Balada de un día de Julio ( Federico García Lorca)

BALADA DE UN DÍA DE JULIO

Esquilones de plata
Llevan los bueyes.

—¿Dónde vas, niña mía,
De sol y nieve?

—Voy a las margaritas
Del prado verde.

—El prado está muy lejos
Y miedo tiene.

—Al airón y a la sombra
Mi amor no teme.

—Teme al sol, niña mía,
De sol y nieve.

—Se fue de mis cabellos
Ya para siempre.

—Quién eres, blanca niña.
¿De dónde vienes?

—Vengo de los amores
Y de las fuentes.

Esquilones de plata
Llevan los bueyes.

—¿Qué llevas en la boca
Que se te enciende?

—La estrella de mi amante
Que vive y muere.

—¿Qué llevas en el pecho
Tan fino y leve?

—La espada de mi amante
Que vive y muere.

—¿Qué llevas en los ojos,
Negro y solemne?

—Mi pensamiento triste
Que siempre hiere.

—¿Por qué llevas un manto
Negro de muerte?

—¡Ay, yo soy la viudita
Triste y sin bienes!

Del conde del Laurel
De los Laureles.

—¿A quién buscas aquí
Si a nadie quieres?

—Busco el cuerpo del conde
De los Laureles.

—¿Tú buscas el amor,
Viudita aleve?
Tú buscas un amor
Que ojalá encuentres.

—Estrellitas del cielo
Son mis quereres,
¿Dónde hallaré a mi amante
Que vive y muere?

—Está muerto en el agua,
Niña de nieve,
Cubierto de nostalgias
Y de claveles.

—¡Ay! caballero errante
De los cipreses,
Una noche de luna
Mi alma te ofrece.

—Ah Isis soñadora.
Niña sin mieles
La que en bocas de niños
Su cuento vierte.
Mi corazón te ofrezco,
Corazón tenue,
Herido por los ojos
De las mujeres.

—Caballero galante,
Con Dios te quedes.

—Voy a buscar al conde
De los Laureles…

—Adiós mi doncellita,
Rosa durmiente,
Tú vas para el amor
Y yo a la muerte.

Esquilones de plata
Llevan los bueyes.

—Mi corazón desangra
Como una fuente.

[slideshare id=45826278&doc=baladadeundadejulioi-150314053937-conversion-gate01]

Guillem Rosell, 1r Bachillerato A

Esta entrada fue publicada en Bachillerato, General y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.

6 Respuestas a Balada de un día de Julio ( Federico García Lorca)

  1. evaperezc dijo:

    Considero que el poema de Federico García Lorca es dinámico, ya que son estrofas muy breves y cortas (aunque el poema sea largo). Además, lo considero que se encuentra en un ambiente un poco entristecedor, ya que la chica se lamenta un poco al explicar que es viuda. El diálogo que hay me parece sincero pero a la vez dudoso, y las preguntas que hace el escritor a la chica ayuda a que la conozcamos más, que sepamos el origen de donde viene y lo que siente por el difunto.
    En general, es un poema bonito con una presentación muy buena.

    eva.perez.alum@ies-dauro.cat

  2. Jordi Ballonga dijo:

    Un poema soportable, muy bien recitado.

  3. Mireia Pinell dijo:

    Éste poema de Lorca es muy interesante, y a la vez muy largo. Sin embargo creo que está muy claro y entenedor ya que va describiendo a medida que va recitando, la situación. Lo hace a partir de imágenes de fondo y la letra para que podamos ir siguiendo el poema. El dibujo también me parece interesante ya que representa lo que el poema describe. Una niña, tal y como la describe el poeta, con un buey. Por detras aparece un reloj para que tengamos presente que el tiempo pasa, y las agujas están prácticamente a las doze, que es una hora muy común en la poesia.

  4. Marc Gonzalvez dijo:

    Comparto la opinión de mis compañeros. Un poema bonito y bien representado. En el dibujo vemos las cosas que el poema acaba ilustrando, lo que hace que sea un dibujo muy concorde con el poema y se convierta en un buen trabajo.

  5. Arnau Nadeu dijo:

    Muy bien trabajado! Me ha gustado mucho como este chico ha recitado el poema. Creo que ha tenido muy buena entonación y se le ha entendido perfectamente. Ha escogido un muy buen poema y muy largo para él solo, así que enhorabuena. También decir que el dibujo esta muy bien, ya que ha querido mostrar los elementos más importantes del poema en un solo dibujo. Esta muy bien dibujado y los colores muy bien escogidos. ¡MUCHAS FELICIDADES CAMPEON! ¡MUY BIEN HECHO!

  6. eloicruzh dijo:

    En esta interpretación del poema, desde mi punto de vista, la parte que Guillem ha hecho mejor ha sido ha sido escoger las fotos correctas para cada momento de su narración ya que todas coinciden de un forma espectacular. Es un trabajo muy laborioso y creo que se merece mis respetos.

    Eloi Cruz

Responder a Mireia Pinell Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos necesarios están marcados *