritual.htmlespiritual.html

http://elpais.com/elpais/2014/09/15/buenavida/1410799521_951286.html

(La fotografía que ilustra la entrada es de Jorge Navarro.)

Un pensament a “JÓVENES SIN MÓVIL por Constanza Lara Butler”

  1. Éste artículo me ha parecido muy interesante, los jóvenes no son conscientes del peligro que tiene estar pegado al móvil; puede provocar una gran adición, o como tu bien has dicho perder los placeres de la vida como leer un libro, disfrutar de un día de playa etc. También por otra parte me ha sorprendido el hecho de que te has reconocido que tu también estas enganchada al móvil eso es bastante difícil de reconocer no todos son capaces. Felicidades, me ha gustado mucho !

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *