Como tipología textual, este primer trimestre vamos a trabajar…
EL FOLLETO INFORMATIVO.
¿Qué es?Es un tipo de texto expositivo cuyo objetivo es proporcionar y divulgar información detallada sobre un tema. |
El folleto informativo será pues:
Un texto escrito, básicamente INFORMATIVO y DESCRIPTIVO (aunque también puede incluir apartados de carácter instructivo (normas, itinerarios…).
Sirve para presentar un lugar, un servicio o un producto, destacando sus cualidades, puntos de interés o ventajas.
Incluye imágenes para ilustrar el texto.
Todo ello debe ser sugerente y persuasivo para atraer posibles consumidores.
Como actividad vais a elaborar de forma individual un folleto informativo utilizando los programas diseñados para ello (Publisher o la aplicación Canva que encontrarás en el siguiente enlace: https://www.canva.com/es_es/).
PASOS A SEGUIR PARA ELABORAR VUESTROS FOLLETOS:
1- Elegid uno de los siguientes temas:
a) Representación de El perro del Hortelano de Lope de Vega en el TNC.
b) Viaje de una semana de final de curso.
c) Programa de un casal juvenil.
d) Presentación de un negocio propio.
Como puede ser que vayamos al teatro este curso… os he añadido un tema nuevo: hacer un tríptico de la representación teatral que os he propuesto. Está ahora en cartelera en el Teatre Nacional de Catalunya. Hay mucha información en Internet. Podéis poner horario de las representaciones, resumen del argumento, mapa de dónde se encuentra el teatro, el reparto de los actores…
2-Buscar información y material gráfico (imágenes, mapas…) relacionados con el tema propuesto.
3-Estructurar el contenido en un tríptico o un díptico: Portada, parte centrales y contraportada.
4-Redactar el texto de forma clara utilizando un lenguaje estándar y educado. Con la finalidad de atraer al público incluye eslóganes, frases pegadizas, figuras retóricas…
5-Seleccionar el material gráfico con el que se va a ilustrar el folleto.
6-Diseñar el folleto teniendo en cuenta la rúbrica de evaluación. Podéis coger ideas de los folletos informativos que hicieron alumnos como vosotros y que encontraréis en el siguiente enlace: EJEMPLOS DE FOLLETOS INFORMATIVOS
7-Presentar el folleto definitivo compartiéndolo en el siguiente enlace.
Ahora ya podéis diseñar vuestro propio folleto informativo en forma de tríptico (tened en cuenta que cada página tiene una parte interior y otra exterior, pensad en esto a la hora de diseñarlo.)