¿Qué me quieres, amor?, MANUEL RIVAS.

portada       El lunes, día 11 de febrero, los alumnos de 4º de  ESO presentaron un trabajo sobre algunos cuentos de este libro.

      En clase hemos leído cuatro y vimos la película de JOSÉ LUIS CUERDA, La lengua de las mariposas, que se basa en la adaptación de algunos de estos relatos. Una vez presentado el trabajo, los alumnos escogerán uno de los cuentos y lo explicarán oralmente a los compañeros de clase. ¡A ver si sale bien!

     Con la lectura de ¿Qué me quieres, amor? de MANUEL RIVAS te introduces en un universo narrativo, casi siempre ubicado en el espacio a veces mágico de Galicia, que actúa como un prisma por donde podemos ver y entender la historia y la realidad presente.

     La lectura de los trabajos de los alumnos ha sido gratificante: me ha aportado nuevas formas de ver un cuento, o bien matices o maneras inesperadas de entenderlo. Quizás sea porque las narraciones o cuentos nunca están terminados mientras haya una nueva voz dispuesta a explicarlos.

Cecília

15 thoughts on “¿Qué me quieres, amor?, MANUEL RIVAS.

  1. Marta

    El meu conte favorit fou el de “solo por ahí”, de Manuel Rivas. Suposo que deu ser perquè s’hi mostra l’actitud adolescent, i també com els hi afecta als pares. Està força bé.

    Bona pàgina.

  2. Cecília Post author

    Gràcies, Marta, per fer l’assaig, veig que funciona. Espero que amb aquesta nova activitat tinguem un alicient més per a llegir i escriure les nostres opinions i valoracions de les obres estudiades.

  3. Isabel

    De este libro, el cuento que más me ha gustado ha sido el de “Las cosas”. Es un cuento que te llama la atención, ya que trata de unos objetos que explican un crimen, y la verdad es que me ha gustado más que los otros, porque nunca había leído un cuento de este tipo. En general el libro está bien, aunque algunos cuentos costaban un poco de entender.

  4. Teresa

    Pues a mí la mayoría de cuentos me han gustado, pero hay algunos como el de El mister y Iron Maiden o el de La lechera de Veermer que no les he encontrado nada en particular, yo creo que no los he interpretado suficientemente bien. Pero en general el libro me ha gustado.

  5. Esteban

    ¡Hola! La mayoría de cuentos de este libro no me han gustado mucho, porque están como inacabados, o simplemente, no explican muy bien las cosas y mezclan escenas… Pero si tuviera que apostar por algún cuento sería “Las cosas”, me parece bastante interesante, ya es un relato explicado por cosas de la casa.

  6. Paola

    Pues de este libro en mi opinión personal extraigo que para mi gusto ha estado muy bien, me gustan bastante los libros con varias historias diferentes, aunque algunsos no logre entenderlos lo suficiente…
    Uno de los cuentos que más me han gustado ha sido el de ”La chica del pantalón pirata”. Este fue uno de los que entendí, aunque estaban a medias, no se, creo que debería haber una continuación de los cuentos, al igual que el de la Lengua de las mariposas. En conclución el libro de Manuel Rivas ha estado muy bien, tanto para adolescentes como nosotros como para cualquier edad, podemos llegar a entenderlos.

  7. Tania Castillo

    Me ha encantado el libro. No me esperaba que fuese así. Me han hecho reflexionar algunas lecturas y sacar conclusiones de la vida, lo puedo asegurar. Mi cuento favorito ha sido ‘La chica del pantalon pirata’ no me imaginaba que acabase así, me sorprendió. Lo recomiendo a todos, en serio. Un beso, Tnia.

  8. Estefania Hidalgo

    La verdad es que el libro no me me ha gustado mucho, cada capítulo habla de temas totalmente distintos y no me lo esperaba y me costó entenderlo.
    El capítulo que más me ha gustado ha sido el que trata sobre la película de “La lengua de las mariposas”. La película es muy interesante y te hace reflexionar.
    El próximo libro que me gustaría leer sería el de “Un asunto de honor”.
    Ya que me han comentado que es bastante interesante.

  9. Nerea Medina

    El libro no me ha gustado mucho, porque cada capítulo es una historia
    y algunas son difíciles de entender. Pero algunas historias están bien, por ejemplo la de “La lengua de las mariposas”. Yo había visto la película pero al leerme la historia del libro he visto que algunas cosas que no salen en la película.
    En general, el libro está bien, pero a mí no me ha gustado mucho, me esperaba otra cosa.

  10. Ana Martínez

    El libro no me ha gustado mucho. Cada capítulo habla de un tema distinto y cuando estás entendiendo uno comienza otro con una historia que no tiene nada que ver con las anteriores. Si tuviera que escoger un capítulo, elegiría el de “La lengua de las mariposas”. Se entiende bastante bien y te hace reflexionar sobre este tema, te narra hechos reales, lo que pasaba en aquellos tiempos. Supongo que lo he entendido mejor porque ya vi la película hace unos años.

    En general está bastante bien, pero cuesta de entender.

  11. Montse

    El libro que me he leído este trimestre es el de “¿Qué me quieres, amor?” La verdad es que no me ha gustado mucho porque cada capítulo es una historia. Además como algunas eran dificiles de entender aún costaba más leerlo todo y entenderlo. Me hubiese gustado más un libro con una historia fija, que hubiesen ido pasando cosas sobre una misma historia.
    Hasta el trimestre que viene.

  12. Estefania hidalgo

    Ahora que ya me he acabado el libro sigo pensando lo mismo:no me ha gustado porque cuando empiezas a engancharte a uno de los capítulos, se acaba y empieza otro de nuevo totalmente diferente y cuesta de entender.

  13. Carles

    ¡Hola!
    El libro “Qué me quieres, amor” es algo distinto a los demás, cuando lo vas leyendo no le encuentras el sentido a los pequeños cuentos que contiene el libro, y que no tienen ninguna relación, pero una vez acabada entiendes lo que el autor te quiere trasmitir, y que los cuentos, aunque parezca que no, tienen alguna relación.
    Tengo que decir que me costó mucho leer el libro, algún cuento lo tuve que leer un par de veces.

    Las historias que más me gustaron fueron “La lenguas de las mariposas” y una que ahora mismo no me acuerdo.

    “La lengua de las mariposas” me gustó porque explica cómo se puede influir a un niño en un momento.

    A mí personalmente esta clase de libros no me gustan mucho, prefiero leer un libro que sea entero y que se entienda mejor, quizás es porque prefiero un libro que lo pueda leer sin ningún problema, y sin pausas. Tampoco no me ha desagradado.

  14. Laia Pérez

    Considero que este libro, “¿Qué me quieres, amor?” de Manuel Rivas está bastante bien pues considero que las pequeñas historias que narra son muy fáciles de comprender y además, los sentimientos o, en este caso, las moralejas que quiere dar a entender con todas las historias son sencillas de entender.
    Aun y así el libro no me gusta, pero eso se debe a que a mí no me gustan nada este tipo de libros. Me hubiera gustado un poco más si las historias al final hubiesen tenido un significado, como si todas concordasen entre sí.
    También hay que recalcar que si este libro no me ha agradado es porque los que realmente me apasionan son las novelas juveniles o las adultas, aunque eso implique mayor atención a la hora de la lectura. Por lo tanto incitaría a la gente que le gusten este tipo de libros a que lo lean pues las historias que narra son bastante interesantes, entretenidas y por lo tanto se puede llegar a pasar un buen rato leyéndolo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *