a) Control de lectura del relato de G. A. Bécquer “La cruz del diablo“.
b) Comentar un poema de Gustavo Adolfo Bécquer: averiguar su tema principal, dividirlo en partes, encontrar figuras retóricas y justificar por qué es romántico.
c) Ejercicios de ortografía: la acentuación / las palabras homófonas.
ENTREGAR DOSSIER
1.- Funciones sintácticas de la O simple.
Ficha de funciones sintácticas.
Frases analizadas: las de la entrada 12 del blog y las del libro de texto.
2. El Romanticismo.
Resumen del Romanticismo y comentario de las rima
3.- Figuras retóricas.
Lista de figuras retóricas.
Ejercicios de figuras retóricas en slogans.
4.- Acentos y palabras homófonas.
Lista de palabras con acento de clase.
Ejercicios de la entrada xxx del blog y de la pág. ….
5.- Redacciones.
Examen de lectura de La nieta del sr. Linh corregido.
Redacción “Un día sin internet” corregida.
Redacción “Relación padres-hijos” corregida.