29.- Guion de la exposición oral del 3T: World Press Photo.

 

 

Buscar en worldpressphoto.org una imagen que te dé juego para comentarla. Busca en una de sus diez secciones. Lee la información que aparece sobre la imagen. Tu exposición es individual y debe durar entre 5′ y 8′.

1.- Breve presentación del fotógrafo/a y del medio de comunicación en que apareció la fotografía.

2.- Explicar el contexto (historia, situación, personajes) de la imagen.

3.- Describir la información que aporta el lenguaje visual de la imagen (plano, colores, expresiones, …). No se trata solo de describir qué aparece en la fotografía, sino de explicar qué sensaciones e informaciones transmiten los elementos que forman la imagen.

4.- Relacionarla con alguna película, novela, serie o noticia con que tenga puntos en común, y desarrollarlos

27.- Redacta un comentario sobre el siguiente poema de Manuel Machado (“Ocaso”).

OCASO
Era un suspiro lánguido y sonoro                      débil
la voz del mar aquella tarde… El día,
no queriendo morir, con garras de oro
de los acantilados se prendía.Pero su seno el mar alzó potente,
y el sol, al fin, como en soberbio lecho,
hundió en las olas la dorada frente,
en una brasa cárdena deshecho.                        violetaPara mi pobre cuerpo dolorido,
para mi triste alma lacerada,
para mi yerto corazón herido,                             exhausto
para mi amarga vida fatigada…
¡el mar amado, el mar apetecido,
el mar, el mar, y no pensar nada…!
ESTRUCTURA DEL COMENTARIO.  200 palabras aprox.
a) Tema principal.
b) Análisis del lenguaje (figuras retóricas, justificadas).
c) Análisis del contenido (justificar por qué es un poema modernista).