CAMINANTE NO HAY CAMINO… la nostra versión

[youtube]https://youtu.be/MoJh9F1Kmgc[/youtube]

Meritxell Enrich i Abril Domínguez
1r Batx. A

Esta entrada fue publicada en Bachillerato, General y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

7 Respuestas a CAMINANTE NO HAY CAMINO… la nostra versión

  1. Ariadna Santamaria dijo:

    La presentación de este poema me ha gustado mucho porque pienso que está presentado de una forma muy original y distinta de las presentaciones de los otros poemas. A parte el poema Caminante no hay camino de Antonio Machado es uno de mis poemes favoritos.
    Ariadna Santamaria.

  2. Mireia Pinell dijo:

    Este poema me parece muy interessante el formato del cual está hecho. Se basa en ir explicando el poema en voz alta mientras van pasando hojas dónde hay el poema escrito y acompañado de dibujos que representan lo que el poema quiere decir. Creo que está muy bien pensado ya que al ir escuchando la voz hablante que narra el poema vas viendo representaciones gráficas de lo que va sucediendo, por lo tanto es muy visual y menos pesado.

  3. Marta dijo:

    La versión que hicieron del poema era muy original, debido a que no solo escribieron el poema en el papel sino que también hicieron dibujos para ilustrar lo que transmite. El hecho de que la cámara vaya siguiendo las diapositivas con dibujos hace que parezca que la cámara siga un camino como el que se cuenta en el poema.

  4. Ton Ripoll de l'Ies d'Auro de Santpedor dijo:

    Este poema es el que me gustó más ya que habla de la vida y de lo que significa hacerse viejo y sabio. Signfiica que cada ser aprende y se vuelve más inteligente después de haber caminado mucho tiempo y por muchos senderos distintos.

  5. Aina Ferrer dijo:

    Me gustó mucho este poema ya que hicieron una presentación muy visual y divertida que hacía que el poema no se hiciera largo ni pesado. El hecho de ir moviendo la cámara para poder ir viendo todas las diapositivas le da un toque más animado, pero sobretodo, lo que hace que sea más animado son los diferentes dibujos que representan un poco lo que se dice en cada papel. También pienso que han recitado el poema con una buena entonación y que la música de fondo es la adecuada para no quitar protagonismo a la voz.

  6. Eulàlia Simon Cabré dijo:

    Buenos días!
    Este poema para mi gusto es un poco largo y cuando lo lees se hace pesado al haber repeticiones. Al escuchar la recitación en clase pero se me hizo mas corto, supongo que esto es debido al hecho que hay muchos dibujos que van mostrando el significado y lo escuchas mas como una especie de pequeña narración. Los dibujos son sencillos y eso hace que puedas entender el poema con mucha mas claridad. También los detalles como las burbujas y los golpes hacen el poema mas ameno.
    Espero que mi opinión os guste, adiós.

  7. Roger Fontanet dijo:

    La interpretación de este poema me ha gustado porque ha sido original. El hecho de ir cogiendo pequeños detalles del texto del poema y ir dibujándolos hacer que el texto sea fácil de comprender y agradable a la vista. Es un poema que me gusta por el sentido de la vida que se expresa en él. La música elegida también acompaña correctamente las voces de las chicas. Un trabajo muy original.

Responder a Marta Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *