Como estudiantes de la ESO que sois, tenéis que empezar a pensar en vuestro futuro.
Desde la materia de lengua castellana, vamos a hacer una actividad que espero que os ayude a…
-Reflexionar sobre el futuro laboral de uno mismo.
-Redactar un buen anuncio de trabajo siguiendo unos modelos.
-Redactar un buen currículum y carta de presentación.
– Valorar la formación como herramienta básica para encontrar trabajo.
TAREAS
Vuestro trabajo va a ser individual y consiste en los siguientes ejercicios:
- Primero: Imaginaros con 30 o 35 años. Estáis hartos de vuestro actual trabajo y de vuestro jefe. Pensáis que no estáis valorados y decidís hacer un cambio en vuestra vida. Una mañana, por casualidad, encontráis el anuncio de vuestro trabajo ideal. En esto va consistir la primera parte del ejercicio: redactar el anuncio del trabajo al que os gustaría dedicar en un futuro.
Para hacerlo podéis consultar los siguientes enlaces donde encontraréis algunos modelos:
https://www.empleate.gob.es/empleo/#/
https://www.infojobs.net/ofertas-trabajo
No olvidéis que vuestro anuncio debe tener como mínimo:
- La oferta del puesto de trabajo (la función que vas a desempeñar en el lugar donde te contraten)
- Los requisitos (formación, experiencia, coche propio, disponibilidad para viajar…)
- Las remuneraciones (vacaciones, coche de la empresa, teléfono de la empresa, suelto mínimo, incentivos…). Sed realistas.
- Segundo: A continuación, después de pensar que es posible cambiar de trabajo y encontrar uno que te realice, vais a tener que redactar vuestro currículum vítae (cronológico). Piensa que será tu presentación y quieres dar muy buena impresión.
Puedes consultar el siguiente enlace para tener algún modelo:
http://www.gipe.ua.es/es/como-hacer-un-curriculum-vitae-ejemplo
- Tercero: Para terminar con la tarea, acompañando el currículum vitae suele ir una carta de presentación. Vais a redactar vuestra propia carta formal de presentación donde vais a incluir:
- Datos del destinatario y remitente.
- Fórmulas de saludo y despedida correctas.
- Información que responda a las siguientes preguntas: ¿Por qué eres ideal para realizar este trabajo? ¿Qué puedes aportar a la empresa?
Podéis consultar algunos modelos en:
http://www.lanbide.euskadi.eus/orientacion-lanbide/-/informacion/carta-de-presentacion/
http://www.modelocarta.net/carta-de-presentacion
Antes de entregar el trabajo revisad que tanto los formatos de los textos, como tu contenido sea el adecuado y que, por supuesto, no haya faltas de ortografía.
EJEMPLOS REALIZADOS POR ALUMNOS
¡ÁNIMO Y MANOS A LA OBRA!
Compartid vuestros trabajos en el siguiente enlace: