En la clase de 5º hemos estado leyendo el libro Sopa de Europa de Rafael Ordóñez (Editorial Alfaguara). Esta es la opinión de algunos de los alumnos, a modo de Club de Lectura.
ROGER: Este libro me ha gustado mucho porque al leer el libro, hacemos un recorrido por 24 países de la Comunidad Europea. De esta forma se descubre más cosas interesantes como monumentos, comidas, costumbres del país, etc. También algunos niños han hecho juegos de palabras o poemas para descubrir el país. Una cosa que me gustaría añadir es que a cada descripción debería haber una foto de algún monumento del país.
BERTA: Lo que me ha gustado mucho del libro es que ha sido muy divertido y el maestro Josep Maria nos hizo una ficha con el mapa de Europa y teníamos que situar las capitales. El capítulo que más me ha gustado ha sido Francia, porque es la ciudad de moda, y hay una cosa muy importante, la Torre Eiffel; también me ha gustado mucho Holanda, porque hay un montón de tulipanes de colores.
CARLA: Es un libro divertido y muy creativo, adecuado para nuestra edad, porque hay mucha letra y muchos dibujos. También es adecuado para niños muy lectores. Tiene un vocabulario aceptable. Mi opinión es que este libro es uno de los libros que más me ha gustado de todos los libros que he leído.
THIAGO: A mi el libro Sopa de Europa me ha encantado porque tiene un montón de información interesante, además tiene curiosidades de los países de la región europea, que nos hace aprender más de los países que salen en este libro.
CARLOTA: mi opinión es muy buena, porque no ha sido un libro normal, ha sido un libro donde te hacían jugar mientras leías. Para mi ha sido uno de los mejores libros que he leído en mi vida. También, uno de los motivos por tal de que me ha gustado ha sido porque nos enseñan otros países que no conocemos.
ANDREA: Este libro me ha gustado mucho, porque me ha enseñado las capitales de cada país, la comida típica, los monumentos y los lugares más importantes de cada país. Algunas cosas de estos lugares no las sabía y las he encontrado muy interesantes.
AINHOA: A mi me ha gustado mucho el libro y sobretodo el capítulo de Walter en Suecia, porque no sabía que la capital de Suecia era Estocolmo y ha sido gracioso saber que Estolcolmo era una capital. Ha sido interesante y divertido al haber averiguado algunas capitales, ciudades con sus respectivos museos, plazas, calles, comidas, etc., y poder situarlos en el mapa de Europa.
RAQUEL: Mi opinión sobre el libro es que es una buena forma de aprender los sitios que hay en Europa y es divertido resolver los juegos que hay en los diferentes capítulos. Me ha gustado leerlo.
ÈRIC: A mi este cuento me ha gustado mucho porque cada niño nos explica un país y nos da información sobre aquel país como la capital, las comidas típicas… Os recomiendo que leáis este cuento, es muy chulo y muy educativo.
POL: Me ha parecido muy bonito porque me ha enseñado que cada país tiene algo importante y bonito, y tiene sus costumbres. No solo nuestro país es importante para Europa. ¿Qué tal si hoy cenáis sopa de Europa?