29.- Trabajo del 30 de marzo al 3 de abril.

Gracias a los que habéis enviado el trabajo de la quincena anterior. Durante la semana iré viendo los vídeos y os iré diciendo mediante un mail qué comentario me han sugerido. IMPORTANTE: ENVIADME AL MAIL LOS EJERCICIOS QUE TENÍAIS QUE HACER EN LA LIBRETA SOBRE LA ORACIÓN ADVERBIAL Y SOBRE MACHADO (FOTOGRAFIADOS). 

El trabajo de esta semana es bastante más breve; al final de ella (el día 3; vamos a respetar que luego son vacaciones) deberéis enviarme al correo un documento de word que contenga los siguientes 2 contenidos. Os marco en negrita lo que tenéis que hacer pero también hay una explicación de la actividad.

 

a) REDACCIÓN CREATIVA.  Unas 300 palabras como mínimo. Desarrolla por escrito la siguiente situación; durante este confinamiento tienes el privilegio de salir a tus anchas cada día de casa durante 2h. Esta salida tiene dos condiciones: durante tu salida disfrutarás de la total invisibilidad y estarás protegido de cualquier contagio. En segundo lugar, al finalizar las 2h deberás estar de regreso en tu casa o ya no podrás salir más de ella durante el estado de alarma. Redacta un texto sobre cómo sería una o varias de estas salidas. Podéis presentar esta redacción al concurso literario de St Jordi: os enviamos las bases la semana pasada en un mail a las familias. 

b) LITERATURA. Después de la Generación del 98, toca estudiar el siguiente período: Las vanguardias. Fueron una época breve e intensa en que las artes se volvieron atrevidas y revolucionarias. Lee la página 100 del libro y luego mira este vídeo en que están explicados los movimientos de vanguardia más importantes. Lo que me tienes que enviar es un examen diseñado por ti sobre las vanguardias artísticas en que haya 10 preguntas contestadas cada una con un mínimo de 30 palabras. El contenido de este examen es la página 100 del libro y el vídeo, pero te recomiendo ampliar por tu cuenta la información sobre los movimientos de vanguardia ( Futurismo, Cubismo, Dadaísmo, Surrealismo…  ) o sobre algún artista que te haya producido curiosidad. Tienes libertad para elegir el nivel de dificultad de las preguntas, así como para elegir si quieres que hablen de literatura o de cualquier otro tipo de arte.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *