10.- Figuras retóricas.

-En este enlace hay una lista de las figuras retóricas que debes conocer. Copia en la libreta el nombre de todas, más una breve definición de cada una y un pequeño ejemplo, que puedes encontrar en otros enlaces.

NO INCLUYAS: anadiplosis, concatenación, epanadiplosis, epífora, apóstrofe, equívoco, metagoge, símil.

 

1.- Las figuras retóricas nos rodean, sin que nos demos cuenta, en la publicidad. Aquí puedes comprobarlo. Anota en la libreta el uso de la retórica que hacen 3 de los siguientes anuncios de prensa, indicando la figura retórica y qué información aporta al producto que anuncia.

MARCA – FIGURA RETÓRICA – INFORMACIÓN QUE ESTA APORTA.

 

2.-Indica qué figura retórica hay en los siguientes slogans siguiendo el ejemplo anterior:

COCA-COLA, la chispa de la vida. ONOMATOPEYA, porque la palabra “chispa” imita el sonido que hace el gas al abrir la lata o la botella. Hay también una METÁFORA, porque se relaciona la textura chispeante de la bebida con el significado de chispa referente a actitud positiva y vital, dando así al consumo de esta bebida un carácter optimista.

a) Yo no soy tonto.

b) No compre sin ton ni son. Elija Thompson.

c) Diseñado en el cielo, pilotado en la tierra.

d) Leche, cacao, avellanas y azúcar.

e) La ilusión viaja con Iberia.

f) Más bueno que el pan.

g) Y tus defensas, ¿han desayunado?

h) ¿Te gusta conducir?

i) Red Bull te da alas.

j) Qué menos que Monix.

-Actividad de Tutoría basada en anuncios de prensa.

 

 

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *