‘Los raperos del Siglo de Oro’ o cómo acercar el teatro a los adolescentes

images    baixa

Se trata de dar una vuelta de tuerca para acercar el teatro a los más jóvenes. Y, de paso, de rendir un sentido homenaje a su padre en el año del 10º aniversario de su muerte. Hablamos de Blanca Marsillach, cuya compañía, junto con la Obra Social La Caixa, lleva a Barcelona la obra ‘Una noche blanca con los clásicos’. Una forma divertida y amena de amar el verso conviertiéndo al espectador en protagonista principal.

‘Es una adaptación original de la obra que mi padre hizo en 1997 junto con Amparo Rivelles y María Jesús Valdés. Le hemos quitado la parte más mística y hemos dejado lo más cañero, lo más provocativo. El objetivo es llevar a los chavales al teatro sin que se asusten, con una propuesta diferente y divertida para ellos’, asegura a EL MUNDO Blanca Marsillach.

La obra llega estos días a Barcelona (se representa este martes miércoles y jueves en CosmoCaixa -C/ Isaac Newton, 26-) y promete emociones fuertes. Una exquisita selección de versos de Lope de Vega, Luis de Góngora, Quevedo y Miguel Hernández, entre otros, acompañados de las composiciones musicales y de alguna que otra sorpresa.

‘Los propios chavales serán protagonistas principales, se convertirán en actores e incluso serán partícipes de una singular ‘pelea de gallos’ donde harán de los versos un ‘rap’. Y es que, por la ironía de algunos de sus versos, estos autores eran los raperos de la época’, continúa Marsillach.

Para finalizar, las actrices (la propia Blanca junto a Mónica Buiza), responderán las preguntas y aclararán las dudas de los estudiantes respecto a la obra, a los autores y al teatro en sí. Todo, dentro de un año muy especial para la protagonista. ‘Es el 10º aniversario de la muerte de mi padre y presentar esta obra en barcelona, la ciudad donde nací, me llena de felicidad. Es muy bonito poder exponer aquí la visión de los Clásicos que él siempre quiso trasmitir’, finaliza.

Lucas Pérez.

Jornada d’inclusió digital

jornada

Mirem l’escola més enllà d’una arquitectura dins d’un determinat paisatge. És un ens viu, porós i com a tal, està en continu intercanvi amb el seu entorn. En aquesta jornada, que se celebrarà el 16 d’abril de 2016 a Badalona, volem posar en valor les possibilitats que ofereix aquesta mirada activa del que ens envolta. Per a fer-ho comptem amb el marc conceptual del disseny universal de l’aprenentage, que ens ajuda a transformar l’entorn fent-lo més accessible, obert, flexible i engrescador, de manera que tots els alumnes puguin aprendre i participar junts. Es tracta de posar el focus en el context, en el valor de la interacció, en comptes de voler transformar les característiques de l’alumne.

 

Origen: Jornada d’inclusió digital | Un altre bloc d’XTECBlocs

EDU_Hack: jornada de cocreació educativa

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam euismod scelerisque erat, quis maximus diam porta quis. Fusce fermentum in ipsum sed ultrices. Sed a tincidunt quam. Nulla rutrum a lectus nec feugiat. Morbi ac posuere neque, vitae pharetra ante. In finibus, sapien ornare vulputate porttitor, felis nibh fermentum ex, nec consectetur neque elit a diam. Maecenas et viverra tortor.

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam euismod scelerisque erat, quis maximus diam porta quis. Fusce fermentum in ipsum sed ultrices. Sed a tincidunt quam. Nulla rutrum a lectus nec feugiat. Morbi ac posuere neque, vitae pharetra ante. In finibus, sapien ornare vulputate porttitor, felis nibh fermentum ex, nec consectetur neque elit a diam. Maecenas et viverra tortor.

El meu Symbaloo

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Nullam euismod scelerisque erat, quis maximus diam porta quis. Fusce fermentum in ipsum sed ultrices. Sed a tincidunt quam. Nulla rutrum a lectus nec feugiat. Morbi ac posuere neque, vitae pharetra ante. In finibus, sapien ornare vulputate porttitor, felis nibh fermentum ex, nec consectetur neque elit a diam. Maecenas et viverra tortor