EDAD MEDIA | RENACIMIENTO | BARROCO | NEOCLASICISMO |
s. V-XV | s. XVI | s. XVII | s. XVIII |
Cristianismo
Feudalismo
|
Antropocentrismo
Optimismo |
Pesimismo
Contrastes |
Racionalismo
Fe en el progreso |
Cantar de Mío Cid
Jorge Manrique |
Garcilaso de la Vega
Miguel de Cervantes Lazarillo de Tormes Lope de Vega |
Francisco de Quevedo
Luis de Góngora |
Leandro F. de Moratín |
Cristo de St Climent de Taüll | Nacimiento de Venus, de S. Botticelli | Las meninas, de F. de Velázquez | … |
En la 1a mitad del siglo XIX aparece el Romanticismo. Escribe el nombre de 2 personajes de ficción que hoy en día consideres románticos/as. Justifícalo
Resume el contenido de las págs. 28-29 siguiendo el siguiente esquema.
a) El Romanticismo es un movimiento cultural que surge en Europa durante la primera mitad
del siglo XIX.
b) Los románticos proclaman ¿QUÉ? ………………………………………………………………
c) Los románticos rechazan ¿QUÉ? ……………………………………………………. y reivindican ¿QUÉ? ……………………………………………………………..
d) La huida de la realidad impulsa a los románticos ¿A QUÉ? …………………………………………
e) Los temas favoritos sobre los que escriben los autores románticos son ¿CUÁLES? …….. 5 ( debes explicar cada uno).
f) Indica qué características románticas aparecen en el cuadro Caminante sobre el mar de nubes, de JP Friedrich.