RECUERDOS

 

Como diría el poeta “no puedes volver atrás porque la vida ya te empuja”. Sin embargo siempre quedan los recuerdos que permanecen en algún lugar de nuestra memoria, esperando latentes a que un olor, un sonido, un tacto determinado los despierte y acudan atropelladamente a nuestro presente  en el momento más inesperado, provocando , cariño, amor, tristeza, alegría, pero sobre todo nostalgia.

 

  Es precisamente este viaje en el tiempo,  el que han realizado los alumnos de cuarto de la Ses de Masquefa. Ellos, que aún se encuentran cerca de su infancia, pero que cada vez se alejan más rápido de ella, han sabido recuperarla y evocarla, haciendo uso  de variados recursos, y en especial de su imaginación . Fruto de este ejercicio creativo, en el que estoy convencida que han tenido la oportunidad de reencontrarse con su yo interior más íntimo, surgen estos relatos tan estupendos y nostálgicos que tenéis la oportunidad de leer.

 

Noelia Hernández Manzanares

 

 

EL CURIOSO INCIDENTE DEL PERRO A MEDIANOCHE

mozart-and-the-whale-poster-0Este trimestre estamos leyendo la novela El curioso incidente del perro a medianoche de Mark Haddon. A continuación puedes encontrar algunas actividades de comprensión lectora para facilitar el debate en clase. También te aconsejo que veas un fragmento de la película Mozart y la ballena inspirada en el síndrome de Asperger. Accede al video con un click en la imagen.

ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA

1. ¿Por qué crees que la maestra recomienda a Christopher que escriba la historia

que está investigando?

 

2. Describe algunas de las manías del protagonista e intenta explicar por qué las

tiene.

 

3. ¿Cómo reacciona el padre cuando descubre la investigación de Christopher?

¿Crees que es comprensible?

 

4. A lo largo del libro Christopher reflexiona sobre diversos temas que le llaman

especialmente la atención. Cita alguno de ellos ¿Qué opinión te merece la reflexión

del muchacho?

 

5. Christopher, pese a sus fobias, se escapa a Londres para ir con su madre ¿cómo

fue el trayecto? ¿a qué tuvo que hacer frente el protagonista?

 

6. Explica de forma razonada cuál es el punto de vista utilizado por el autor y de qué forma condiciona la historia que cuenta.

7. ¿Qué sabes del síndrome de Asperger?

Aquí tienes un enlace con información y videos: SÍNDROME DE ASPERGER

PRUEBA DE ACCESO A CICLOS FORMATIVOS

Libros de gramáticaLos alumnos que estéis preparando la prueba  de acceso a ciclos podéis consultar esta página web del IES Sol de Portocarrero, Almería. Una página muy interesante donde encontraréis apuntes sobre tipos de textos, gramática, ortografía y literatura.

IES Sol de Portocarrero, Almería

 

En esta otra página del Departament d’ Ensenyament encontraréis los modelos de las pruebas de castellano.

Si queréis tener más información oficial consultar estos otros enlaces

1. Temarios y criterios de evaluación

2. Folleto informativo

3. Web oficial del Departament d’ Ensenyament

LA GUITARRA

 

Guitarra PicassoEn este post podéis leer la propuesta de escritura creativa del mes de abril para los alumnos de cuarto. También podéis leer en los comentarios algunos de los textos que han inventado.

LA GUITARRA

Observa la obra de Pablo Picasso titulada “Guitarra” y escribe un texto narrativo que contenga los siguientes aspectos:

1. Descripción del objeto representado: forma, función, composición, técnica utilizada, textura de los elementos utilizados.

2. Explica cómo se sentía su creador en el momento de realizar el cuadro ( tristeza, alegría, melancolía, diversión,etc.), qué pensamientos le venían mientras trabajaba en su obra, a quién pensaba que le podría interesar, cómo creía que iba a reaccionar el público al ver su obra.

3. Descripción del taller donde realizó el cuadro ( dimensiones del espacio, iluminación especial, atmósfera, ruidos o silencio, etc ).

LA BASURA Y LA MÁSCARA

Hombre de la basura. Colección Alfredo Sabat

 

 

 

 

 

 

 

Lee el siguiente artículo de Antonio Muñoz Molina publicado en el suplemento Babelia de El País y realiza las actividades de comprensión lectora.

La basura y la máscara

 

 

 

 ACTIVIDADES DE COMPRENSIÓN LECTORA

 

  • 1. ¿Por qué dice Molina que está sujeto a las imágenes?
  • 2. Describe el objeto que encuentra Molina y que ha despertado su atención.
  • 3. Según Molina el aficionado de imágenes las ve en todas partes. ¿Qué lugares cita?, ¿Dónde verías tú imágenes faciales?
  • 4. Muñoz Molina cita toda una serie de obras y las describe. Busca estas obras en Internet, copia la imagen y acompáñala de la descripción que de ella hace este escritor.
  • 5. Explica el significado de las siguientes palabras del texto: iconoclastia, depravadas, de soslayo, recato, infamia, muladar, capirotes de penitentes, combado.
  • 6. Define el arte según Muñoz Molina.