Category Archives: Castellano

Rull Ràdio està a punt de començar…

Estem a punt de inaugurar la programació de ràdio de l’escola. Per poder-la escoltar en directe cal que tingueu instal·lat en el vostre ordinador el programa Real Player
Podeu baixar-lo des d’aquí:Aquests programes són fets pels nens i nenes i aniran col·laborant diferents classes en cada un.
Així que afanyeu-vos en tenir l’ordinador preparat per poder-los escoltar.
Anirem informant de les novetats, del dia i hora d’emisió, etc.

De moment el primer programa ja està a punt, a punt….
Escolta la nostra publicitat (si no ho escolteu bé, canvieu de navegador)

I si no poguèssiu escoltar-lo en directe per qualsevol circumstància, esperem que tot surti com ha de sortir i poder-lo penjar grabat.

El hacha del leñador

Vamos a escuchar el cuento que grabamos estos días pasados. Hoy son los de 5º A.

La grabación de 5º B, se emitirá por Rull Radio en el primer programa que está a punto de lanzarse. Os avisaremos.

Ya pondréis vuestros comentarios.

¡¡Lo han hecho todos muy bien!!

Ésto es sabiduría.

En la antigua Grecia (469 – 399 AC), Sócrates era un maestro reconocido por su sabiduría. Un día, el gran filósofo se
encontró con un conocido, que le dijo muy excitado:

– Sócrates, ¿sabes lo que acabo de oír de uno de tus alumnos?

– Un momento -respondió Sócrates-. Antes de decirme nada me gustaría que pasaras una pequeña prueba. Se llama la prueba del triple filtro.

– ¿Triple filtro?

– Eso es, -continuó Sócrates-. Antes de contarme lo que sea sobre mi alumno, es una buena idea pensarlo un poco y filtrar lo
que vayas a decirme. El primer filtro es el de la Verdad. ¿Estás completamente seguro que lo que vas a decirme es cierto?

– No…, me acabo de enterar y…

– Bien – dijo Sócrates-. Conque no sabes si es cierto lo que quieres contarme. Veamos el segundo filtro, que es el de la Bondad.

– ¿Quieres contarme algo bueno de mi alumno?

– No. Todo lo contrario…

– Con que -le interrumpió Sócrates-, quieres contarme algo malo de él, que no sabes siquiera si es cierto. Aún puedes pasar
la prueba, pues queda un tercer filtro: el filtro de la Utilidad.

– ¿Me va a ser útil ésto que me quieres contar de mi alumno?

– No. No mucho.

Por lo tanto, – concluyó Sócrates- si lo que quieres contarme puede no ser cierto, no es bueno, ni es útil, ¿para qué contarlo?

Esto explica el por qué de la grandeza de Sócrates, y por qué se le tenía en tanta estima.

Ahora, después de haber leído esta historia, me gustaría que comentárais qué querrá decir todo ésto. A ver si entre todos podemos sacar unas conclusiones. Os pueden ayudar los padres.

Falta poco para Halloween…

Como falta poco para la noche de Halloween… y tenemos que trabajar alguna receta de cocina…
Os propongo una muy divertida y muy rica.

A ver si os animais a hacerla (y me traeis una para probarla 🙂 ) (Mamás y papás, ya podéis ayudar)

Ponéis comentarios de si os ha resultado fácil, si los ingredientes los habeis encontrado facilmente, si os han salido muy tostadas, poco, etc. etc.

DEDOS DE BRUJA

INGREDIENTES:
50 g. de almendras crudas enteras
2 huevos
¼ cucharita de extracto de vainilla o 1 cucharadita de azúcar vainillada.
una taza de mantequilla
½ taza de azúcar glass (en polvo)
5 cucharadas de azúcar
una pizca de sal
2/3 de taza de harina
PREPARACIÓN:
Separar la yema de un huevo reservando la clara. Batir a mano esta yema junto al otro huevo y la vainilla. En un bol, combinar mantequilla, azúcar glas, azúcar, harina y sal.
Mezclar ambos preparados con la batidora. Envolver la masa en papel film y dejar enfriar durante 30 min.
Mientras, calentar el horno a 180º y preparar dos placas con papel de silicona o untadas con aceite vegetal.
Dividir la masa en 15 trozos y darles forma de dedo.
Colocar en las placas y situar las almendras como uñas. Hacer las marcas de las falanges de los dedos. Hornear hasta que la masa esté ligeramente dorada entre 10 y 12 min.
Dejar enfriar antes de servir.

Ésto es lo que os tiene que quedar más o menos: (la foto es mi amiga Mar de Argentina)

Instrucciones visuales

¿Te gustaría llevar las zapatillas deportivas atadas de forma original?

Pincha en la imagen y fijáte bien en cada nudo. Intenta reproducirlo en tus zapatillas.

Escribe un comentario explicando las dificultades que has tenido, o si, por el contrario, te han resultado fáciles. ¡Hay que mirar bien!

Por supuesto que, quien se haga un nudo bien bonito, nos lo tiene que enseñar en clase. Yo también voy a intentar hacerme uno…  

Nos divertimos practicando mecanografía

Como he visto que domináis poquito el teclado y también es muy importante saber hacerlo, con la ayuda de vuestros padres, vais a instalar este programa para practicar mecanografía de una manera divertida.

Pinchando en la imagen de abajo iréis a parar a la página desde donde descargaréis el programa en vuestro ordenador y posteriormente lo instalaréis.

Una vez estéis en la página pinchais en el enlace que se refiere a Windows.

Tendréis que guardar el programa en vuestro ordenador y después instalarlo.

En la clase haremos la práctica para que veais como se hace, si habéis tenido alguna dificultad.

¡Va, nos ponemos manos a la obra!

En esta imágen del teclado veis qué dedos tenéis que utilizar para cada letra o signo..

Color rosa: Dedo meñique

Color azul: Dedo anular.

Color amarillo: Dedo corazón.

Color verde: Dedo índice.

Color lila (barra espaciadora): Dedo pulgar.

Aprende a escribir los números

Este tema lo tenéis un poco flojito, así que vamos a repasarlo con esta actividad creada por Sebastià Mora.

Pinchando en el botón rojo, aparecerá un número en la pantallita. Tenéis que escribirlo con letra y, cuando ya creáis que está bien, pulsáis el botón verde para comprobar si está bien. Recordad que en castellano se escribe “y”, no “i” como en catalán.

En esta web también podéis consultar.

[kml_flashembed movie="http://www.xtec.es/~smora/activitats/escritura.swf" width="400" height="400"/]

La descripción (cinquè)

Una de las primeras actividades de este curso consiste en describir personajes.

Así que para estrenar el bloc vamos a describir a éstos.

Como ya hemos visto en clase los ejemplos, ya podéis empezar.
Fijaos en la frente, ojos, cejas, nariz, cabellos, aspecto general, actiud que demuestra… y escribid un comentario.