Vamos a continuar conociendo más sobre la diversidad lingüística del mundo, por eso os propongo la siguiente actividad:
Por parejas, investigad sobre las siguientes preguntas. Después, haremos una puesta en común. ¡A ver quién tiene más respuestas correctas!
- ¿Cuántas lenguas se hablan en el mundo actualmente? a) Entre 5.000 y 6.000 b)Unas 2.000 c) Unas 1.000 d)Unas 400
- Según algunas estimaciones, ¿cuántas pueden desaparecer a lo largo del siglo XXI? a)El 90 % b) El 75 % c) El 50 % d)El 10 %
- ¿Sabes en cuál de los siguientes países se hablan más lenguas? a)En EE.UU. b) En China c) En Rusia d)En Indonesia
- ¿Cuál de las siguientes lenguas tiene más hablantes? a)Bengalí b) Italiano c)Ruso d)Japonés
- ¿Qué porcentaje de las lenguas del mundo tienen menos de 1 millón de hablantes nativos? a) El 10 % b) El 30 % c)El 70 % d)El 95 %
- ¿Qué porcentaje de las lenguas del mundo se hablan en Europa? a) El 15 % b) El 25 % c)El 3 % d) El 10 %
- ¿En cuál de estos estados europeos se habla sólo una lengua? a) Alemania b)Islandia c)Grecia d) Polonia
- ¿En cuál de los siguientes países europeos se hablan más lenguas? a)En España b)En Italia c)En Suecia d) En el Reino Unido
- ¿Qué tienen en común las siguientes lenguas europeas: sami, frisón, bretón, irlandés? a)Son todas lenguas germánicas b)Son lenguas en peligro de extinción c)Son lenguas oficiales en diversos países europeos d)Son lenguas con más de 1 millón de hablantes
- ¿Cuál de las siguientes lenguas no pertenece a la familia indoeuropea? a) Catalán b) Inglés c) Checo d)Húngaro