A las ocho, diana y a las nueve, desayuno.
A continuación, media horita de explicación sobre lo que visitaríamos durante la jornada y salida para Santoña (47 km, 1 hora de viaje en autocar).

Llegando a Santoña pudimos contemplar las marismas de su bahía. la marea estaba baja así que pudimos ver trabajar algunos marisqueros.
El primer lugar que visitamos fue el puerto pesquero y la lonja de pescado. Mientras estuvimos en ella no llegó ningún barco pesquero, así que no tuvimos la oportunidad de ver una subasta de pescado pero las detalladas explicaciones que Yolanda nos dió nos permitieron hacernos una idea clara de como funcionaba la cosa.
Al salir de la lonja subimos a un mirador que había en el puerto que bien parecía la proa del Titánic y desde allí pudimos contemplar una magnífica panorámica del puerto de Santoña.
A continuación fuimos andando hasta una fábrica conservera. Fundamentalmente se dedicaban a la conserva del bonito y de la anchoa. Nos explicaron los procesos de elaboración de las mismas haciendo incapié en las diferencias que había entre ambas y seguidamente pasamos a visitar la fábrica para, finalmente, hacer una degustación de ambas conservas.
De la fábrica fuimos andando por el centro de Santoña hasta la pl. del Ayuntamiento donde tuvimos un rato para que quien lo necessitase pudiese comprar material fotográfico. Durante el trayecto nos llamaron la atención unos enormes murales de temática marinera.
De ahí ya fuimos hasta la playa pasando por el monumento a Juan de la Cosa, marinero hijo de la ciudad que acompañó a Cristóbal Colón su primer viaje a América y que, además de ser dueño de la carabela Santa María, fue el primer cartógrafo del continente americano.
Ya en la playa, subimos a una embarcación con la que atravessamos la bahía y nos llevó hasta la villa turística de Laredo o, más concretamente, hasta el extremo de su larga playa (5 km)conocida con el nombre de la Salvé. Fue una travesía muy agradable debido al magnífico tiempo soleado y a la ausencia de oleaje.
Al desembarcar ya fuimos directamente al restaurante donde comimos. Después de comer visitamos la Puebla Vieja de Laredo subiendo hasta la iglesia de Santa María.
A continuación, bajamos hasta el túnel de la Atalaya y lo atravesamos hasta llegar el mirador dela Soledad donde hicimos una actividad con el cuadernillo.

(En trazos amarillos, el recorrido en barca. En trazo rojo, el túnel de la Atalaya)
Acabada ésta, ya fuimos hasta la playa donde algunos jugaron un partido de fútbol y otros aprovecharon para tomarse un baño que en principio sólo tenía que ser de pies pero que el buen tiempo y la temperatura del agua no tardaron en converir en un baño “al completo”. Finalmente, merendamos y ya montamos en el autocar que nos llevó de vuelta a la residencia de Viérnoles donde, después de la cena, tuvimos una sesión con un “cuentacuentos”.
ÁÁLBUM FOTOGRÁFICO DE ESTA JORNADA
| ESCUELAS VIAJERAS 1r día: SANTOÑA y LAREDO |
=====================================================================
VIDEO DE LA JORNADA
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&