George Steiner. Sobre la paraula escrita

newswalk-george-steiner

(…) La palabra escrita no escucha a quien la lee. No tiene en cuenta sus preguntas y objeciones. Un hablante puede corregirse en cada punto; puede enmendar su mensaje. El libro pone su main morte sobre nuestra atención. La auctoritas surge de la autoría.

Una cosa fascinante es que los medios interactivos, susceptibles de corrección e interrupción, de los procesadores de textos, las teatralidades electrónicas de Internet y la Red, equivalen tal vez a una vuelta –lo que Vico denominaría ricorso– a la oralidad. Los textos en pantalla son, en cierto sentido, provisionales y abiertos. Estas condiciones pueden quizá restablecer los factores de la auténtica enseñanza tal como Sócrates la cultivó y como Platón la puso en forma dialogada. Al mismo tiempo, no obstante, el afabetismo electrónico, con su ilimitada capacidad de almacenamiento y búsqueda de información, con sus bases de datos, incide negativamente en la memoria. Y el rostro que aparece en la pantalla no es nunca ese semblante vivo que Platón o Lévinas juzgan indispensable en todo encuentro fructífero entre Maestro y discípulo.

George Steiner. Lecciones de los Maestros. Ed Siruela, 2016. [pág. 39]

Un comentari a “George Steiner. Sobre la paraula escrita

Deixa un comentari

L'adreça electrònica no es publicarà Els camps necessaris estan marcats amb *