Este trimestre, desde la asignatura de lengua castellana y literatura os proponemos esta actividad: convertiros en reporteros e investigar sobre uno de los temas propuestos.
El objetivo final del ejercicio será la presentación de un reportaje.
1º: Activa tus conocimientos previos
El primer paso, sabiendo que vas a tener que escribir este tipo de texto es preguntarte:
¿Qué es un reportaje? Algunas de tus repuestas las podrás añadir a este mapa conceptual.
2º: Pon en orden tus ideas
A continuación vamos a ordenar las características de un reportaje y ampliar lo que ya sabemos mediante el siguiente esquema.
3º: Propuesta de temas
Podréis escribirlo sobre los siguientes temas:
1-La Feria del aceite y la algarroba en Jesús.
2-Una película o un libro que te haya gustado.
3-Un deporte o afición que practiques.
4- Los trastornos de la alimentación.
5- Los descubrimientos científicos.
6- Las adicciones de los jóvenes.
No olvidéis de guardar de dónde extraéis la información para poder citar el autor de las imágenes y otros datos en vuestros reportajes.
4º: El reportaje final
Una vez hayáis buscado datos sobre el tema, consultado diferentes fuentes, contrastado la información y ya os hayáis convertido en expertos sobre el tema que habéis elegido ya estáis preparados para realizar el proyecto final:
Escribir vuestro propio reportaje
Para ello podéis consultar el siguiente archivo que os va a ayudar a saber cómo os voy a evaluar: